Contenidos
-
Espacios naturales
-
Red Natura 2000
-
Árboles y arboledas
-
Espacios naturales
-
Red Natura 2000
-
Árboles y arboledas
Puntos Fluviales Singulares de la Red Natural de Aragón
Información sobre los puntos o tramos singulares de ríos cuyo cauce recorren las tres provincias aragonesas
Última actualización: 17/07/2025
En esta página puedes ver el listado completo de puntos fluviales en la provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza. Además, tienes varias herramientas para facilitar tu búsqueda:
- Buscador por palabra clave: escribe una palabra para comprobar si aparece en el contenido relacionado con los puntos fluviales (ríos, cascadas, barrancos).
- Filtros por ubicación: puedes seleccionar la provincia para encontrar los puntos que se encuentran en esa zona.
Barranco de Literola - L'Amorriadó - Benasque
Punto de interés fluvial. El barranco de Literola enclavado en el municipio de Benasque, en la comarca de Ribagorza de la provincia de Huesca.
Barranco de San Julián - Gorgas de San Julián - La Sotonera
Punto de interés fluvial. Las Gorgas de San Julián del río Barranco de San Julián se pueden visitar en el municipio de La Sotonera, en la comarca de Hoya de Huesca.

Río Aguasvivas - Marmitas - Segura de los Baños
Punto de interés fluvial: las marmitas del río Aguasvivas las podemos visitar en el municipio de Segura de las Baños, de la comarca de Cuencas Mineras (Teruel).
Río Aguasvivas - Pozo de los Chorros - Belchite
Punto de interés fluvial: Pozo de los Chorros en el río Aguasvivas, ubicado en el municipio de Belchite, en la comarca del Campo de Belchite (Zaragoza).
Río Alcanadre - Fuente y estrecho de Tamara - Bierge
Punto de interés fluvial. En Bierge, en la comarca de Somontano de Barbastro de la provincia de Huesca, se puede contemplar la fuente y estrechos de Tamara del río Alcanadre.
Río Ara - Congosto de Jánovas - Fiscal
Punto de interés fluvial. En el término municipal de Fiscal de la comarca de Sobrarbe (Huesca), podemos contemplar el punto de interés fluvial Congosto de Jánovas del río Ara.
Río Ara - Curso alto del Ara - Torla
Punto de interés fluvial. El curso alto del río Ara se ubica íntegramente dentro de la Zona periférica de Protección del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Zona de interés fluvial de la comarca de Sobrarbe (Huesca).
Río Aragón Subordán - Aguas Tuertas - Valle de Hecho
Punto de interés fluvial. El río Aragón-Subordán se puede visitar en la comarca de la Jacetania (Huesca), en el municipio de Valle de Hecho.
Rio Arazas - Cascadas de Arripas, de la Cueva y del Estrecho - Torla
Punto de interés fluvial. Cascadas de Arripas, de la Cueva y del Estrecho en el río Arazas, ubicadas en el municipio de Torla, en la comarca de Sobrarbe (Huesca).
Río Arba - Barranco de Cerveruela - Biel
Punto de interés fluvial: Barranco de Cerveruela en el río Arba de Biel, ubicado en el municipio de El Frago, en la comarca de las Cinco Villas (Zaragoza).
Río Arba - Pozas - Luesia
Punto de interés fluvial: Tramo de pozas, aguas arriba del Pozo Pigalo en el río Arba de Luesia, ubicado en el término municipal de Luesia perteneciente a la comarca de las Cinco Villas (Zaragoza).
Río Arba - Pozo Pigalo - Luesia
Punto de interés fluvial: Pozo Pigalo en el río Arba de Luesia, situado en el municipio de Luesia en la comarca de las Cinco Villas (Zaragoza).
Río Asabón - Foz de Salinas - Las Peñas de Riglos
Punto de interés fluvial: Foz de Salinas puede contemplarse en el río Asabón a su paso por el termino municipal de Las Peñas de Riglos, en la comarca de Hoya de Huesca.
Río Barranco de Bono - Barranco de Bono - Montanuy
Punto de interés fluvial. El barranco de Bono se encuentra en el río de su mismo nombre a su paso por el término municipal de Montanuy. Se encuentran en la comarca de Ribagorza (Huesca).
Río Bellós - Cañon de Añisclo (desde San Úrbez a Cumaz) - Fanlo
Punto de interés fluvial. El Cañón de Añisclo del río Bellós se puede visitar en el término municipal de Fanlo, en la comarca de Sobrarbe (Huesca).
Río Cabriel - Salto del Molino de San Pedro - Albarracín
Punto de interés fluvial: el río Cabriel, afluente del Júcar, nace en los Montes Universales en los llamados “Ojos del Cabriel”. En él encontramos el salto del Molino de San Pedro situado dentro del municipio de Albarracín, comarca de Sierra de Albarracín (Teruel).
Río Caldarés - Salto del Pino - Panticosa
Punto de interés fluvial. El salto del Pino del río Caldarés se encuentra enclavado en el término municipal de Panticosa, en la comarca del Alto Gállego (Huesca).
Río Cinca - Cascadas del Cinca o Churros de Marmorés - Bielsa
Punto de interés fluvial. Las Cascadas del Cinca también llamadas Churros de Marmorés se pueden visitar en el término municipal de Bielsa, en la comarca del Sobrarbe (Huesca).
Río Cinca - Valle de Pineta - Bielsa
Punto de interés fluvial. Zona en la que el río Cinca recorre el Valle de Pineta situado en el municipio de Bielsa, comarca de Sobrarbe (Huesca).
Río de la Fuente del Berro - Salto de Calomarde - Calomarde
Puntos de interés fluvial: el Salto de Calomarde en el Río de La Fuente del Berro, del Río Guadalaviar, se encuentra en el municipio de Calomarde, comarca de la Sierra de Albarracín (Teruel). Además del salto, en El Río de La Fuente del Berro podemos encontrar dos espectaculares cañones.
Río Ebro - Escarpes - Remolinos y Torres de Berrellén
Punto de interés fluvial: Escarpes del río Ebro en Remolinos, Torres de Berrellén y Sobradiel, en la comarca de la Ribera Alta del Ebro (Zaragoza).
Río Ebro - Meandro del Rincón Falso - Pastriz
Punto de interés fluvial: Sobre la margen cóncava del meandro ha sido aplicada una obra de defensa a modo de escollera para evitar la erosión producida por el río. Los galachos de La Alfranca están catalogados como punto de interés geológico de Aragón.
Río Ebro - Sotos y Mejanas - Novillas y Boquiñeni
Puntos de interés fluvial: Sotos y Mejanas del río Ebro en Novillas y Boquiñeni, de las comarcas del Campo de Borja y Ribera Alta del Ebro (Zaragoza).
Río El Chate - Barranco El Chate - Broto
Punto de interés fluvial. El barranco El Chate puede visitarse en el municipio de Broto de la comarca de Sobrarbe (Huesca).
Río Eriste - Cascada de la Espigantosa - Sahún
Punto de interés fluvial. Cascada de la Espigantosa del río Eriste, enclavada en el término municipal de Sahún, en la comarca de Ribagorza (Huesca).
Río Gabasa - Barranco de Gabasa - Peralta de Calasanz
Punto de interés fluvial. El Barranco de Gabasa se encuentra en el municipio de Peralta de Calasanz, en la comarca La Litera (Huesca).
Río Gállego - Barranco D'os Lucás - Biescas
Punto de interés fluvial. El barranco D'os Lucás se encuentra cercano a la localidad de Orós Bajo, perteneciente al término municipal de Biescas, en la comarca del Alto Gállego (Huesca).
Río Gállego - entre Ontinar de Salz y Zuera
Punto de interés fluvial: Río Gállego en el tramo entre las localidades de de Ontinar de Salz y Zuera, en la comarca de Zaragoza.
Río Gállego - Peña del Cuervo - Zaragoza
Punto de interés fluvial: Peña del Cuervo en el río Gállego, ubicada en el municipio de Peñaflor, en la Comarca de Zaragoza.

Río Guadalaviar - Cañon fluvial - Albarracín (desde Masía del Perdulo hasta Albarracín)
Punto de interés fluvial: el río Guadalaviar forma parte de la imagen de la ciudad de Albarracín, uno de los lugares turísticos y culturales más atractivos de la Comunidad Aragonesa. El Cañón se encuentra en el municipio de Albarracín, en la comarca de Sierra de Albarracín (Teruel).
Río Guadalope - Meandros del río Bergantes - Aguaviva
Punto de interés fluvial: los Meandros del río Bergantes se pueden visitar en el municipio de Aguaviva de la comarca del Bajo Aragón (Teruel).
Río Guadalope - Órganos de Montoro - Villarluengo
Punto de interés fluvial: las paredes que constituyen los Órganos de Montoro del río Guadalope se pueden contemplar en el municipio de Villarluengo, comarca del Maestrazgo (Teruel).
Río Guadalope - Paraje La Algecira - Castellote
Punto de interés fluvial: en el río Guadalope podemos encontrar el paraje La Algecira, en el término municipal de Castellote, en la comarca del Maestrazgo (Teruel).
Río Guadalope - Salto de la Cueva - Caspe
Punto de interés fluvial: Salto de la Cueva en el río Guadalope, ubicado en el municipio de Caspe, en la comarca de Caspe (Zaragoza).
Río Guarga - Molino de Escartín - Sabiñánigo
Punto de interés fluvial: Molino Escartín pertenece al río Guarga, y se puede visitar en la comarca del Alto Gállego (Huesca).
Río Guatizalema - Barranco de La Pillera - Nueno
Punto de interés fluvial. El Barranco La Pillera del río Guatizalema puede visitarse en el término municipal de Nueno , en la comarca Hoya de Huesca.
Río Huecha - Barrancos de Morana y Horcajuego - Añón de Moncayo
Punto de interés fluvial: los barrancos de Morana y Horcajuelo, del río Huecha en Somontano del Moncayo (Zaragoza), están cerca del Monasterio de Veruela. El Parque Natural del Moncayo es un punto de interés geológico en Aragón por su modelado glaciar y periglaciar.
Río Huecha - Paraje de las Cuevas - Añón de Moncayo
Punto de interés fluvial: paraje de las Cuevas del río Huecha ubicado en el municipio de Añón en la comarca del Somontano del Moncayo (Zaragoza).
Río Huerva - Aguas arriba del embalse de las Torcas - Tosos
Punto de interés fluvial: en el río Huerva, aguas arriba del embalse de las Torcas, en el término municipal de Tosos, en la comarca del Campo de Cariñena (Zaragoza).
Río Huerva - Azud - Lagueruela
Punto de interés fluvial: el Azud de Lagueruela del Río Huerva, se encuentra ubicado en el municipio de Lagueruela, en la comarca del Jiloca (Teruel).
Río Irués - Fuente de Fornos - Tella Sin
Punto de interés fluvial. Las Fuentes de Fornos son manantiales que viertes sus aguas al río Irués en forma de bellísimas cascadas. Se pueden contemplar en el término municipal de Tella-Sin de la comarca de Sobrarbe (Huesca). Zona de gran valor paisajístico y espectacularidad.
Río Isábena - Congosto de Obarra - Veracruz / Beranuy
Punto de interés fluvial. El Congosto de Obarra se encuentra a lo largo del río Isábena, en el municipio de Veracruz, en la comarca La Ribagorza (Huesca).
Río Isuela - Barranco de Valcongosto - Purujosa
Punto de interés fluvial: el acceso al punto de interés puede mostrarse complicado por realizarse por el propio cauce. El Parque Natural del Moncayo (provincia de Zaragoza) está catalogado como punto de interés geológico de Aragón por su modelado glaciar y periglaciar.
Río Isuela - Cascada - Calcena
Punto de interés fluvial: cascada de Calcena en el río Isuela, ubicada en el municipio de Calcena perteneciente a la comarca del Aranda (Zaragoza).
Río Isuela - entre Trasobares y Tierga
Punto de interés fluvial: tramo del río Isuela, entre las localidades de Trasobares y Tierga, en la comarca de Aranda (Zaragoza).
Río Jalón - Murallas - Grisén
Punto de interés fluvial: amplia zona recreativa acondicionada con merenderos y recogida de basuras. Se ubica en el término municipal de Grisén en la Ribera Alta del Ebro (Zaragoza).
Río Jalón en Purroy - Morés
Punto de interés fluvial: tramo meandriforme del río Jalón en la localidad de Purroy, municipio de Morés, comarca de Calatayud (Zaragoza). Es una zona aclarada de bosque de ribera en la que se han realizado algunas actuaciones en el cauce como construcción de un azud y acequias para usos de riego.
Río Jalón en Villanueva de Jalón - Chodes
Punto de interés fluvial: tramo meandriforme del río Jalón en Villanueva de Jalón, localidad abandonada de la provincia de Zaragoza, perteneciente al municipio de Chodes, en la comarca de Valdejalón.
Río Jiloca - Manantial Ojos de Monreal - Monreal del Campo
Punto de interés fluvial: el manantial de los "Ojos de Monreal" del Río Jiloca se encuentran en el municipio de Monreal del Campo en la comarca del Jiloca (Teruel).
Río Jiloca - Manchones y Murero
Punto de interés fluvial: Tramo del río Jiloca, entre los municipios de Manchones y Murero, en la comarca del Campo de Daroca (Zaragoza).
Río La Valcuerna - Barranco de la Valcuerna - Peñalba
Punto de interés fluvial. El Barranco de la Valcuerna se puede visitar en el término municipal de Peñalba en la comarca de Los Monegros (Huesca).
Río Liri - Cascadas de Liri - Castejón de Sos
Punto de interés fluvial. Las bellas cascadas del río Liri se pueden contemplar en el municipio de Castejón de Sos, en la comarca La Ribagorza (Huesca).
Río Manubles - Azud - Bijuesca
Punto de interés fluvial: Azud de Bijuesca en el río Manubles, ubicado en el municipio de Bijuesca, en la comarca de Calatayud (Zaragoza).
Río Manubles - Pozo de los Chorros - Bijuesca
Punto de interés fluvial: Pozo de los Chorros en el río Manubles, ubicado en el municipio de Bijuesca en la comarca de Calatayud (Zaragoza).
Río Martín - Paraje de Alcaine - Alcaine
Punto de interés fluvial: el Paraje de Alcaine del Río Martín se encuentra en el municipio de Alcaine, en la comarca de Cuencas Mineras de la provincia de Teruel. En época estival un manantial es la única aportación al río.
Río Martín - Paraje de Peñarroyas - Montalbán
Punto de interés fluvial: el Paraje de Peñarroyas del Río Martín se encuentra en el municipio de Montalbán (Barrio de Peñarroyas), Comarca de las Cuencas Mineras (Teruel).
Río Mascún - Surgencia del Mascún - Bierge
Punto de interés fluvial. En el término municipal de Bierge, de la comarca Somantano de Barbastro de la provincia de Huesca, encontramos el punto de interés denominado Surgencia del Mascún.
Río Matarraña - El Parrizal - Beceite
Punto de interés fluvial: la zona de El Parrizal del río Matarraña se puede visitar en el municipio de Beceite, en la comarca de Matarraña (Teruel).
Río Matarraña - Pozas del río Algars - Lledó y Arens de Lledó
Punto de interés fluvial: las Pozas del río Algars se localizan en los municipios de Lledó y Arens de Lledó, en la comarca del Matarraña (Teruel).
Río Matarraña - Salto de la Portellada en el río Tastavins - La Portellada
Punto de interés fluvial: el Salto de la Portellada en el río Tastavins se puede visitar en el municipio de La Portellada, en la comarca de Matarraña (Teruel).
Más información y contacto
Departamento de Medio Ambiente y Turismo
Servicio de Espacios Protegidos
Temas asociados:
Organismos asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.