Red Natural de Aragón
Contenidos
-
Espacios naturales
-
Red natura 2000
-
Árboles y arboledas
-
Espacios naturales
-
Red natura 2000
-
Árboles y arboledas
Puntos Fluviales Singulares de la Red Natural de Aragón
Información sobre los puntos o tramos singulares de aquellos ríos cuyo cauce recorre Espacios Naturales Protegidos en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Última actualización: 17/07/2025
Información
El Gobierno de Aragón realizó este inventario de puntos fluviales de interés con el objetivo de referenciar los puntos o tramos singulares de aquellos ríos cuyo cauce recorre Espacios Naturales Protegidos y que despierten interés por su singularidad paisajística , ya sea debida a una peculiaridad del cauce (cascadas, pozas, cañones, meandros, etc) o a la conjunción de diversos elementos de su entorno.
El resultado del inventario han sido quince puntos fluviales singulares repartidos entre los principales ríos que atraviesan los siguientes Espacios Naturales Protegidos de Aragón:
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Parque Natural de Posets-Maladeta
Parque Natural de la Sierra y cañones de Guara
Parque Natural del Moncayo
Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca, Pastriz, La Cartuja y el Burgo de Ebro
En Espacios Naturales como el Sitio Nacional de San Juan de la Peña o el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno no se ha podido inventariar ningún punto por la ausencia de corrientes de agua con caudal considerable.
Metodología
El trabajo de campo consistió en recabar in situ la información que se presenta en los siguientes campos:
Denominación del punto fluvial singular: se ha respetado la denominación concreta de los puntos inventariados en los que ésta existiera. En el resto, se ha optado por nombrar la(s) población(nes) más cercana(s) al punto, o bien una referencia local.
Clasificación del punto: teniendo en cuenta las características físicas y morfológicas del cauce, se ha realizado una sencilla clasificación en cinco categorías
banner con símbolos de cascadas, tramos rectos, cañones, meandros y pozas de aguaFotografía actual del punto
Ubicación: comarca, término municipal y población más cercana al punto; coordenadas UTM y número de hoja del mapa topográfico Nacional a escala 1:50.000; clasificación decimal del río y descripción de la situación y accesos al punto. Mapas a escala 1:30.000 y 1:50.000
Breve descripción de la morfología, fauna y flora asociada al río
Calidad de las aguas: apreciación visual en el momento de realizar la visita y criterios de clasificación, según el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro y según los Objetivos Ambientales definidos pos la Red Ambiental del Ebro (CHE): 1, muy buen estado; 2A, buen estado; 2B, buen estado y 3, estado aceptable
Figuras de protección: denominación completa de la zona protegida y referencia legislativa que regula el espacio, así como relación de otras zonas protegidas (ZEPA, LIC, ...)
Descripción del uso actual y observaciones del campo
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
En el Espacio Natural Protegido Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Río Arazas. Cascadas de Arripas, de la Cueva y del Estrecho
Rio Bellós. Cañón de Añisclo (desde San úrbez a Cumaz)
Río Cinca. Cascadas del Cinca o Churros de Marmorés
Río Yaga. Surgencia del Yaga
Parque Natural de Posets-Maladeta
En el Espacio Natural Protegido Parque Natural de Posets - Maladeta
Torrente de Barrancs. Forau d´Aigualluts
Río Eriste. Cascada de la Espigantosa
Barranco de Literola. L´Amorriadó
Río Salenques. Desde cola Embalse de Senet hasta confluencia Río Bueno
Parque Natural de la Sierra y cañones de Guara
En el Espacio Natural Protegido Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara
Río Alcanadre. Fuente y Estrechos de Tamara
Río Mascún. Surgencia del Mascún
Río Vero. Desde le Puente de Villacantal al Barranco de la Fuente
Río Guatizalema. Barranco La Pillera
Parque Natural del Moncayo
En el Espacio Natural Protegido Parque Natural del Moncayo
Río Huecha. Barrancos de Morana y Horcajuelo
Río Isuela. Barranco de Valcongosto
Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca, Pastriz, La Cartuja y el Burgo de Ebro
Río Ebro. Meandro del Rincón Falso
Más información y contacto
Departamento Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000
Temas asociados:
Organismos asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.