Río Gabasa - Barranco de Gabasa - Peralta de Calasanz

Punto de interés fluvial. El Barranco de Gabasa se encuentra en el municipio de Peralta de Calasanz, en la comarca La Litera (Huesca).

Última actualización: 01/10/2025

Situación y accesos

Desde Monzón, por la A-1237, en dirección noreste hasta Azanuy y continuar por la A-2215 hasta la localidad de Gabasa. Desde aquí tomar el sendero (señalizado) que remonta el río hasta el Salto de Santana. El barranco se encuentra acondicionado a su largo con bancos y merenderos.

Topografía y clasificación

  • Hoja nº 288 (Fonz) del Mapa Topográfico Nacional (MTN) a escala 1:50.000
  • Clasificación decimal del río: sin clasificar

Superficie

Coordenadas Universal Transverse Mercator (UTM): 31 T BG 865542

Ubicación

Ubicación
Peralta de Calasanz | La Litera / La Llitera | Huesca

Descripción geomorfológica y paisajística

La naturaleza calcárea de los terrenos que atraviesan estas aguas, tanto superficial como subterráneamente, hace que éstas contengan gran cantidad de carbonatos en solución que dan lugar, por pérdida relativa de dióxido de carbono y enriquecimiento en oxígeno, a la formación de una roca sedimentaria muy porosa denominada travertino.

Es en la cascada de Santana donde puede verse este proceso así como la superposición de varios edificios traverníticos correspondientes a puntos por donde antiguamente fluía el río en forma de cascadas.

Flora y fauna

Entre la fauna ornítica destacan los milano real y negro, los aguiluchos lagunero y cenizo, el ratonero, el cernícalo vulgar, el halcón peregrino, el alcaraván común, el chorlitejo, la ganga común, el cuco, el autillo y la lechuza común. El mamífero más representativo es el zorro y los anfibios más comunes el sapo y la rana común.

En lo referente a la vegetación, el barranco de Gabasa define un pasillo fluvial con un cortejo de especies que conforman un bosque de ribera representado por especies como el chopo, el álamo sobre los que enraizan fuertes hiedras, el arce, el sauce y el fresno. Los montes de los alrededores son secanos de rodales de vegetación natural.

Figuras de protección

Los Espacios Naturales Protegidos afectados son:

Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) ES2410074 Yesos de Barbastro.

Proximidad a Punto de Interés Geológico (Salinas de Peralta de la Sal).

Calidad del agua

Apreciación visual: aguas limpias sin signos de contaminación.

Según el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro: sin datos disponibles.

Objetivos medioambientales: sin datos disponibles.

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.