Río Jalón en Purroy - Morés

Punto de interés fluvial: tramo meandriforme del río Jalón en la localidad de Purroy, municipio de Morés, comarca de Calatayud (Zaragoza). Es una zona aclarada de bosque de ribera en la que se han realizado algunas actuaciones en el cauce como construcción de un azud y acequias para usos de riego.

Última actualización: 29/09/2025

Situación y accesos

Desde Zaragoza, por la N-II, hasta Morata de Jalón; continuar en dirección Oeste hacia Purroy. Una vez pasado el pueblo de Villanueva de Jalón, a aproximadamente 2 kilómetros sale una pista a mano izquierda que llega hasta el cauce (unos 200 metros).

Topografía y clasificación

Hoja nº 409 (Calatayud) del Mapa Topográfico Nacional (MTN) a escala 1: 50.000

Clasificación decimal del río: 90130

 

Superficie

Coordenadas Universal Transverse Mercator (UTM): 30 T 0622699 4593090

Ubicación

Ubicación
Purroy (Morés) | Comunidad de Calatayud | Zaragoza

Descripción geomorfológica y paisajística

Aguas abajo de Calatayud, el río Jalón atraviesa los materiales del Cámbrico, Triásico y Jurásico. Estos materiales, que litológicamente se corresponden con cuarcitas, areniscas y calizas respectivamente, configuran un valle muy angosto donde el río ha ido encajándose en el tiempo definiendo un tramo meandriforme donde las formas de modelado fluvial se encuentran representadas por pequeñas llanuras de inundación en la parte cóncava de los meandros.

Flora y fauna

Entre las aves que habitan las riberas del Jalón podemos encontrar la oropéndola, la lavandera, el chochín, el rascón, la focha, la polla de agua, el ánade real, el somormujo y la garza. No faltan las rapaces como el halcón peregrino, el azor, el buitre leonado, el alimoche o el águila culebrera, además de ejemplares de águila real y de la perdicera nidificando en cortados.

Entre las aves nocturnas se encuentran mochuelos, autillos, lechuzas, búhos chicos, y búhos reales, todos ellos grandes depredadores de roedores. Los peces que habitan estas aguas son principalmente barbos que comparten su hábitat con anfibios como la rana común y reptiles como la culebra de agua.

En las zonas ensanchadas del valle se desarrollan sotos de ribera constituidos por chopos, álamos, sauces, fresnos, junqueras y zarzales.

Figuras de protección

Los Espacios Naturales Protegidos afectados son:

  • Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) ES0000299 Desfiladeros del río Jalón.
  • Proximidad a zonas de protección: Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) ES2430100 Hoces del Jalón.
  • Áreas de especial protección urbanística, según el Decreto 85/1990 de 5 de Junio de la Diputación General de Aragón (DGA).

Calidad del agua

Apreciación visual: aguas ligeramente turbias y espumosas.

Según el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro: 2

Objetivos ambientales: buen estado.

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.