Medio ambiente
Temas del Gobierno de Aragón
Temas dependientes de Medio ambiente
Contenidos de Medio ambiente
-
El cambio climático
El cambio climático: orígenes y consecuencias.
-
¿Cómo se potabiliza el agua?
Información sobre procesos para potabilizar el agua para uso doméstico.
-
Portal INAGA: Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA)
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) se configura como una entidad de derecho público que se constituye como el órgano ambiental especializado en la tramitación de expedientes de la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Fondos Europeos en Aragón
Información sobre los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos en Aragón: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Fondo Social Europeo (FSE) y Cooperación Territorial
-
Clima / Datos climatológicos
Datos estadísticos sobre la infraestructura de medición (estaciones meteorológicas), precipitación (lluvia) y temperatura por meses, años y valores normales, otros valores meteorológicos y sobre radiación solar e información en indicadores.
-
Instituto Aragonés del Agua (IAA) Áreas Temáticas
El IAA es una entidad de derecho público que se adscribe al departamento competente en materia de aguas del Gobierno de Aragón, y que tiene por objeto el ejercicio de las potestades, funciones y servicios de competencia de la Administración hidráulica de Aragón.
-
Oficinas Comarcales Agroambientales (OCAS) y Áreas Medioambientales (AMAS)
Datos de contacto de las Oficinas Comarcales Agroambientales (OCAS) y Áreas Medioambientales (AMAS)
-
INAGA: Oficina Virtual de Administración Electrónica
La oficina virtual de INAGA ofrece servicios personalizados a partir de la identificación electrónica. De esta forma permite realizar telemáticamente la presentación de solicitudes, la aportación de documentos y el pago de tasas. Asimismo, permite el acceso a la consulta del expediente en tramitación y el acceso a notificaciones y comunicaciones electrónicas.
-
INAGA: Consulta del estado de tramitación de expedientes
Consulta del estado de tramitación del expediente y acceso a la documentación incorporada al mismo.
-
¿Qué es el Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas (ICA)?
Es un impuesto de finalidad ecológica que tiene la naturaleza de recurso tributario de la Comunidad Autónoma de Aragón y que se encuentra afectado a la financiación de las actividades de prevención de la contaminación, saneamiento y depuración.
-
Los productos tóxicos en la vida cotidiana
Información sobre productos tóxicos presentes en nuestro entorno
-
Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas (ICA)
Información y trámites relacionados con el ICA
-
Catálogo de Especies Amenazadas en Aragón
Catálogo de flora y fauna amenazada en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
INAGA: Descripción de trámites y procedimientos
Directorio de trámites administrativos gestionados por INAGA organizados por Áreas Técnicas
-
INAGA: Pago Telemático de Tasas INAGA
Pago de las tasas vinculadas a expedientes del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) y licencias de caza y pesca de la Comunidad Autónoma de Aragón, mediante tarjeta de crédito o cargo en cuenta.
-
Uso eficiente del agua. Buenas prácticas
Recomendaciones de la Unión Europea, Estudio sobre la calidad de las aguas superficiales en Aragón y se propuesta de un consumo responsable del agua.
-
Contacte con INAGA
INAGA pone al alcance de la ciudadanía diferentes canales de comunicación, generalistas y especializados, mediante los cuales se pueden hacer consultas o recibir información sobre trámites cuya competencia recae en INAGA. En estas páginas conocerá estos canales de comunicación, presenciales, telefónicos y en línea, para que pueda utilizar el que le resulte más adecuado en cada momento.
-
Problemática de las especies invasoras
Información sobre como las especies exóticas invasoras están provocando problemas actualmente en los ecosistemas naturales y la biodiversidad existente en todo el planeta.
-
Visores INAGA de cartografía
Visores del Sistema de Información Geográfica del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA).
-
Municipios en los que el Instituto Aragonés del Agua (IAA) ha emitido liquidaciones del Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas (ICA)
Desde el año 2016 el Instituto Aragonés del Agua ha pasado a emitir directamente a los contribuyentes los recibos del Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas, que hasta entonces eran repercutidos por las entidades suministradoras en el mismo recibo del agua.
-
Visores INAGA: Visor INAGAGEO web
El Visor INAGAGEO web permite la digitalización de geometrías sencillas para su incorporación en las solicitudes de expedientes INAGA. Así mismo permite la consulta y el análisis de capas cartográficas con significación ambiental.
-
INAGA: Presentación telemática de solicitudes
Presentación telemática de documentos electrónicos de solicitud e instancias generales ante INAGA mediante la aplicación INASEI.
-
Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Centro de Recuperación Fauna Silvestre (CRFS): localizacion, funciones, recomendaciones en caso de encontrar un animal herido, información general y memorias anuales de las actuaciones que se llevan a cabo.
-
Red Natura 2000
Red Natura 2000. Zonas de Especial Conservación (ZEC). Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS)
-
Contacto. Departamento Agricultura, Ganaderia y Medio Ambiente
Contacto de los servicios centrales, servicios provinciales y red de oficinas comarcales.
-
Depuración de Aguas Residuales. Información general
Información sobre las aguas residuales, composición y formas de depurarlas.
-
INAGA: Pago de tasas con cargo en cuenta
Pago telemático de tasas mediante cargo en cuenta.
-
INAGA: Pago de tasas con tarjeta de crédito-débito
Pago telemático de tasas y licencias con tarjeta de crédito o débito.
-
INAGA: Autorización Ambiental Integrada (IPPC)
Objeto, contenido y procedimientos de la Autorización Ambiental Integrada en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
INAGA: Visores de Terrenos Cinegéticos (Caza)
Los visores de Terrenos Cinegéticos permiten acceder a la cartografía oficial (cotos de caza, reservas, cotos sociales, vedados,...) así como a la información disponible sobre cotos de caza en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Información pública del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Consulta de documentos en período de información pública y/o trámite de audiencia del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA)
-
INAGA: Acceso a Datos SIG y Consultas de Información
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental desarrolla y pone a disposición del ciudadano sus propios visores de cartografía, aplicaciones web y de movilidad. De esta forma todas las personas interesadas pueden acceder a la misma información alfanumérica, geográfica y documental que es utilizada en la tramitación de los expedientes en INAGA.
-
Impuesto sobre Contaminación de las Aguas en Aragón (ICA)
Enlace con el Instituto Aragonés del Agua. Información general del Impuesto
-
Aula de Medio Ambiente Urbano "La Calle Indiscreta"
El Aula de Medio Ambiente Urbano “La Calle Indiscreta” es un equipamiento para ofrecer a la población aragonesa actividades de educación ambiental sobre medio ambiente urbano.
-
Anuncios de cobranza del Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas (ICA)
Se da publicidad al periodo de pago voluntario de liquidaciones del Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas correspondientes a los periodos de consumo que se relacionan en el anuncio de cobranza publicado en el Boletín Oficial de Aragón, en aplicación del artículo 89.2 de la Ley 10/2014, de 27 de noviembre, de Aguas y Ríos de Aragón.
-
INAGA: Expedientes en trámites de Información Pública
Consulta de expedientes INAGA cuya tramitación se encuentra en fase de exposición pública o anuncio público.
-
Frenar el cambio climático. Un reto de todos
"Frenar el cambio climático. Un reto para todos" es un material didáctico formado por un "Cuaderno del alumnado" y una "Guía del educador" en formato pdf interactivo.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de La Litera / La Llitera
Datos de contacto y direcciones de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de La Litera / La Llitera.
-
Árboles y arboledas singulares de Aragón
Normativa y base de datos de árboles singulares de la Comunidad Autónoma de Aragón. Catálogo oficial. Declaración de árbol o arboleda singular.
-
Atlas Climático de Aragón
Publicación que ofrece información climática de la Comunidad Aragonesa Aragonesa.
-
Tipología INAGA 01: Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos
Trámites de Evaluación de Impacto Ambiental (ordinaria y simplificada), consultas previas, evaluación ambiental de actividades clasificadas sin licencia, y modificación o prórroga de la declaración de impacto ambiental en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Río Gállego. Peña del Cuervo. Punto de interés fluvial
Peña del Cuervo en el río Gállego, ubicada en el municipio de Peñaflor, en la Comarca de Zaragoza.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca Los Monegros
Datos de contacto y direcciones de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de Los Monegros.
-
Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS) en Aragón
Información y consulta de las ZEPAs. Proceso de participación para la elaboración de los planes de gestión.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de Zaragoza
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de Zaragoza.
-
Servicio Provincial de Teruel. Unidades
Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
-
INAGA: Modelos de solicitud y normativa aplicable
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) ofrece un servicio de modelos normalizados de solicitud o formularios para la tramitación en línea y presencial.
-
Servicio Provincial de Huesca. Unidades
Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
-
INAGA: Acceso a notificaciones y comunicaciones electrónicas.
Enlaces para facilitar el acceso y la contestación por vía telemática a las notificaciones y a las comunicaciones electrónicas emitidas por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA).
-
Compuestos Orgánicos Volátiles
Compuestos Orgánicos Volátiles. Normativa aplicable, actividades y obligaciones.
-
Seguimiento de especies en Aragón
Censo de aves migratorias y otras aves acuáticas en los espacios naturales protegidos de La Laguna de Gallocanta y las Saladas de Chiprana. Seguimiento de quebrantahuesos
-
Instituto Aragonés del Agua (IAA) Dónde estamos.
Dirección, correo electrónico, teléfonos y horarios de atención al público y registro del IAA.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de Hoya de Huesca / Plana de Uesca
Datos de contacto y dirección postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de Hoya de Huesca / Plana de Huesca.
-
Depuración de Aguas Residuales
Información sobre el saneamiento y la depuración de aguas residuales en Aragón.
-
Planes de acción sobre especies de fauna amenazada
Información de las acciones de protección sobre las principales especies de fauna amenazada.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de Cinco Villas
Datos de contacto y direcciones de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de las Cinco Villas
-
Hábitats naturales de Interés Comunitario
Hábitats de agua dulce, brezales, matorrales de zona templada y escleróficos, formaciones herbosas naturales y seminaturales, etc.
-
Informes Socioeconómicos. CESA
El Consejo Económico y Social de Aragón, (CESA) elabora y publica anualmente un informe en el que analiza detalladamente la situación económica, social y laboral de Aragón. Además, al finalizar cada década, realiza un Informe socioeconómico que sintetiza y analiza los principales datos de los últimos diez años.
-
INAGA: Sistema de Gestión de Consultas
Trámite de consultas, en procedimientos de evaluación ambiental, entre el INAGA y personas jurídicas sin ánimo de lucro o Administraciones públicas.
-
Río Aguasvivas. Pozo de los Chorros. Punto de interés fluvial
Pozo de los Chorros en el río Aguasvivas, ubicado en el municipio de Belchite, en la comarca del Campo de Belchite (Zaragoza).
-
Especies exóticas invasoras
Las especies exóticas, o alóctonas, son aquellas que se hallan fuera de su área natural de distribución y las invasoras son las que proliferan causando daños al medio ambiente, a otras especies o a las actividades humanas y económicas.
-
Río Piedra. Cascada del Vado - Salto de la Requijada. Punto de interés fluvial
Cascada del Vado - Salto de la Requijada en el río Piedra ubicado en el municipio de Nuévalos en la comarca de Calatayud (Zaragoza).
-
INAGA: Evaluación Ambiental
Procedimiento administrativo de Evaluación ambiental de proyectos, planes y programas a desarrollar en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Sistema de Información Geográfica de Expedientes INAGA
El Sistema de Información Geográfica de Expedientes INAGA permite el manejo, gestión, análisis y difusión de la información territorial y ambiental requerida en la tramitación administrativa que se realiza en INAGA, de una forma eficiente, integrada, homogénea y transparente, en la que los resultados obtenidos se caracterizan por su objetividad y precisión.
-
Guía INAGA para la consulta del estado de tramitación de un expediente
Cómo realizar una consulta del estado de tramitación de un expediente INAGA. Pasos a seguir.
-
Servicio Provincial de Zaragoza. Unidades
Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
-
Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional Aragón 2014-2020
Información sobre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en Aragón, en el período de programación 2014-2020, cuyo lema es "Construyendo Europa desde Aragón".
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca del Bajo Cinca / Baix Cinca
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca del Bajo Cinca / Baix Cinca.
-
INTERREG EUROPE CECI Project
“Citizen involvement in circular economy implementation” (CECI) Project
-
Contestación telemática a requerimientos realizados por INAGA
Acceso a las herramientas informáticas desplegadas para la contestar telemáticamente a los requerimientos de documentación realizados por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca del Cinca Medio
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca del Cinca Medio.
-
Consulta resoluciones INAGA de acceso público
Acceso público a resoluciones de expedientes tramitados por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA): Evaluación de Impacto Ambiental, Evaluación Ambiental de Planes y Programas y Autorización Ambiental Integrada.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de Somontano de Barbastro
Datos de contacto y dirección postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de Somontano de Barbastro.
-
Tipología INAGA 02: Autorización Ambiental Integrada (AAI)
Autorización Ambiental Integrada. Prevención y control integrado de la contaminación (IPPC). Tramitación de la autorización en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
¿Qué hacer con mi mascota invasora?
Especies incluidas en el Catálogo de especies exóticas invasoras y material divulgativo.
-
Exención del Impuesto cobre la Contaminación de las Aguas (ICA) por razón social.
Los domicilios cuyos residentes se encuentren en situación social recogida en los términos establecidos en la Disposición Transitoria quinta de la Ley 10/2014, de Aguas y Ríos de Aragón, están exentos de pagar el Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas.
-
Biodiversidad
Planes de acción sobre especies de fauna amenazada y Planes de acción sobre especies de flora amenazada. Estrategia Aragonesa de Biodiversidad y Red Natura 2000. Centro de Recuperación Fauna Silvestre y enclaves Botánicos en Aragón.
-
Instituto Aragonés del Agua (IAA) Quiénes somos
Entidad de derecho público que tiene la función de ejercer las competencias de la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de aguas.
-
Información institucional del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA)
Página de referencia sobre el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental: Descripción del Instituto, Competencias, Organigrama, Órganos directivos, Transparencia administrativa, Normativa, Carta de servicios, Relación de Puestos de Trabajo, acceso al Perfil del contratante, Derechos de los ciudadanos en relación con los servicios prestados en INAGA
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de Valdejalón
Datos de contacto y direcciones de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de Valdejalón.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca Bajo Aragón - Caspe / Baix Aragó - Casp
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca Bajo Aragón - Caspe / Baix Aragó - Casp.
-
Modelos y formularios del Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas (ICA)
Diferentes modelos y formularios del ICA
-
Especies invasoras de fauna
Fichas de las especies invasoras de fauna más problemáticas en Aragón.
-
INAGA: Visor de cartografía de informes INFOSIG
El visor INFOSIG permite visualizar la cartografía asociada a los informes y a las resoluciones de expedientes INAGA
-
Proyecto LIFE Conservación de Margaritifera auricularia en Aragón
Información sobre el objetivo de este programa europeo sobre ecología de la especie almeja perlífera gigante de río (Margaritifera auricularia), riesgos y amenazas, imágenes, publicaciones, normativa en vigor.
-
Normativa del Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas ( ICA)
Información sobre la normativa referente al ICA y modelos de declaración tributaria del ICA.
-
Estadísticas de suelos y usos del suelo
Datos estadísticos sobre mantenimiento de suelos agrarios, usos del suelo forestal, suelo urbano y usos del suelo según Corine Land Cover.
-
Materiales didácticos sobre educación ambiental
Unidades didácticas, fichas, publicaciones, cuadernos y campañas con informaciones y consejos que ayudan a incorporar la variable ambiental en nuestra vida cotidiana.
-
INAGA: AUTOFIRMA y miniapplet de @Firma
Aplicación Cliente Autofirm@ para permitir la firma electrónica de documentos en soporte digital.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de Campo de Borja
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de Campo de Borja.
-
Información Climática de Aragón (2008-2012)
Sistema básico de Información Climática de Aragón.
-
Organización del Instituto Aragonés del Agua (IAA)
Los órganos de dirección del IAA son la presidencia, el director o la directora y el Consejo de Dirección.
-
Datos estadísticos e indicadores sobre el uso del agua
Datos estadísticos e indicadores sobre cantidad y calidad del agua, usos del agua por sectores económicos, contaminación, tratamiento de aguas residuales e infraestructuras del agua.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca Campo de Cariñena
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca del Campo de Cariñena.
-
Publicaciones electrónicas. Agricultura, ganadería y medio ambiente
Publicaciones electrónicas pertenecientes al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Boletines de información. Estadísticas. Memorias.
-
Estrategia Aragonesa de Cambio Climático (EACC). Horizonte 2030
Adhesión del Gobierno de Aragón al Acuerdo por el Clima alcanzado en la Cumbre de París.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca del Jiloca
Datos de contacto y direcciones de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca del Jiloca.
-
Legislación. Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Referencias legislativas con enlace al texto completo de las principales normas sobre cuestiones consideradas de interés en materia de agricultura, ganadería, industria agroalimentaria y medio ambiente.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca del Bajo Aragón
Datos de contacto y direcciones de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca del Bajo Aragón.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de La Jacetania
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de La Jacetania.
-
Tarifas en los servicios municipales de agua potable en Aragón
En el documento se explican los costes del servicio de agua que un municipio debe tener en cuenta, se desarrollan los tipos de tarifa que se suelen utilizar y se recomienda la estructura tarifaria denominada binomia con bloques.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de La Ribagorza
Datos de contacto y direcciones de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de La Ribagorza.
-
Guía INAGA para la presentación telemática de solicitudes
Ayuda para realizar la presentación telemática de solicitudes ante INAGA.
-
INAGA: Participación pública y Consulta ciudadana
Información Pública. Anuncio Público. Sistema de Consultas. Consulta de Resoluciones.
-
Campañas de sensibilización ambiental
Campañas de sensibilización ambiental para reducción del consumo de bolsas de plástico, movilidad sostenible, recogida selectiva y reciclaje de envases, etc.
-
Centro de Recuperación de Fauna Silvestre. Cómo actuar en caso de encontrar un animal herido
Información para el traslado de un animal herido al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS) del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
-
Publicación Medio Ambiente en Aragón
Informe anual en el que se presenta el estado del medio ambiente en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Calidad del aire / Contaminación atmosférica
Datos estadísticos de niveles de calidad del aire de distintos contaminantes atmosféricos. Información sobre estaciones de medida, indicadores diarios de calidad de aire y sustancias que agotan la capa de ozono
-
INAGA: Esquema del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos
Fases de la Evaluación de Impacto Ambiental según se trate de evaluación ordinaria o simplificada.
-
Cambio climático
Información sobre el cambio climático.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de Sobrarbe
Datos de contacto y dirección de correo portal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de Sobrarbe.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de Tarazona y el Moncayo
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de Tarazona y El Moncayo.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de Calatayud
Datos de contacto y direcciones de correo postal de las sedes de la Oficina Comarcal (OCA) Agroambiental de la Comarca de Calatayud.
-
Oficinas Comarcales Agroambientales - Comarca Comunidad de Teruel
Datos de contacto y direcciones de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca Comunidad de Teruel.
-
Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón
Presentación del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca del Alto Gállego
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca del Alto Gállego.
-
Climatología y reserva hídrica en Aragón
Resumen mensual de datos del clima (temperaturas, precipitaciones...) y sobre las reservas de agua en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca Ribera Alta del Ebro
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de la Ribera Alta del Ebro.
-
INAGA: Acceso a resoluciones
El desarrollo de la Administración Electrónica en INAGA permite ofrecer a los distintos perfiles de usuarios el acceso a los documentos de resolución de los expedientes tramitados.
-
INAGA: Documentos de referencia y ayuda
Documentos de referencia y ayuda para la realización de distintos trámites o para el acceso a servicios ofrecidos por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental.
-
Registro E-PRTR/PRTR-ARAGÓN. (Registro Europeo de Emisiones y Transferencia de Contaminantes)
Registro E-PRTR/PRTR-ARAGÓN. Descripción e información.
-
Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental (EAREA)
La Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental Horizonte 2030 (EÁREA 2030) aprobada en consejo de Gobierno de 12 de marzo de 2019, proporciona a la ciudadanía aragonesa herramientas para avanzar hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca Ribera Baja del Ebro
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental de la Comarca de Ribera Baja del Ebro.
-
¿Qué hago si tengo problemas para firmar documentos de forma electrónica?
Ayuda para resolver problemas de firma electrónica, durante la presentación telemática de documentos, a través de las aplicaciones INAGA.
-
Gestión de residuos de carbón activo granular
Los gestores de los abastecimientos de las poblaciones que utilicen carbón activo granular en la potabilización del agua de consumo tendrán que especificar en el protocolo de autocontrol que llevarán a Vertedero de industriales no peligrosos los residuos del carbón granular.
-
Especies invasoras de flora
Fichas de las especies de flora invasora más problemáticas, tanto acuáticas como terrestres.
-
Medio Forestal
Incendios Forestales Sanidad forestal. Legislación forestal. Defensa de la propiedad. Gestión Forestal.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca Campo de Daroca
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca del Campo de Daroca.
-
Folletos. Educación y sensibilización ambiental
Los folletos presentan información útil sobre buenas prácticas y actitudes positivas de respeto y protección del medio ambiente.
-
Evaluación Ambiental. Preguntas frecuentes.
Aclaración de cuestiones relativas al trámite administrativo de Evaluación Ambiental.
-
Estadísticas de medio ambiente
Se muestra la información disponible sobre el estado del medio ambiente (calidad del aire, del agua, contaminación) y de los recursos naturales (usos del suelo, del agua, de los bosques, biodiversidad), los residuos, las emisiones a la atmósfera y la protección ambiental
-
Abastecimiento de Agua Potable
Información sobre el abastecimiento de agua potable en los municipios de Aragón.
-
Reducción del consumo de bolsas de plástico
Reducción del consumo de bolsas de plástico. Desde el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad se han elaborado carteles informativos que se ponen a disposición de ciudadanos, asociaciones y comercios para su difusión.
-
Medio Ambiente, recursos para niños
Guía de juegos para disfrutar en los espacios abiertos y tranquilos (parques y jardines), para colorear, leer, etc.
-
¿Dónde localizo el código identificador, que debo introducir como dato de acceso a la aplicación, para el pago de licencias o tasas con tarjeta de crédito/débito?
Localización del código identificador de una licencia de caza y pesca, o de una tasa, para acceder a la aplicación y proceder al pago.
-
Tipología INAGA 73: Calificación ambiental de actividades clasificadas
Trámite de calificación de actividades molestas, nocivas, insalubres y peligrosas en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
INAGA: Aportación voluntaria de documentación al expediente
Posibilidad de aportar documentación, relacionada con un expediente en tramitación en INAGA, de forma voluntaria.
-
¿Cómo se obtiene el justificante del pago telemático de una tasa realizado con tarjeta crédito / débito?
Generación del justificante del pago telemático de una tasa, emitida por INAGA, cuando dicho pago se ha realizado mediante tarjeta de crédito / débito.
-
Catálogo de publicaciones
Colección de documentos de temática ambiental desde el año 2007 hasta 2011 publicados por el Gobierno de Aragón.
-
INAGA: Cotejo y Verificación de documentos electrónicos
Los documentos electrónicos generados por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental y firmados mediante firma electrónica, incorporan un Código Seguro de Verificación (CSV) formado por 20 dígitos. Este código permite recuperar el documento original y verificar su firma electrónica.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca del Matarraña / Matarranya
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de Matarraña / Matarranya.
-
Planes de acción sobre especies de flora amenazada
Información y planes de acción sobre las principales especies de flora amenazada.
-
INAGA: Especificaciones Administración Electrónica en INAGA
-
Entorno histórico
-
INAGA: Aplicaciones web de consulta del Sistema de Información
Aplicaciones web de consulta del Sistema de Información de las áreas caza y pesca, montes, vías pecuarias y figuras de protección de la naturaleza.
-
Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración (PASD)
DECRETO 107/2009, de 9 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la revisión del Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración (PASD).
-
¿Cómo puedo consultar el estado de tramitación de un expediente INAGA en el que figuro como titular o representante?
Pasos a seguir en la consulta telemática de un expediente, tramitado en INAGA, en el que figuro como titular o representante.
-
INAGA: Perfil del Contratante
Contratación pública del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental.
-
Consulta resoluciones por el solicitante / representante de expedientes INAGA
Acceso a resoluciones de expedientes INAGA por el solicitante o representante y a la cartografía asociada a dicha resolución.
-
INAGA: Guía del pago de tasas con tarjeta de crédito o débito
Pago de tasas y licencias de caza y pesca, emitidas por INAGA, mediante tarjeta de crédito o débito.
-
INAGA: Normativa. Instrucciones, Circulares y Disposiciones
Disposiciones normativas, instrucciones y circulares aprobadas por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental.
-
Río Guadalope. Salto de la Cueva. Punto de interés fluvial
Salto de la Cueva en el río: Guadalope, ubicado en el municipio de Caspe, en la comarca de Caspe (Zaragoza).
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca Campo de Belchite
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de Campo de Belchite.
-
Atlas de Flora Vascular de Aragón
Fichas y mapas de distribución, imágenes (fotografías y dibujos) con un total de más de 400.000 registros florísticos, 150.000 de los cuales se han generado con este proyecto.
-
Tipología INAGA 71: Evaluación Ambiental Estratégica de Planes y Programas
Trámites de Evaluación ambiental estratégica de planes y programas en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Fondo de Inversiones en Teruel
Financiación de proyectos de inversión que promuevan directa o indirectamente la generación de renta y riqueza en la provincia de Teruel
-
Río Manubles. Pozo de los Chorros. Punto de interés fluvial
Pozo de los Chorros en el río Manubles, ubicado en el municipio de Bijuesca en la comarca de Calatayud (Zaragoza).
-
Río Arba de Luesia. Pozo Pigalo. Punto de interés fluvial
Pozo Pigalo en el río Arba de Luesia, situado en el municipio de Luesia en la comarca de las Cinco Villas (Zaragoza).
-
Compras verdes
La compra de productos y servicios ambientalmente correctos, por ejemplo productos reciclados, es una acción concreta de mejora ambiental que se puede desarrollar desde cualquier sector de la sociedad.
-
Estadísticas de naturaleza y biodiversidad
Datos estadísticos sobre especies y hábitats, medio forestal, espacios naturales protegidos (Red Natural 2000) e indicadores de naturaleza y biodiversidad.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca Andorra Sierra de Arcos
Datos de contacto y direcciones de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca Andorra - Sierra de Arcos.
-
INAGA: Plataforma de aplicaciones web (GOLMAI)
Listado y descripción de aplicaciones web INAGA.
-
Normativa aplicable sobre emisiones de compuestos orgánicos volátiles
Normativa europea, estatal y autonómica.
-
INAGA: Órganos directivos
Los órganos de dirección del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental son: El Consejo de Dirección, el Presidente y el Director del Instituto.
-
Tasas emitidas por INAGA
Tasas emitidas por INAGA relativas a los procedimientos que tramita.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de Gúdar - Javalambre
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de Gúdar - Javalambre.
-
Dictámenes año 2016
-
Tarifas del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Tarifas de Servicios Públicos de Residuos, tarifas de SARGA.
-
INAGA: Guía del pago de tasas con cargo en cuenta
Pago de tasas y licencias de caza y pesca, emitidas por INAGA, mediante cargo en cuenta bancaria.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca Cuencas Mineras
Datos de contacto y direcciones de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca Cuencas Mineras.
-
Informática INAGA
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental desarrolla, y pone al servicio del ciudadano, sus propias aplicaciones web, además de aplicaciones móviles de consulta y de digitalización y generación de ficheros con información georreferenciada. INAGA facilita al interesado la tramitación electrónica de sus expedientes y cuenta con un Sistema de Información Geográfica aplicado a dicha tramitación.
-
Visor Resoluciones Públicas de Expedientes INAGA
El visor INAGA de Resoluciones Públicas permite acceder a la localización de los expedientes y a los documentos de resolución de aquellos expedientes que son de acceso público (en base a la normativa vigente), resueltos a partir del 1 de enero de 2014.
-
Fosas Sépticas
Información sobre las tarifas del precio público por la actividad de tratamiento del vaciado de fosas sépticas domésticas o asimilables en estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas gestionadas por el Instituto Aragonés del Agua.
-
Boletín Agroambiental
Publicación que recoge informaciones sobre las actuaciones del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
-
Cooperación Territorial
La Cooperación territorial europea es el instrumento de la política de cohesión que tiene como objetivo solucionar problemas transfronterizos y desarrollar de forma conjunta el potencial de los distintos territorios. Las acciones de cooperación reciben el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través de tres componentes principales: cooperación transfronteriza, cooperación transnacional y cooperación interregional.
-
Río Liri. Cascadas de Liri. Punto de interés fluvial
Las bellas cascadas del río Liri se pueden contemplar en el municipio de Castejón de Sos, en la comarca La Ribagorza (Huesca).
-
Subtipologías INAGA 02L y 02D: Modificación sustancial y no sustancial de la Autorización Ambiental Integrada
Trámites de modificación sustancial y no sustancial de la Autorización Ambiental Integrada en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Últimas publicaciones
Últimas publicaciones del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón (CPNA).
-
Catálogo de contratación centralizada y modelos europeos de etiquetas ecológicas
Catálogo de contratación centralizada del Gobierno de Aragón, direcciones web y algunos modelos europeos de etiquetas ecológicas.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca de Aranda
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de de Aranda.
-
INAGA: Plataforma de aplicaciones intranet (SIGMAI)
Listado y descripción de aplicaciones de gestión y tramitación de expedientes INAGA.
-
Información y datos ambientales
La información ambiental comprende el estado de los elementos del medio ambiente, como el aire y la atmósfera, el agua, el suelo, la tierra, los paisajes y espacios naturales; la biodiversidad, las sustancias contaminantes, las emisiones o los vertidos que pueden afectar al medio ambiente.
-
Calidad del Aire es calidad de vida
Exposición itinerante realizada por el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad en el marco de la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental (EÁREA), que informa sobre distintos aspectos de la calidad del aire.
-
Río Isuela. Cascada de Calcena. Punto de interés fluvial
Cascada de Calcena en el río Isuela, ubicada en el municipio de Calcena perteneciente a la comarca del Aranda (Zaragoza).
-
Derecho de acceso a la información ambiental
Derecho de acceso a la información ambiental: Derechos de los ciudadanos. A quién dirigirse y plazos de respuesta. Estadísticas de solicitudes de información ambiental. Convenio de Aarhus.
-
Huella de Carbono
El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad ha iniciado una serie de acciones sobre el cálculo de la Huella de Carbono.
-
Río Mijares. Arroyo de Rubielos de Mora y Manantial de la Torca. Punto de interés fluvial
El arroyo de Rubielos de Mora y el manantial de la Torca se encuentran en el río Mijares, en el municipio de Olba perteneciente a la comarca Gúdar-Javalambre (Teruel).
-
Inspección ambiental
Instalaciones con Autorización Ambiental Integrada y traslados transfronterizos de residuos
-
Aplicaciones para móviles (eINAGA)
Construyendo Europa desde Aragón.
-
Entidades colaboradoras en materia de calidad del agua (ICA)
Las entidades colaboradoras deberán asistirán al Instituto Aragonés del Agua (IAA) en el ejercicio de las funciones de carácter técnico en materias de calidad del agua.
-
Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en Aragón
Información sobre las emisiones GEI en Aragón. Evolución y análisis sectorial
-
Río Matarraña. El Parrizal. Punto de interés fluvial
La zona de El Parrizal del río Matarraña se puede visitar en el municipio de Beceite, en la comarca de Matarraña (Teruel).
-
Enclaves Botánicos en Aragón
Descripción y mapa de los enclaves botánicos de Aragón
-
Comercio de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
El esquema europeo de comercio de derechos de emisión es la forma en la que la EU-27 da cumplimiento a los objetivos de contención y reducción de emisión de GEI.
-
Contadores de agua
Necesidad de contabilizar el agua consumida por los usuarios y recomendaciones básicas en la gestión del parque de contadores.
-
Legislación autonómica vigente en materia de agua
Legislación autonómica vigente en materia de agua. Ley 10/2014, de 27 de noviembre, de Aguas y Ríos de Aragón. Recurso de inconstitucionalidad y auto del Tribunal Constitucional sobre artículos de la Ley de Aguas y Ríos de Aragón.
-
Proyecto LIFE+ RESECOM
El proyecto LIFE+ RESECOM (2013-2018) es un proyecto concedido al Gobierno de Aragón y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), con el fin de establecer una red de seguimiento de especies y hábitats de interés comunitario.
-
Educación y Sensibilización Ambiental
Planes de educación ambiental y programas y acciones específicos sobre medio ambiente urbano.
-
Subvenciones del año 2020 para depuración de aguas residuales en el Pirineo. Instituto Aragonés del Agua (IAA)
El Instituto Aragonés del Agua subvencionará con 7 millones de euros a municipios del Pirineo para la mejora de infraestructuras de depuración de aguas residuales.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca Sierra de Albarracín
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca de la Sierra en Albarracín.
-
Tercera fase del Régimen Europeo de Comercio de Derechos de Emisión
Autorización de emisiones, subasta, instalaciones de Bajas Emisiones, etc.
-
Río Matarraña. Pozas del Río Algars. Punto de interés fluvial
Las Pozas del río Algars se localizan en los municipios de Lledó y Arens de Lledó, en la comarca del Matarraña (Teruel).
-
Decretos y órdenes en materia de agua
Reglamentos relacionados con la seguridad de presas, embalses y balsas, revisión del Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración (PASD), y normativa reguladora de los vertidos de aguas residuales en redes municipales.
-
Contratación. Consulta de documentación. Departamento Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Consulta de la documentación y la información técnica de los contratos y licitaciones del Departamento.
-
Atmósfera. Calidad del aire
Calidad del Aire en Aragón, Inventario de Emisiones Actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera.
-
Guía para una correcta gestión del fibrocemento
El documento enfoca la situación desde 3 puntos de vista; como gestores de la instalación, como proyectistas que han recibido un encargo que conlleva la modificación de una infraestructura y/o retirada de fibrocemento y como contratista de unos trabajos que implican su manipulación.
-
Río Jalón. Murallas de Grisén. Punto de interés fluvial
Amplia zona recreativa acondicionada con merenderos y recogida de basuras. Se ubica en el término municipal de Grisén en la Ribera Alta del Ebro (Zaragoza).
-
Río Aragón Subordán. Aguas Tuertas. Punto de interés fluvial
El río Aragón-Subordán se puede visitar en la comarca de la Jacetania (Huesca), en el municipio de Valle de Hecho.
-
Estructura organizativa de INAGA
Medios y organización del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental.
-
Energías renovables
Uso de energía solar fotovoltaica para el abastecimiento de agua a municipios.
-
I Jornadas sobre Turismo Sostenible en Aragón
Información general, ponencias presentadas y publicaciones.
-
Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Actualidad
Novedades sobre actividades relacionadas con la la investigación, la divulgación y la defensa de la naturaleza. Mesas debate y presentaciones.
-
Carteles de Medio Ambiente
Carteles relacionados con el medio ambiente en Aragón y catálogo de publicaciones.
-
Campaña de sensibilización ambiental de empleados públicos del Gobierno de Aragón
El objetivo es concienciar a los empleados de la comunidad autónoma en el ahorro de recursos en su ámbito de trabajo, y reducir los impactos ambientales derivados de las actividades diarias, para así contribuir a reducir su huella ecológica.
-
Proyecto LIFE Conservación del hábitat del cernícalo primilla en Aragón
Objetivos, áreas de actuación y acciones a desarrollar para la conservación del hábitat del cernícalo primilla en Aragón.
-
Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL) (2009-2018)
Objetivos y líneas de acción frente al cambio climático en Aragón.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca Bajo Martín
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca Bajo Martín.
-
Oficina Comarcal Agroambiental - Comarca del Maestrazgo
Datos de contacto y dirección de correo postal de la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de la Comarca del Maestrazgo.
-
INAGA: Plataforma de servicios al ciudadano (INASIC)
Plataforma de aplicaciones web INAGA a las que se puede acceder mediante certificado digital o juego concertado de contraseñas.
-
Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Presentación
El Consejo de Protección de la Naturaleza es un órgano colegiado, consultivo y de participación en materia de protección de la naturaleza y de utilización racional de sus recursos en Aragón.
-
Subtipología INAGA 02J: Revisión de la Autorización Ambiental Integrada
Trámite de revisión de la Autorización Ambiental Integrada en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Río Cinca. Valle de Pineta. Punto de interés fluvial
Zona en la que el río Cinca recorre el Valle de Pineta situado en el municipio de Bielsa, comarca de Sobrarbe (Huesca).
-
Río Eriste. Cascada de la Espigantosa. Punto de interés fluvial
Cascada de la Espigantosa del río Eriste, enclavada en el término municipal de Sahún, en la comarca de Ribagorza (Huesca).
-
Recogida selectiva y reciclaje de envases
La campaña “Separemos bien, reciclaremos mejor” pretende informar, sensibilizar y generar conciencia y actitudes en los ciudadanos sobre la importancia de separar correctamente los envases en origen, para su posterior recogida selectiva y reciclaje.
-
Agua y medio ambiente
Puntos de interés fluvial de Aragón.
-
Enlaces de interés para el Instituto Aragonés del Agua (IAA)
Enlaces a diferentes organismos públicos o privados, relacionados con el ciclo del agua, que el IAA considera interesantes.
-
Información Pública del Instituto Aragonés del Agua (IAA)
Información sobre transparencia, cargas urbanísticas, contratación, expropiaciones y subvenciones del IAA.
-
Aragón frente al cambio climático
Funciones de la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental
-
Río Asabón. Foz de Salinas. Punto de interés fluvial
El punto de interés Foz de Salinas puede contemplarse en el río Asabón a su paso por el termino municipal de Las Peñas de Riglos, en la comarca de Hoya de Huesca.
-
Cooperación Transfronteriza
Se trata de un programa europeo de cooperación territorial creado para fomentar el desarrollo sostenible del territorio fronterizo entre los tres países, a través de la cooperación transfronteriza. Ayuda a disminuir las diferencias de desarrollo del territorio y a unir fuerzas para lograr un desarrollo sostenible de la región y la cohesión de las regiones que lo forman, dirigido a actores del sector público y privado de la zona de cooperación.
-
Río Cinca. Cascadas del Cinca o Churros de Marmorés. Punto de interés fluvial
Las Cascadas del Cinca también llamadas Churros de Marmorés se pueden visitar en el término municipal de Bielsa, en la comarca del Sobrarbe (Huesca).
-
INAGA: Consulta de normativa
Base de datos de legislación ambiental aplicada a los procedimientos tramitados en el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental. Suscripción al servicio de información por correo electrónico de INAGA. Expedientes en Información Pública o Anuncio Público.
-
Documentación de referencia del módulo de análisis INFOSIG
Detalle, documentación y especificaciones de los distintos análisis GIS realizados por el módulo INFOSIG en el contexto de la tramitación administrativa que se realiza en INAGA. Sistema de Información Geográfica de Expedientes del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA).
-
Requisitos para el pago telemático de tasas INAGA con tarjeta de crédito / débito
Requisitos para poder realizar el pago telemático de tasas emitidas por INAGA con tarjeta de crédito / débito.
-
INAGA: Competencias
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental asume las competencias para la tramitación, resolución y emisión de informes de los procedimientos que le han sido atribuidos.
-
Seguridad de presas, embalses y balsas
Con fecha 29 de noviembre de 2018 se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón el Decreto 205/2018, de 21 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento regulador de la clasificación y registro de seguridad presas, embalses y balsas competencia de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Río Huecha. Paraje de las Cuevas, Añón. Punto de interés fluvial
Paraje de las Cuevas del río Huecha ubicado en el municipio de Añón en la comarca del Somontano del Moncayo (Zaragoza).
-
Estadísticas de medio ambiente y energía
Información sobre el estado del medio ambiente y los recursos naturales, los residuos, las emisiones a la atmósfera y la protección ambiental. Información sobre el sector energético
-
Río Matarraña. Salto de la Portellada en el río Tastavins. Punto de interés fluvial
El Salto de la Portellada en el río Tastavins se puede visitar en el municipio de La Portellada, en la comarca de Matarraña (Teruel).
-
Río Mesa. Hoces del río Mesa. Punto de interés fluvial
Hoces del río Mesa ubicadas en el municipio de Jaraba en la comarca de Calatayud (Zaragoza).
-
Estadísticas de residuos
Datos estadísticos sobre residuos totales, residuos domésticos y comerciales, peligrosos, no peligrosos y residuos específicos. Incluye datos sobre generación, recogida y tratamiento de residuos
-
¿Cómo es el proceso de pago de una tasa con tarjeta de crédito/débito?
Proceso de pago de una tasa con tarjeta de crédito/débito.
-
Guía INAGA para contestación telemática a requerimientos de subsanación
Ayuda para realizar la contestación telemática a requerimientos de INAGA.
-
Carta de Servicios y Procedimientos administrativos INAGA
Listado de procedimientos administrativos tramitados por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental. Normativa y plazos.
-
Propuestas para la explotación de la planta de purines de Valderrobres (Teruel)
Informe sobre las propuestas recibidas para la explotación de la planta de purines de Valderrobres (Teruel).
-
Centro de Recuperación de Fauna Silvestre. Definición y funciones
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS) es un hospital veterinario de atención a animales salvajes heridos, pertenecientes a especies protegidas, con la finalidad de devolverlos a su hábitat natural.
-
INAGA: Transparencia administrativa
Memorias anuales de gestión del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental. Ejecución presupuestaria y contratación. Declaración de bienes y agenda del Director. Relación de puestos de trabajo del organismo. Derechos de los ciudadanos y acceso a la información pública.
-
INAGA: Cláusula legal
Condiciones de uso y utilización de las aplicaciones web INAGA
-
Plan de acción para la erradicación de uso ilegal de venenos
El uso ilegal de venenos en el medio natural es un factor grave de riesgo para la fauna por los daños ecológicos que produce especialmente sobre algunas de las especies más amenazadas.
-
Impuesto medioambiental sobre determinados usos y aprovechamientos de agua embalsada en Aragón
Información general del impuesto relacionado con el daño mediambiental producido en nuestros rios por realizar determinadas actividades. Creado por la Ley 10/2015 de 28 de diciembre (Boletín Oficial de Aragón de 28 de diciembre de 2015).
-
INAGA: Guía para la consulta y presentación de alegaciones a expedientes en exposición pública y anuncio público
Cómo consultar y presentar alegaciones a expedientes que se encuentren en trámite de Exposición pública o Anuncio público. Pasos a seguir.
-
INAGA: Servicio de avisos por email
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental remite de forma periódica por correo electrónico las últimas novedades relativas a los expedientes que tramita.
-
Subtipología INAGA 02B: Autorización Ambiental Integrada
Trámite de Autorización Ambiental Integrada sin Evaluación de Impacto Ambiental en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Proyecto LIFE Adecuación de tendidos eléctricos en las ZEPAS de Aragón
Planteamiento, estrategia, objetivos y ámbito de aplicación.
-
RAEEciclalos. Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Exposición sobre reciclado de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
-
Río Ara. Curso Alto del Ara. Punto de interés fluvial
El curso alto del río Ara se ubica íntegramente dentro de la Zona periférica de Protección del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Zona de interés fluvial de la comarca de Sobrarbe (Huesca).
-
¿Cómo puedo reimprimir el justificante de pago de una tasa abonada mediante tarjeta crédito/débito?
Reimpresión del justificante del pago telemático de una tasa, emitida por INAGA, cuando dicho pago se ha realizado mediante tarjeta de crédito/débito.
-
Río Huecha. Barrancos de Morana y Horcajuelo. Puntos de interés fluvial
Barrancos de Morana y Horcajuelo, del río Huecha en la comarca de Somontano del Moncayo (Zaragoza) La zona está proximá al Monasterio de Veruela (conjuntos de interés histórico-artístico) El Parque Natural del Moncayo está catalogado como punto de interés geológico de Aragón por su modelado glaciar y periglaciar.
-
Río Ara. Congosto de Jánovas. Punto de interés fluvial
En el término municipal de Fiscal de la comarca de Sobrarbe (Huesca), podemos contemplar el punto de interés fluvial Congosto de Jánovas del río Ara.
-
Río Guadalaviar. Cañon Fluvial de Albarracín ( Desde Masía del Perdulo hasta Albarracín). Punto de interés fluvial
El río Guadalaviar forma parte de la imagen de la ciudad de Albarracín, uno de los lugares turísticos y culturales más atractivos de la Comunidad Aragonesa. El Cañón se encuentra en el municipio de Albarracín, en la comarca de Sierra de Albarracín (Teruel).
-
Río Guadalope. La Algecira. Punto de interés fluvial
En el río Guadalope podemos encontrar el paraje La Algecira, en el término municipal de Castellote, en la comarca del Maestrazgo (Teruel).
-
INAGA: Visor Expedientes INAGA en Exposición Pública / Anuncio Público
El visor INAGA de Participación Pública permite localizar los expedientes que se encuentran en tramitación en INAGA en trámites de Participación Ciudadana (Información Pública o Anuncio Público), así como acceder a la documentación en exposición pública.
-
Entidades bancarias adheridas para el pago telemático de tasas INAGA
Entidades bancarias adheridas a la pasarela de pagos telemáticos del Gobierno de Aragón.
-
INAGA: Libro de quejas y sugerencias
Presentación de quejas y sugerencias por la ciudadanía.
-
Río Cabriel. Salto del Molino de San Pedro. Punto de interés fluvial
El río Cabriel, afluente del Júcar, nace en los Montes Universales en los llamados “Ojos del Cabriel”. En él encontramos el salto del Molino de San Pedro situado dentro del municipio de Albarracín, comarca de Sierra de Albarracín (Teruel).
-
Puntos de interés fluvial en la provincia de Huesca.
Ríos de la provincia Huesca con puntos singulares.
-
Río Tajo. Ojos de Valdeminguete. Punto de interés fluvial
Los Ojos de Valdeminguete del río Tajo se encuentran en el municipio de Albarracín, comarca de Albarracín (Teruel).
-
Proyectos europeos sobre biodiversidad
Información de los diferentes proyectos europeos de protección del medio ambiente en los que colabora el Gobierno de Aragón.
-
Estadísticas de cambio climático / emisiones a la atmósfera
Resultados del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y del Inventario Nacional de Contaminantes Atmosféricos. Emisiones del sector regulado. Indicadores de emisiones a la atmósfera
-
Sumideros de Carbono
"Proteger y fomentar los sumideros de carbono es luchar contra el cambio climático".
-
INAGA: Esquema del proceso de Evaluación Ambiental Estratégica de Planes y Programas
Fases de la Evaluación Ambiental Estratégica de Planes y Programas según se trate de evaluación ordinaria o simplificada.
-
Río Jiloca. Ojos de Monreal. Punto de interés fluvial
El manantial de los "Ojos de Monreal" del Río Jiloca se encuentran en el municipio de Monreal del Campo en la comarca del Jiloca (Teruel).
-
Información sobre transparencia del Instituto Aragonés del Agua (IAA)
El Instituto Aragonés del Agua informa de la gestión pública y buen gobierno y facilita el acceso a la información pública dando cumplimiento a la LEY 8/2015, de 25 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón.
-
INAGA: Aplicación eINAGA geo para móviles
Construyendo Europa desde Aragón.
-
Río El Chate. Barranco El Chate. Punto de interés fluvial
El barranco El Chate puede visitarse en el municipio de Broto de la comarca de Sobrarbe (Huesca).
-
INAGA: Revisión de oficio de la autorización ambiental integrada a las MTD's del sector químico
Actualización de las Mejores Técnicas Disponibles al sector químico.
-
Surcos al Natural. Revista
Revista editada por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente especializada en el sector agroambiental.
-
Atlas de hongos de Aragón
Recopilación de toda la información procedente de publicaciones académicas o divulgativas sobre los hongos de Aragón.
-
Gracias por Reciclar, tu esfuerzo se notará
El objetivo de esta campaña es concienciar sobre la importancia y los beneficios que tiene para el medio ambiente la recogida selectiva de envases y la correcta separación de residuos en el hogar.
-
Río Alcanadre. Fuente y Estrechos de Tamara. Punto de interés fluvial
En Bierge, en la comarca de Somontano de Barbastro de la provincia de Huesca, se puede contemplar la fuente y estrechos de Tamara del río Alcanadre.
-
Barranco de San Julián. Gorgas de San Julián. Punto de interés fluvial
Las Gorgas de San Julián del río Barranco de San Julián se pueden visitar en el municipio de Arguis, en la comarca de Hoya de Huesca.
-
Río Ebro. Sotos y Mejanas del río Ebro, Novillas y Boquiñeni. Punto de interés fluvial
Sotos y Mejanas del río Ebro en Novillas y Boquiñeni, de las comarcas del Campo de Borja y Ribera Alta del Ebro (Zaragoza).
-
Talleres de ecología práctica en el hogar
Por medio de Asociaciones del medio rural y de consumidores se pretende concienciar a la población rural de una mejor gestión de los residuos y facilitar un primer contacto sobre la realización de buenas prácticas medioambientales en el hogar.
-
Subtipología INAGA 02K: Cambio de titularidad de la Autorización Ambiental Integrada
Trámite de cambio de titularidad de la Autorización Ambiental Integrada en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Jornadas y Conferencias sobre el Cambio Climático
Relación de Jornadas y Conferencias sobre el Cambio Climático
-
Ríos Algars y Matarraña . Maella-Fabara-Nonaspe. Punto de interés fluvial
Ríos Algars y Matarraña en los municipios de Maella, Fabara y Nonaspe, en la comarca de Caspe (Zaragoza).
-
¿Cómo puedo presentar una instancia general dirigida a INAGA?
Presentación electrónica de una instancia general ante INAGA mediante la aplicación INASEI.
-
Centro de Recuperación de Fauna Silvestre. Protocolo de ingreso de un animal herido
Protocolo de ingreso en el CRFS de animales recogidos: Desde la cumplimentación de la ficha de ingreso hasta la liberación en el medio natural, pasando por curas y atención veterinaria, acondicionamiento para su suelta o la necropsia para animales muertos.
-
Licitación concesión demanial de la planta de purines de Valderrobres (Teruel)
Se convoca procedimiento de concurrencia competitiva para el otorgamiento de una concesión demanial para la puesta en marcha, explotación y conservación de una planta de tratamiento de purines y otros cosustratos en el término municipal de Valderrobres (Teruel).
-
Gestión supramunicipal del agua
Un ejemplo de gestión supramunicipal del agua: Control Conjunto en la Hoya de Huesca.
-
Riesgos naturales y tecnológicos
Datos estadísticos sobre incendios forestales, mortalidad por riesgos naturales y accidentes en el transporte de mercancías peligrosas.
-
Compras Verdes: compra y contratación pública verde en Aragón
Segundo catálogo de compras verdes. Año 2009.
-
Comisión del Agua de Aragón. Órgano colegiado
Comisión del agua de Aragón, órgano colegiado de participación dependiente del Instituto Aragonés del Agua.
-
Calificación Ambiental de Actividades Clasificadas
Informe emitido por INAGA en la Comunidad Autónoma de Aragón, ligado a la Licencia Ambiental de Actividades Clasificadas concedida por la Administración Local.
-
Río Bellós. Cañón de Añisclo (desde San Úrbez a Cumaz). Punto de interés fluvial
El Cañón de Añisclo del río Bellós se puede visitar en el término municipal de Fanlo, en la comarca de Sobrarbe (Huesca).
-
INAGA: Consulta por usuarios autorizados de resoluciones INAGA
Servicio restringido a personal técnico y administrativo de las Administraciones Públicas.
-
Informes sobre temas ambientales
Informes de opinión amplios del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, que nacen de una mesa-debate y tratan sobre los principales temas y problemas ambientales de Aragón.
-
¿Cómo se realiza el pago telemático de tasas, emitidas por INAGA, mediante cargo en cuenta?
Pasos a seguir para el pago de tasas, mediante cargo en cuenta, relativas a procedimientos tramitados por INAGA.
-
Inventario de Emisiones
Inventarios de Emisiones (2003 y 2006).
-
INAGA: Terminología específica Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos
Términos referidos a diferentes documentos e informes elaborados, bien por el promotor bien por el órgano ambiental, en diferentes momentos del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos.
-
Proyecto Agroclima
El Proyecto AGROCLIMA tiene como objetivo introducir la mitigación y la adaptación al cambio climático en la agricultura y la ganadería
-
Río Guarga. Molino Escartín. Punto de interés fluvial
El punto de interés conocido como Molino Escartín pertenece al río Guarga, y se puede visitar en la comarca del Alto Gállego (Huesca).
-
Río Veral. Foz de Biníes. Punto de interés fluvial
La Foz de Biníes del río Veral se encuentra en el término municipal de Ansó, en la comarca de la Jacetania (Huesca). Está catalogada como Punto de interés Geológico de Aragón.
-
Autorización Ambiental Integrada. Preguntas frecuentes.
Aclaración de cuestiones relativas al trámite administrativo de Autorización Ambiental Integrada.
-
Tramitación electrónica. Preguntas frecuentes.
Ayuda sobre cómo cumplimentar una solicitud telemática dirigida al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental. Aclaración sobre la firma electrónica y el sello de órgano.
-
Río Noguera Ribagorzana. Congosto de Montrebei. Punto de interés fluvial
El congosto de Montrebei del Río Noguera Ribagorzana se encuentra en la comarca La Ribagorza de la provincia de Huesca. Ubicado en los términos municipales de Viacamp y Litera.
-
Jornadas y Congresos sobre medio rural y medio ambiente en Aragón
Jornadas, cursos, y congresos sobre el desarrollo rural, agua, regadíos, espacios naturales, cambio climático, etc... organizadas o promovidas desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
-
Comisión del Agua de Aragón
Es el máximo órgano de participación social en materia de agua, según lo previsto en la Ley 10/2014.
-
Actuaciones del Plan Nacional de Calidad de las Aguas
El segundo Plan Nacional de Calidad de las Aguas, Saneamiento y Depuración y del Ciclo Integral del Agua ha supuesto unas aportaciones de la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma de Aragón de 142.656.253 euros, destinados a obras del ciclo integral del agua.
-
Curso técnico sobre tratamiento de aguas residuales en pequeñas aglomeraciones urbanas de Aragón
Los profesionales de Aragón se forman en el tratamiento de aguas residuales en pequeñas aglomeraciones urbanas.
-
Río Guadalaviar. Salto de Calomarde en el Río de la Fuente del Berro. Punto de interés fluvial
El Salto de Calomarde en el Río de La Fuente del Berro, del Río Guadalaviar, se encuentra en el municipio de Calomarde, comarca de la Sierra de Albarracín (Teruel). Además del salto, en el Río de La Fuente del Berro podemos encontrar dos espectaculares cañones.
-
Agua para vivir
Mediante juegos y carteles se pretende sensibilizar a niños y mayores con los conceptos de ahorro de agua, solidaridad, ciclo del agua, etc...
-
Material divulgativo sobre especies exóticas invasoras en Aragón
Libros, folletos, carteles que informan sobre las especies exóticas invasoras y el mejillón cebra.
-
Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Normativa
Normativa de interés referente al Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
-
Normativa y planificación en materia de agua
Recopilación de normativa y documentos de planificación, tanto a nivel estatal como de Comunidad Autónoma de Aragón, en materia de aguas.
-
Movilidad sostenible
El principal objetivo de esta campaña es animar a las autoridades locales europeas a fomentar y promocionar medidas que favorezcan el transporte sostenible e invitar a sus ciudadanos a probar alternativas al vehículo privado.
-
Río Huerva. Aguas arriba del embalse de las Torcas. Punto de interés fluvial
En el río Huerva, aguas arriba del embalse de las Torcas, en el término municipal de Tosos, en la comarca del Campo de Cariñena (Zaragoza).
-
Río Gállego. Ontinar de Salz - Zuera. Punto de interés fluvial
Río Gállego en el tramo entre las localidades de de Ontinar de Salz y Zuera, en la comarca de Zaragoza.
-
Guías prácticas y otros documentos
Enlaces a guías prácticas y otros documentos (compras verdes, compra y contratación pública verde en Aragón, catálogo de criterios, productos y proveedores, compras ecológicas, etc).
-
Guía de recursos ambientales de Aragón
La Guía de Recursos Ambientales de Aragón pretende ser una herramienta útil para conocer y acceder de forma sencilla a los numerosos y variados recursos ambientales de la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Guía de equipamientos de Medio Ambiente Urbano
Guía EMAU, es una de las acciones EÁREA elaborada en 2012 y que tiene como objetivo dar a conocer todos aquellos equipamientos de Aragón que realizan actividades de educación ambiental.
-
Río Arba de Luesia. Tramo de pozas, aguas arriba del Pozo Pigalo. Punto de interés fluvial
Tramo de pozas, aguas arriba del Pozo Pigalo en el río Arba de Luesia, ubicado en el término municipal de Luesia perteneciente a la comarca de las Cinco Villas (Zaragoza).
-
Proyecto LIFE+ LUTREOLA
El Proyecto tiene como objetivo contribuir a la conservación del visión europeo en España.
-
Río Guatizalema. Barranco La Pillera. Punto de interés fluvial
El Barranco La Pillera del río Guatizalema puede visitarse en el término municipal de Nueno , en la comarca Hoya de Huesca.
-
Cómo realizar la contestación a un requerimiento INAGA
Ayuda para realizar la contestación a un requerimiento INAGA: Adjuntar la documentación y firmar.
-
Especies exóticas invasoras. Buenas prácticas
Recomendaciones e indicaciones con el fin de evitar el aumento de especies exóticas invasoras.
-
Río Aguasvivas. Marmitas en Segura de los Baños. Punto de interés fluvial
Las Marmitas del Río Aguasvivas las podemos visitar en el municipio de Segura de las Baños, de la comarca de Cuencas Mineras (Teruel).
-
Planes y programas en materia de agua
La protección del medio ambiente es esencial para la calidad de vida y el agua uno de los principales elemento del medio ambiente. Aragón es pioneras en actuaciones de protección y restauración del medio ambiente, así como la depuración de las aguas residuales urbanas.
-
Río Guadalope. Meandros del río Bergantes. Punto de interés fluvial
Los Meandros del río Bergantes se pueden visitar en el municipio de Aguaviva de la comarca del Bajo Aragón (Teruel).
-
Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Publicaciones
Publicaciones del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
-
El Consejo Económico y Social de Aragón ha presentado el Informe sobre la situación socioeconómica de nuestra comunidad
El 30 de septiembre, el Consejo Económico y Social de Aragón (CESA) ha presentado en la sala Goya del Palacio de la Aljafería, en un acto abierto al público, el "Informe sobre la situación económica y social de Aragón en 2018"
-
Eficiencia energética en los hogares aragoneses
Campaña de sensibilización del concepto Eficiencia energética en los hogares aragoneses.
-
Documentos para la redacción de proyectos del Instituto Aragonés del Agua (IAA)
Información para la redacción de proyectos constructivos para el IAA.
-
Exposiciones
Diferentes exposiciones sobre la calidad del aire, los incendios forestales, reciclaje, etc.
-
Cómo cumplimentar el formulario de solicitud de un procedimiento INAGA y sus anexos
Ayuda sobre cómo cumplimentar electrónicamente el formulario de solicitud de un procedimiento INAGA y sus anexos.
-
Papeleras de recogida selectiva de papel-cartón y envases
El Gobierno de Aragón proporciona a entidades interesadas papeleras para facilitar la recogida selectiva de papel-cartón y envases en centros de trabajo y educativos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
-
INAGA: Verificación de requisitos
Validación de firmas electrónicas y certificados digitales.
-
Origen de INAGA
Normativa de creación y constitución del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental.
-
Subtipología INAGA 02F: Consultas previas de Autorización Ambiental Integrada
Trámite de consultas previas de Autorización Ambiental Integrada en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
INAGA: Sello de Órgano
El Sello Electrónico de Órgano del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) sirve para identificar y autenticar las diferentes actuaciones administrativas.
-
Río Manubles. Azud de Bijuesca. Punto de interés fluvial
Azud de Bijuesca en el río Manubles, ubicado en el municipio de Bijuesca, en la comarca de Calatayud (Zaragoza).
-
Pleno de la Comisión del Agua
El Pleno de la Comisión del Agua de Aragón está formado por el Presidente del Instituto Aragonés del Agua y 63 miembros correspondientes a diferentes colectivos.
-
¿Qué información puedo consultar sobre el estado de tramitación de un expediente INAGA en el que figuro como titular o representante?
Información accesible al titular o representante, indicados en un expediente, sobre el estado de tramitación del mismo.
-
Educación y comunicación para frenar el cambio climático en Aragón
Programas y acciones de educación y comunicación del Gobierno de Aragón para frenar el cambio climático en Aragón.
-
Río Caldarés. Salto del Pino. Punto de interés fluvial
El salto del Pino del río Caldarés se encuentra enclavado en el término municipal de Panticosa, en la comarca del Alto Gállego (Huesca).
-
Río Martín. Paraje de Alcaine. Punto de interés fluvial
El Paraje de Alcaine del Río Martín se encuentra en el municipio de Alcaine, en la comarca de Cuencas Mineras de la provincia de Teruel. En época estival un manantial es la única aportación al río.
-
Memorias de actuaciones del Departamento
Memorias del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
-
INAGA: Servicio de avisos por RSS
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental a través del servicio de suscripciones por medio de RSS remite de forma periódica las últimas novedades relativas a los expedientes que tramita.
-
INAGA: Servicios GIS
Servicios GIS de cartografía por internet ofrecidos por el Sistema de Información Geográfica SIG INAGA
-
Clima y Naturaleza
Serie de proyectos de educación ambiental que, en su conjunto, reúnen las características necesarias para actuar contra el fenómeno del Cambio Climático.
-
Río Jalón. Purroy. Punto de interés fluvial
Tramo meandriforme del río Jalón en el municipio de Purroy en la comarca de Calatayud (Zaragoza) Es una zona aclarada de bosque de ribera en la que se han realizado algunas actuaciones en el cauce como construcción de un azud y acequias para usos de riego.
-
Especificaciones para la presentación de datos georreferenciados y cartografía en soporte digital (SIG) en INAGA
Especificaciones técnicas, formatos y características que debe de reunir la información georreferenciada y cartografía digital GIS para su presentación en solicitudes dirigidas al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA).
-
Río Gállego. Barranco D'os Lucás. Punto de interés fluvial
El barranco D'os Lucás se encuentra cercano a la localidad de Orós Bajo, perteneciente al término municipal de Biescas, en la comarca del Alto Gállego (Huesca).
-
Río Gabasa. Barranco de Gabasa. Punto de interés fluvial
El Barranco de Gabasa se encuentra en el municipio de Peralta de Calasanz, en la comarca La Litera (Huesca).
-
Río Isábena. Congosto de Obarra. Punto de interés fluvial
El Congosto de Obarra se encuentra a lo largo del río Isábena, en el municipio de Veracruz, en la comarca La Ribagorza (Huesca).
-
Subtipología INAGA 02A: Autorización Ambiental Integrada con Evaluación de Impacto Ambiental
Trámite de Autorización Ambiental Integrada con Evaluación de Impacto Ambiental en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
INAGA: Enlaces permanentes (permalinks)
Los enlaces permanentes son URLs que se crean con el propósito de poder alcanzar siempre el contenido designado a través de esa URL, independientemente de los cambios que pueda sufrir la página web.
-
El protocolo de Kioto
La Unión Europea firmó el Protocolo de Kioto el 29 de abril de 1998 en Nueva York.
-
Requisitos para el pago telemático de tasas INAGA con cargo en cuenta
Requisitos para poder realizar el pago telemático de tasas emitidas por INAGA mediante cargo en cuenta.
-
Guía INAGA para la aportación voluntaria de documentación al expediente
Ayuda para aportar documentación a un expediente INAGA de forma voluntaria. Este expediente debe encontrarse en fase de tramitación.
-
Jornadas de Educación Ambiental
Jornadas de Educación Ambiental desde 1993 hasta 2006.
-
El liderazgo de la Unión Europea frente al cambio climático
Desde la adopción del Protocolo de Kyoto la Unión Europea ha sido líder activo frente al cambio climático en el contexto internacional.
-
Río Arba de Biel. Barranco de Cerveruela. Punto de interés fluvial
Barranco de Cerveruela en el río Arba de Biel, ubicado en el municipio de El Frago, en la comarca de las Cinco Villas (Zaragoza).
-
Indicadores Ambientales
El Sistema de Indicadores Ambientales de Aragón es un proyecto que sistematiza la información ambiental general mediante un conjunto de indicadores que se pueden calcular de forma metodológica y fiable.
-
INAGA: Servicio de avisos por SMS
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) proporciona información a través de SMS relativa a la tramitación de los expedientes a los solicitantes o representantes indicados en los mismos.
-
Comisión Interdepartamental de Cambio Climático
La Comisión Interdepartamental de Cambio Climático del Gobierno de Aragón es un órgano colegiado consultivo y de coordinación en materia de cambio climático.
-
Más información sobre especies exóticas invasoras
Enlaces a artículos, páginas especializadas, monografías, etc. sobre especies exóticas invasoras.
-
Política de seguridad de la información del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Política de seguridad de información del Organismo Pagador en Aragón de los fondos agrícolas europeos, FEAGA y FEADER, conforme a la norma ISO 27001 y al Esquema Nacional de Seguridad.
-
Estudio de tarifas y consumos de agua en Aragón. 2015
Trabajo sobre el precio del ciclo integral del agua en Aragón, referido al año 2015.
-
INAGA: Presentación de alegaciones en los procesos de participación pública
Presentación de alegaciones en los procesos de Información Pública o Anuncio Público, dentro de los plazos establecidos en la tramitación de sus correspondientes expedientes.
-
Río Alfambra. Parque paleontológico de Galve. Punto de interés fluvial
El Parque Paleontológico de Galve se encuentra a orillas del río Alfambra, en la localidad de Galve, provincia de Teruel.
-
Río Jalón en Villanueva de Jalón. Punto de interés fluvial
Tramo meandriforme del río Jalón en Villanueva de Jalón, localidad abandonada de la provincia de Zaragoza, perteneciente al municipio de Chodes, en la comarca de Valdejalón.
-
Río Isuela. Trasobares, Tierga. Punto de interés fluvial
Tramo del río Isuela, entre las localidades de Trasobares y Tierga, en la comarca de Aranda (Zaragoza).
-
INAGA: Firma electrónica
Validez de los documentos emitidos de forma electrónica por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental.
-
Puntos de interés fluvial en la provincia de Teruel
Puntos singulares en los Ríos de la provincia de Teruel.
-
Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Dictámenes 2019
Dictámenes del año 2019
-
Río Isuela. Barranco de Valcongosto. Punto de interés fluvial
El acceso al punto de interés puede mostrarse complicado por realizarse por el propio cauce. El Parque Natural del Moncayo (provincia de Zaragoza) está catalogado como punto de interés geológico de Aragón por su modelado glaciar y periglaciar.
-
Publicaciones en materia de biodiversidad
Publicaciones en materia de biodiversidad, sobre las especies amenazadas de Aragón y las presiones, amenazas que soportan así como los planes desarrollados por el Gobierno de Aragón para su eliminación, control y mitigación.
-
Río Martín. Paraje de Peñarroyas. Punto de interés fluvial
El Paraje de Peñarroyas del Río Martín se encuentra en el municipio de Montalbán (Barrio de Peñarroyas), Comarca de las Cuencas Mineras (Teruel).
-
Puntos singulares en ríos del Parque Natural del Moncayo
Barranco de Morana y Horcajuelo y Barranco de Valcongosto.
-
Río Queiles. Los Fayos. Punto de interés fluvial
En el río Queiles en el término municipal de Los Fayos, perteneciente a la comarca del Somontano del Moncayo (Zaragoza), encontramos una zona de interés paisajístico.
-
Obligaciones para las actividades industriales emisoras de compuestos orgánicos volátiles
Obligación de inscribirse en el Registro de actividades industriales emisoras de compuestos orgánicos volátiles.
-
Segunda fase del Régimen Europeo de Comercio de Derechos de Emisión
Asignación de derechos de emisión, verificación de emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) en Aragón, Registro Nacional de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero (RENADE), etc.
-
Río Ebro. Meandro del Rincón Falso. Punto de interés fluvial
Sobre la margen cóncava del meandro ha sido aplicada una obra de defensa a modo de escollera para evitar la erosión producida por el río. Los galachos de La Alfranca están catalogados como punto de interés geológico de Aragón.
-
Río Mijares. Puente Viejo de la Fuenseca. Punto de interés fluvial
El Puente Viejo de la Fuenseca del río Mijares se encuentra entre los municipios de San Agustín y Rubielos de Mora, en la comarca Gudar-Javalambre (Teruel).
-
Gestión del riesgo de inundación
Información del Plan Medioambiental del Ebro y del Bajo Cinca, así como de los riesgos por inundación en el tramo aragonés de la Ribera del Ebro.
-
INAGA: Trámite de Consultas Telemáticas
Sistema de Consultas previas a la tramitación de expedientes de procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos y de Evaluación Ambiental de Planes y Programas.
-
¿Cómo adjunto los documentos a un expediente en tramitación en INAGA de forma electrónica?
Ayuda sobre cómo adjuntar voluntariamente documentos, a un expediente en tramitación en INAGA, de forma electrónica.
-
Río Turia. Estrechos del río El Ebrón. Punto de interés fluvial
Los Estrechos del Río El Ebrón se pueden visitar en los términos municipales de El Cuervo y Tormón de la provincia de Teruel.
-
Río La Valcuerna. Barranco de la Valcuerna. Punto de interés fluvial
El Barranco de la Valcuerna se puede visitar en el término municipal de Peñalba en la comarca de Los Monegros (Huesca).
-
Espacio MED (Programa de Cooperación INTERREG V-B Mediterráneo). Cooperación Transnacional
Su objetivo general es fomentar el crecimiento sostenible en el Mediterráneo acentuando el enfoque innovador (en tecnologías, tipos de gobernanza, servicios innovadores, etc.) el uso razonable de recursos (energía, agua, recursos marinos) y la promoción de la integración social, en aquellas áreas donde estos servicios escasean y donde la cooperación transnacional puede aportar un valor añadido a las estrategias nacionales y regionales ya existentes.
-
Jornadas sobre Depuración de Agua Residuales
Información sobre las jornadas "Depuración de Aguas Residuales: La Directiva Europea 91/271/CEE y Tecnologías de Tratamiento realizadas".
-
Río Queiles. Barranco del Val. Punto de interés fluvial
El Barranco del Val del río Queiles se trata de un paraje de gran singularidad, si bien la ubicación de la presa afecta a la belleza del conjunto paisajístico. Se encuentra en el término municipal de Los Fayos, comarca del Somontano del Moncayo (Zaragoza).
-
POCTEFA (Programa INTERREG V-A España-Francia-Andorra)
El objetivo de este proyecto es contribuir a la conservación de la biodiversidad en los Pirineos mediante el desarrollo de un marco conjunto de gestión sostenible de rapaces necrófagas y reforzando los vínculos entre los actores pirenaicos.
-
Río Huerva. Azud de Lagueruela. Punto de interés fluvial
El Azud de Lagueruela del Río Huerva, se encuentra ubicado en el municipio de Lagueruela, en la comarca del Jiloca (Teruel).
-
Actuaciones FEDER 2014-2020
El Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional Aragón 2014-2020, cuyo lema es Construyendo Europa desde Aragón, pretende contribuir a la estrategia de la Unión de crecimiento inteligente, sostenible e integrado.
-
Río Yaga. Surgencias del Yaga. Punto de interés fluvial
Las Surgencias del río Yaga pueden observarse en río Yaga a su paso por el término municipal de Puértolas, en la comarca de Sobrarbe (Huesca).
-
Río Jiloca. Manchones - Murero. Punto de interés fluvial
Tramo del río Jiloca, entre los municipios de Manchones y Murero, en la comarca del Campo de Daroca (Zaragoza).
-
Río Arazas. Cascadas de Arripas, de la Cueva y del Estrecho. Puto de interés fluvial
Cascadas de Arripas, de la Cueva y del Estrecho en el río Arazas, ubicadas en el municipio de Torla, en la comarca de Sobrarbe (Huesca).
-
Entorno natural. Galachos de la Alfranca de Pastriz, La Cartuja y el Burgo de Ebro
Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca de Pastriz, La Cartuja y el Burgo de Ebro.
-
Ríos Limpios, Aragón Vivo
El Instituto Aragonés del Agua puso en marcha un programa de sensibilización y concienciación ambiental Ríos limpios, Aragón vivo dirigido a toda la población, en el que se combinaba la diversión y el aprendizaje.
-
Proyecto GLORIA
Seguimiento en los cambios de la flora alpina como consecuencia de los impactos del cambio climático.
-
Estudio sobre la funcionalidad de las formaciones vegetales aragonesas como sumidero de CO2
Formaciones vegetales aragonesas como sumideros de carbono.
-
Comisión Permanente de la Comisión del Agua
La Comisión Permanente: composición y funciones.
-
Río Ebro. Escarpes del río Ebro, Remolinos, Torres de Berrellén y Sobradiel. Puntos de interés fluvial
Escarpes del río Ebro en Remolinos, Torres de Berrellén y Sobradiel, en la comarca de la Ribera Alta del Ebro (Zaragoza).
-
Ríos Cinca y Alcanadre. Ripas de Ballobar. Punto de interés fluvial
Desde las Ripas de Ballobar se puede observar la confluencia de los ríos Cinca y Alcanadre. Están situadas en el municipio de Ballobar, en la comarca del Bajo Cinco (Huesca).
-
Puntos de interés fluvial en la provincia de Zaragoza
Ríos de la provincia de Zaragoza con puntos singulares de interés fluvial.
-
Subtipología INAGA 02M: Baja de la Autorización Ambiental Integrada
Trámite de autorización del proyecto de cierre de instalación con Autorización Ambiental Integrada en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Puesta en marcha del sistema de notificaciones y comunicaciones electrónicas en INAGA
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) implanta las notificaciones y comunicaciones electrónicas a ciudadanos. Este sistema permitirá ser más ágiles a la hora de comunicar con la ciudadanía, con las empresas y con los profesionales, a los que se facilitará notablemente las gestiones.
-
Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Dictámenes preceptivos
Dictámenes preceptivos desde 1999
-
¿Cómo indico la cuenta bancaria en la que quiero realizar el pago de una tasa mediante cargo en cuenta?
Indicación de la cuenta bancaria para el pago de tasas INAGA mediante cargo en cuenta.
-
Río Mascún. Surgencia del Mascún. Punto de interés fluvial
En el término municipal de Bierge, de la comarca Somantano de Barbastro de la provincia de Huesca, encontramos el punto de interés denominado Surgencia del Mascún.
-
Redacción de proyectos del Instituto Aragonés del Agua (IAA)
El trabajo consiste en la redacción de un Proyecto comprensivo de las obras a realizar de acuerdo a lo especificado en el artículo 233 de La ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. Se considera incluido en el presupuesto del trabajo todas las actividades precisas para la tramitación del mismo.
-
¿Cómo localizo una tasa pendiente de pago para pagarla mediante tarjeta crédito/débito?
Localización de una tasa pendiente de pago para su pago posterior mediante tarjeta de crédito/débito. Obtención del duplicado de una tasa pendiente de pago.
-
Líneas de actuación con las especies exóticas invasoras
Las actuaciones frente a las especies exóticas invasoras se pueden agrupar en tres bloques principales de medidas: prevención, detección temprana y control y mitigación.
-
Río Guadalope. Organos de Montoro. Punto de interés fluvial
Las paredes que constituyen los Órganos de Montoro del río Guadalope se pueden contemplar en el municipio de Villarluengo, comarca del Maestrazgo (Teruel).
-
Espacio SUDOE (Programa de Cooperación INTERREG V-B Europa Suroccidental). Cooperación Transnacional
Apoya el desarrollo regional, promoviendo la cooperación transnacional para tratar problemáticas comunes a las regiones de dicho territorio, como la baja inversión en investigación y desarrollo, la baja competitividad de la pequeña y mediana empresa y la exposición al cambio climático y riesgos ambientales.
-
Informes y Proyectos sobre el Cambio Climático en Aragón
Informes y proyectos relativos al cambio climático impulsados o en los que colabora el Gobierno de Aragón.
-
Río Vero. Desde el Puente de Villacantal al Barranco de la Fuente. Punto de interés fluvial
En el municipio de Alquezar, situado en la comarca de Somontano de Barbastro de la provincia de Huesca, podemos visitar el río Vero.
-
Balance del Programa de Inspección de vertidos de aguas residuales a las redes municipales de alcantarillado y de las estaciones de depuración de aguas residuales para el año ejercicio 2019
El Presidente del Instituto Aragonés del Agua (IAA), mediante Resolución de fecha 8 de enero de 2019 (Boletín Oficial de Aragón (BOA) número 27 de 8 de febrero de 2019), aprobó el Programa de Inspección de vertidos de aguas residuales a las redes municipales de alcantarillado y de las estaciones de depuración de aguas residuales para el año ejercicio 2019.
-
Puntos de interés fluvial en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido recogemos algunos puntos de interés fluvial.
-
Aragón Limpio
Los objetivos de programa de sensibilización ambiental Aragón Limpio, entre otras cosas, concienciar al público sobre la importancia de la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
-
¿Cómo se obtiene el justificante del pago telemático de una tasa realizado mediante cargo en cuenta?
Justificante del pago telemático de una tasa, emitida por INAGA, cuando dicho pago se ha realizado mediante cargo en cuenta.
-
Contenido del Plan Medioambiental del Ebro
Información del documento del Plan Medioambiental del Ebro.
-
Energía: Más con menos. E = + con -
La exposición muestra la importancia que ocupa la energía en nuestro día a día, las fuentes de energía y sus efectos o beneficios en relación con el cambio climático.
-
Módulo de análisis GIS INFOSIG
El módulo de análisis INFOSIG de INAGA permite la elaboración automatizada de los análisis GIS requeridos en la tramitación de expedientes que se realiza en INAGA. Posibilita la realización eficiente de los distintos análisis SIG requeridos en la tramitación de expedientes, al tiempo que permite la gestión, mantenimiento y difusión de la información geográfica generada durante la tramitación de las distintas tipologías de expedientes cuya gestión corresponde a INAGA.
-
Vidrio es…. y vidrio será
La exposición itinerante "Vidrio es… y vidrio será" se articula en cuatro bloques temáticos. Con un lenguaje claro y directo mediante objetos, audiovisuales y carteles se muestra lo eficiente que resulta reciclar un envase de vidrio que ya no es útil y convertirlo en uno nuevo de similares características.
-
La detección temprana de especies exóticas invasoras
Información sobre la importancia de detectar la invasión de especies exóticas con la mayor antelación posible.
-
Subtipología INAGA 02E: Modificación puntual de la Autorización Ambiental Integrada
Trámite de modificación puntual de la Autorización Ambiental Integrada en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Fondos Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y Cambio Climático
Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Aragón 2014-2020. "Construyendo Europa desde Aragón"
-
Parque Natural de Posets
Lugares de interés del Parque Natural de Posets.
-
INAGA: Aplicación eINAGA expedientes para móviles
Construyendo Europa desde Aragón.
-
Barranco de Literola. L'Amorriadó. Punto de interés fluvial
El barranco de Literola enclavado en el municipio de Benasque, en la comarca de Ribagorza de la provincia de Huesca.
-
Río Turia. Salto de la yegua en el río de Los Amanaderos. Punto de interés fluvial
El salto de la Yegua en el río de los Amanaderos puede visitarse en el termino municipal de Riodeva, de la provincia de Teruel. Los saltos constituyen un clásico del barranquismo en Teruel, siendo el descenso más conocido de la Sierra de Javalambre.
-
Medidas urgentes para reducir los riesgos por inundación en el tramo aragonés de la Ribera del Ebro
Medidas urgentes para el control, defensa y protección del dominio público hidráulico.
-
RAEEcíclalos. Aparatos eléctricos y electrónicos
Campaña promovida en virtud del Convenio suscrito entre el Gobierno de Aragón, (a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente) y los Sistemas Integrados de Gestión de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
-
Torrente de Barrancs. Forau d'Aigualluts. Punto de interés fluvial
En el municipio de Benasque, en la comarca de Ribagorza se puede visitar el Torrente de Barrancs. Forau d'Aigualluts.
-
Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental (EAREA). 2003-2018
Objetivos y funciones de la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental (EAREA)
-
Objetivos y fines de INAGA
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental establece el alcance de unos objetivos mediante el desarrollo de su actividad.
-
Requisitos para la presentación de documentos en soporte digital en INAGA
Especificaciones sobre el formato y características a cumplir por los documentos en soporte digital para su presentación ante el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA).
-
¿Cómo presento una solicitud de inicio de un procedimiento INAGA de forma electrónica?
Pasos a seguir en la presentación telemática de una solicitud de inicio de un procedimiento, ante INAGA, mediante la aplicación INASEI.
-
Publicaciones sobre el Cambio Climático y Educación Ambiental
Libros, atlas, catálogos, manuales,etc. sobre el Cambio Climático.
-
INAGA: Presentación de ficheros de texto con referencias catastrales o SIGPAC
Especificaciones sobre la preparación de ficheros de texto con referencias catastrales SIGPAC para su presentación ante el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA).
-
Revisión del Plan Aragonés del Saneamiento y Depuración
Esta revisión del Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración (PASD) sustituye a la primera revisión aprobada en 2009 y tiene por objeto dar cumplimiento a lo previsto en la Ley 10/2014, de 27 de noviembre, de Aguas y Ríos de Aragón, atendiendo a los objetivos establecidos en el Real Decreto Ley 11/1995 y en el Texto Refundido de la Ley de Aguas, que a su vez incorporan sendas directivas comunitarias.
-
Subvenciones concedidas por el Instituto Aragonés del Agua (IAA)
Anuncios de publicación en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de las subvenciones anuales concedidas por el Instituto Aragonés del Agua y el departamento del Gobierno de Aragón competente en materia de aguas. Disponibles tanto en formato estático (PDF) como en tablas Excel, para mayor facilidad en su manejo.
-
Menos Humos en PLAZA
Campaña de sensibilización ambiental realizada para fomentar el uso compartido de los vehículos para acudir al trabajo.
-
¿Cómo puedo localizar un expediente INAGA que se encuentre en trámite de Información Pública?
Búsqueda de expedientes INAGA en trámite de Información Pública (Exposición o Anuncio) y acceso a los documentos que integran.
-
En la pasarela de pagos, ¿cómo selecciono las tasas pendientes de pago?
Selección de las tasas pendientes de pago para proceder al mismo mediante cargo en cuenta.
-
Encuentros de Educación Ambiental
Diferentes encuentros sobre Calidad de Educación, necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón.
-
Río Salenques. Desde cola Embalse de Senet hasta confluencia Río Bueno. Punto de interés fluvial
Por el término municipal de Montanuy, de la comarca de Ribagorza (Huesca), discurre el río Salenques.
-
Programa INTERREG IIIA
Interreg IIIA es el instrumento concreto para la frontera pirenaica y, en este escenario, uno de elementos comunes más relevantes es la conservación de un patrimonio natural común. Red de seguimiento Quebrantahuesos. Red de educación ambiental Por un Pirineo Vivo. Red de territorios por la Biodiversidad.
-
SMAGUA 2019
Jornada organizada por el Instituto Aragonés del Agua sobre “La depuración de las aguas residuales en pequeñas poblaciones” del 5 al 7 de febrero en la Feria de Zaragoza.
-
INAGA: Presentación de ficheros en soporte digital
Especificaciones que deben cumplir los ficheros que pretendan presentarse ante el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) a través del Registro Telemático. Esta Norma, por extensión, afecta a cualquier tipo de fichero que se presente ante INAGA, independientemente del medio utilizado para su presentación.
-
Mecanismos Desarrollo Limpio
A través del MDL, un País Anexo I puede desarrollar proyectos que contribuyan a reducir las emisiones en países en desarrollo que no tienen objetivos en la reducción de estas emisiones
-
¿Cómo localizo el código único que identifica un requerimiento INAGA?
Ayuda para la localización del código único que identifica un requerimiento recibido de INAGA, relativo a un expediente en tramitación.
-
Jornadas del Instituto Aragonés del Agua (IAA)
Información sobre jornadas divulgativas en las que ha participado el IAA.
-
Emisiones de compuestos orgánicos volátiles. Actividades afectadas
Relación de actividades afectadas sobre limitación de emisiones de compuestos orgánicos volátiles debidas al uso de disolventes.
-
Convocatoria de subvenciones para la redacción de planes municipales de actuación ante riesgos de inundación y la adquisición de equipos y medios materiales de protección frente a inundaciones
Publicada en el Boletín Oficial de Aragón de 10 de junio de 2020, la ORDEN AGM/447/2020, de 10 de marzo, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones en materia de gestión de riesgos de inundación
-
Río Yesa. Puente de Morillo de Sampietro. Punto de interés fluvial
En el término municipal de Fanlo de la comarca de Sobrarbe (Huesca), encontramos el puente de Morillo cruzando el río Yesa.
-
Boletín Electrónico de la EÁREA (Red EAREA)
Boletín informativo sobre Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental (EÁREA) y Educación Ambiental en Aragón publicado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
-
Río Used. Salto de la Tosca. Punto de interés fluvial
En el río Used podemos encontrar el Salto de la Tosca en el término municipal de Sabiñanigo, en la comarca de Serrablo (Huesca).
-
¿Cómo se realiza el pago telemático de tasas, emitidas por INAGA, mediante tarjeta crédito/débito?
Pasos a seguir para el pago de tasas, mediante tarjeta de crédito/débito, relativas a procedimientos tramitados por INAGA.
-
Hitos fundamentales
Hitos fundamentales internacionales para la lucha contra el cambio climático.
-
Actuaciones y proyectos más allá de Aragón sobre el cambio climático
La "Hoja de Ruta de los sectores difusos a 2020" de la Oficina Española de Cambio Climático y otras actuaciones de carácter transversal.
-
Nueva web de la Calidad del Aire en Aragón
La web ofrece importantes mejoras como la consulta de datos en tiempo real, información general sobre contaminantes atmosféricos, fenómenos meteorológicos, así como la legislación vigente
-
INAGA: Consulta del estado de los expedientes promovidos por Entidades Locales
Plataforma web para el acceso a los expedientes tramitados por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) por parte de los ayuntamientos de Aragón en los que figuren como solicitante o representante.
-
Cómo saber si la presentación telemática de una solicitud ante INAGA ha finalizado con éxito
Obtención del justificante de registro de una solicitud de inicio presentada de forma telemática ante INAGA.
-
La etiqueta energética
Identificación de establecimiento colaborador en el Programa de lucha contra el cambio climático "Actúa con energía".
-
Río Irués. Fuente de Fornos. Punto de interés fluvial
Las Fuentes de Fornos son manantiales que viertes sus aguas al río Irués en forma de bellísimas cascadas. Se pueden contemplar en el término municipal de Tella-Sin de la comarca de Sobrarbe (Huesca). Zona de gran valor paisajístico y espectacularidad.
-
Bosques y cambio climático
Promoción de distintas acciones con el recurso divulgativo denominado Bosques y cambio climático.
-
Normativa estatal en materia de agua
Normativa estatal en materia de agua. Planificación estatal de demarcaciones con territorio aragonés. Revisión de los planes hidrológicos. Planes de gestión del riesgo de inundación.
-
Medidas ejemplarizantes adoptadas por el Gobierno de Aragón frente al cambio climático
Medidas adoptadas por el Gobierno de Aragón en la lucha por el cambio climático.
-
INAGA: Terminología específica Evaluación Ambiental Estratégica de Planes y Programas
Términos referidos a diferentes documentos e informes elaborados, bien por el promotor bien por el órgano ambiental, en diferentes momentos del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica de Planes y Programas.
-
INAGA: Aviso Legal
Incorporación de datos de carácter personal al fichero "Registro de Promotores y Ciudadanos" del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA).
-
¿Cómo puedo saber si el pago telemático de una tasa, realizado mediante cargo cuenta, ha finalizado con éxito?
Estado del pago telemático de una tasa, emitida por INAGA, cuando el mismo se ha realizado mediante cargo en cuenta.
-
Aragón contra el cambio climático: Actúa con energía
El proyecto es un programa de Educación Ambiental que tiene entre sus objetivos sensibilizar a la sociedad aragonesa sobre el cambio climático dando a conocer y promocionando las iniciativas que se están realizando actualmente en Aragón y proporcionando información sobre cómo actuar adecuada y responsablemente.
-
Cómo localizar un procedimiento INAGA mediante la consulta de tipologías y subtipologías
Localización de un procedimiento, tramitado por INAGA, consultando tipologías y subtipologías en la aplicación INASEI.
-
Encuentros de "Calidad en Eduación Ambiental en Aragón" (2008, 2009 y 2010)
Encuentros en los que reflexionar y compartir sobre la calidad en educación ambiental con la participación de los diferentes actores que diseñan y ponen en práctica proyectos, programas y acciones de educación ambiental en Aragón.
-
INAGA: Consultas previas
Gestión de las consultas previas y acceso a la información de los expedientes tramitados en INAGA para un conjunto determinado de tipologías.
-
Ponencias de la Comisión del Agua
Las Ponencias específicas se constituirán por acuerdo del Pleno de la Comisión del Agua en Aragón.
-
Puntos de interés fluvial en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara
Señalamos algunos puntos de interés fluvial del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.
-
Cómo realizar la firma electrónica de una solicitud de inicio de un procedimiento INAGA
Firma electrónica de una solicitud de inicio de un procedimiento INAGA.
-
SMAGUA 2017
Jornada organizada por el Instituto Aragonés del Agua sobre "Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" del 7 al 9 de marzo en la Feria de Zaragoza.
-
Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Actividades anteriores a 2017
Actividades relacionadas con la la investigación, la divulgación y la defensa de la naturaleza.
-
Deducción por inversiones destinadas a la protección del medio ambiente en Aragón
Deducción común a todos los Impuestos Medioambientales
-
Exposición itinerante "Los incendios forestales en Aragón"
La exposición pretende ayudar a la formación de la conciencia ambiental, crítica y cívica de los ciudadanos respecto a los incendios forestales, así como la sensibilización acerca de las buenas prácticas en el uso del fuego y la conservación del entorno natural.
-
Plenarios "Actúa con energía" (2004-2010) EACCEL
Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL). Los Plenarios "Actúa con energía" son un espacio de encuentro entre todas las entidades y sectores involucrados.
-
Vidrio es… y vidrio será
Campaña de sensibilización ambiental en el marco del convenio suscrito entre el Gobierno de Aragón (a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente) y ECOVIDRIO para la recogida selectiva y reciclado de los residuos de envases de vidrio.
-
¿Qué puedes hacer tú frente al cambio climático?
Colección de materiales de sensibilización ambiental, en el marco de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL) y de la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental (EÁREA).
-
¿Cómo selecciono la forma de actuación para realizar el pago de tasa mediante cargo en cuenta?
Selección de la forma de actuación para efectuar el pago de tasas, emitidas por INAGA, mediante cargo en cuenta.
-
Campaña Sustituyo
"Sustituyo bolsas de plástico de 1 solo uso por bolsas de 100 usos" es el mensaje central de esta campaña de sensibilización para concienciar sobre el impacto ambiental que generan estos envases
-
¿Cómo se accede a la aplicación de consulta del estado de tramitación de un expediente INAGA?
Forma de acceso a la aplicación para consultar el estado de tramitación de un expediente INAGA.
-
INAGA: Servicios destinados a Entidades Locales
Información sobre tramitación administrativa del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) puesta al servicio de la Administración local en Aragón.
-
¿Puedo presentar una solicitud de inicio de un procedimiento INAGA actuando como representante?
Posibilidad de presentar una solicitud de inicio ante INAGA por el representante del interesado en el procedimiento.
-
Cómo adjuntar cartografía digital SIG o información georreferenciada a la solicitud
Cómo adjuntar cartografía o información georreferenciada a una solicitud de un procedimiento INAGA.
-
Informes sobre seguimiento de Espacios Naturales
Informes sobre seguimiento de Espacios Naturales del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
-
Publicaciones. Educación y sensibilización ambiental
Publicaciones, libros, materiales didácticos, carteles, folletos, vídeos sobre educación y sensibilización ambiental
-
INAGA: Presentación de ficheros de texto con coordenadas
Especificaciones sobre la preparación de ficheros de texto con coordenadas (datos georreferenciados) para su presentación ante el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA).
-
¿Cómo se realiza la tramitación de una alegación a un expediente INAGA que se encuentra en Información Pública?
Proceso de tramitación electrónica de una alegación a un expediente INAGA que se encuentre en Información Pública (Exposición o Anuncio).
-
Dictamen de la Ponencia de Cambio Climático y Agua de Aragón
Los trabajos de la Ponencia permiten conocer la determinación de los escenarios futuros, a corto y medio plazo, válidos para el diseño de planes y programas de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.
-
Envases. Vídeos
Programas de Prevención, Valorización y Sensibilización sobre la recogida de envases. Ecoembes
-
Reciclado de vidrio
El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón en colaboración con Ecovidrio llevan realizando, desde hace varios años, una campaña de comunicación e información que tiene como objetivo incrementar la recogida de vidrio para su reciclaje.
-
Leyes autonómicas anteriores en materia de agua
Leyes autonómicas anteriores en materia de agua. Ley de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales y Ley de Ordenación y Participación en la Gestión del Agua en Aragón.
-
Dictámenes año 2007
Dictámenes año 2007 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
-
Documentos del Plan Medioambiental del Ebro y del Bajo Cinca
El Plan Medioambiental del Ebro y del Bajo Cinca se concibe como un documento de planificación de la Comunidad Autónoma en el ámbito de sus competencias que abarca el espacio geográfico del eje del Ebro y del Bajo Cinca dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Cómo saber si la contestación telemática a un requerimiento de INAGA ha finalizado con éxito
Obtención del justificante de registro de la contestación telemática a un requerimiento relativo a un procedimiento INAGA.
-
Talleres para empleados de la Administración Local
La campaña de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático consistió en la celebración de una serie de talleres, eminentemente prácticos, dirigidos a fomentar la sostenibilidad en el día a día de los empleados públicos.
-
Por un Pirineo Vivo
El proyecto transfronterizo "Por un Pirineo vivo" tiene como principal objetivo el desarrollo de metodologías comunes y duraderas de promoción de la gestión concertada de la biodiversidad de montaña y de educación ambiental con el apoyo del programa de conservación del quebrantahuesos.
-
Jornadas sobre mejora de los Abastecimientos de Agua Potable
Jornada técnica sobre “Innovación para la mejora de los abastecimientos de agua potable"
-
¿Puedo presentar una solicitud dirigida a INAGA en papel a través del Registro General?
Posibilidad de presentar una solicitud dirigida a INAGA en papel a través del Registro General.
-
INAGA: Consulta de resoluciones de INAGA por Entidades Locales
Plataforma web para el acceso a las Resoluciones emitidas por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) por parte de los ayuntamientos de Aragón.
-
Consultas tributarias sobre los impuestos medioambientales en Aragón
Contestación de la Dirección General de Tributos del Gobierno de Aragón a las consultas planteadas en relación con los Impuestos
-
Plan Medioambiental del Ebro y del Bajo Cinca
Información sobre el Plan Medioambiental del Ebro y del Bajo Cinca.
-
SMAGUA 2016
Jornada sobre "Gestión del ciclo del agua: pequeños núcleos, grandes retos" organizada por el Instituto Aragonés del Agua del 8 al 11 de marzo en la Feria de Zaragoza.
-
¿Cómo puedo acceder a los expedientes INAGA, que se encuentran en trámite de Información Pública, y tramitar una alegación?
Pasos a seguir para la consulta de expedientes INAGA en Información Pública (Exposición o Anuncio) y presentación de alegación, en su caso.
-
Lucha internacional frente al cambio climático
Lucha internacional frente al cambio climático en el ámbito multilateral. Naciones Unidas y el liderazgo de la Unión Europea.
-
Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Dictámenes 2018
Dictámenes del año 2018
-
Proyecto "Aves y clima"
Aves y Clima es un programa para recopilar información fenológica, de interés para el estudio del fenómeno del Cambio Climático mediante la participación de personas voluntarias
-
Prevención ambiental
Datos estadísticos sobre declaraciones de impacto ambiental y autorizaciones ambientales integradas y sobre seguridad nuclear (radioactividad)
-
Escenarios de Cambio Climático en Aragón
Proporciona escenarios regionalizados de cambio climático para las próximas décadas.
-
Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Dictámenes 2020
Dictámenes del año 2020
-
Cargas urbanísticas
Resolución, Decreto y Orden que regulan las cargas urbanísticas vinculadas a la ampliación y refuerzo de infraestructuras de saneamiento y depuración.
-
Informes del Plan Medioambiental del Ebro y del Bajo Cinca
Diferentes informes sobre el Trasvase del Ebro.
-
Fondos Estructurales y de Inversión Europeos y Fondo Next Generation EU en Aragón
Información sobre el Plan de recuperación para reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia de coronavirus y de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos en Aragón (Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Fondo Social Europeo (FSE) y Cooperación Territorial)
-
Estadísticas de información ambiental
Todos los ciudadanos tienen derecho al acceso a la información sobre el estado del medio ambiente y sobre los planes, programas y actuaciones de las autoridades públicas con repercusión sobre el medio ambiente
-
Cómo consultar los detalles de un requerimiento INAGA
Ayuda sobre cómo consultar los detalles de un requerimiento realizado por INAGA.
-
¿Cómo contesto a un requerimiento de INAGA relativo a un expediente en tramitación?
Pasos a seguir para la contestación telemática a un requerimiento formulado por INAGA relativo a un expediente.
-
¿Cómo se accede a la aplicación para aportar documentación a un expediente INAGA de forma voluntaria?
Formas de acceso a la aplicación para la aportación voluntaria de documentación a un expediente en tramitación en INAGA.
-
Aprobado el Informe sobre la situación económica y social de Aragón en 2019
El Pleno del Consejo Económico y Social (CESA) ha aprobado el Informe sobre la situación económica y social de Aragón en 2019.
-
¿Cómo puedo aportar documentación electrónica, de forma voluntaria, a un expediente en tramitación en INAGA?
Pasos a seguir en la aportación voluntaria de documentación, a un expediente en tramitación en INAGA, de forma telemática.
-
Dictámenes año 2006
Dictámenes año 2006 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón
-
Encuentros sobre "Necesidades Especiales y Educación Ambiental" (2011 y 2012)
La personas y colectivos con necesidades especiales, dificultades de integración y/o en riesgo de exclusión social también se implican en el diseño y desarrollo de programas de Educación Ambiental, lo cual da valor a sus capacidades distintas y a la diversidad funcional de estas personas para encontrar y adoptar soluciones responsables y respetuosas a los problemas ambientales.
-
Dictámenes año 2008
Dictámenes año 2008 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón
-
Cambio climático en el ámbito multilateral. Naciones unidas
El cambio climático es un fenómeno mundial, una amenaza global, ya sea por sus causas o por sus efectos, por lo que se requiere una respuesta organizada multilateral.
-
El CESA organiza una jornada sobre la situación socioeconómica de Aragón tras la crisis del Covid-19
El próximo 10 de julio, el Consejo Económico y Social de Aragón (CESA) organiza una jornada en la que se analizará la situación económica, laboral y social de nuestra Comunidad Aragón originada por la crisis del Covid-19.
-
Dictámenes año 2011
Dictámenes año 2011 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
-
INAGA: Revisión de oficio de la autorización ambiental integrada a las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) de las grandes instalaciones de combustión
Actualización de las Autorizaciones Ambientales Integradas (IPPC) de las Grandes Instalaciones de Combustión (GIC) a las Mejores Técnicas Disponibles (MTD)
-
Anuncios de cobranza del Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas (ICA), anteriores al año 2020
Se da publicidad al periodo de pago voluntario de liquidaciones del Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas correspondientes a los periodos de consumo que se relacionan en el anuncio de cobranza publicado en el Boletín Oficial de Aragón, en aplicación del artículo 89.2 de la Ley 10/2014, de 27 de noviembre, de Aguas y Ríos de Aragón.
-
Río Barranco de Bono. Barranco de Bono. Punto de interés fluvial
El barranco de Bono se encuentra en el río de su mismo nombre a su paso por el término municipal de Montanuy. Se encuentran en la comarca La Ribagorza (Huesca).
-
¿Cómo se realizan la firma y registro electrónicos de la documentación aportada a un expediente en tramitación en INAGA?
Firma y registro electrónicos de la documentación aportada voluntariamente a un expediente en tramitación en INAGA.
-
Dictámenes año 2017
Dictámenes año 2017 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
-
¿Puedo presentar una solicitud dirigida a INAGA a través de otros Registros Telemáticos?
Posibilidad de presentar una solicitud dirigida a INAGA a través de otros Registros Telemáticos.
-
Dictámenes año 2000
Dictámenes año 2000 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
-
Dictámenes año 2009
Dictámenes año 2009 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón
-
Dictámenes año 2002
Dictámenes año 2002 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón
-
Dictámenes año 2012
Dictámenes año 2012 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
-
Dictámenes año 2015
Dictámenes año 2015. Calidad Ambiental. Espacios Naturales Protegidos. Ordenación del Territorio. CONSEJO DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA DE ARAGÓN
-
Publicado el Informe sobre la calidad de vida en Aragón
En el período 2008-2018 Aragón es la Comunidad que más ha mejorado su posición relativa, pasando de la quinta posición en 2008 a la segunda en 2018.
-
Dictámenes año 2005
Dictámenes año 2005 Dictámenes año 2005 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
-
Hogares aragoneses frente al Cambio Climático
Es un programa de educación ambiental que pretende sensibilizar acerca del ahorro energético en los hogares y facilitar estrategias, recursos y dispositivos para hacer más eficiente el consumo de energía
-
Dictámenes año 2001
Dictámenes año 2001 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
-
INAGA: Derechos de los ciudadanos en relación con los servicios prestados
Participación del ciudadano en la tramitación electrónica y acceso a la información de contenido ambiental.
-
Puntos singulares en los ríos del Parque Natural de los Galachos de la Alfranca, Pastriz, La Cartuja y El Burgo de Ebro
Meandro del Rincón Falso, ubicado en el municipio de Pastriz, en la provincia de Zaragoza.
-
Dictamenes año 2014
Dictámenes año 2014. Espacios Naturales Protegidos, Flora y Fauna Silvestres. Urbanismo y Protección Ambiental CONSEJO DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA DE ARAGÓN
-
Cómo consultar la información de un procedimiento INAGA y acceder a su formulario
Consulta de normativa, ficha catalográfica de un procedimiento y acceso a sus formularios.
-
Jornada ‘Acompañamiento a entidades EACCEL en el cálculo de su huella de carbono’. Zaragoza, 10/1/2018
Estrategia Aragonesa para el Cambio Climático (2009-2018)
-
Histórico subvenciones concedidas desde el año 2004 al año 2017
Anuncios de publicación en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de las subvenciones anuales concedidas por el Instituto Aragonés del Agua (IAA) y el departamento del Gobierno de Aragón competente en materia de aguas. Disponibles tanto en formato estático (PDF) como en tablas Excel, para mayor facilidad en su manejo.
-
Dictámenes año 2003
Dictámenes año 2003 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
-
Dictámenes año 1999
Dictámenes año 1999 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.
-
INAGA: Mesas de contratación
Anuncio de actos públicos de carácter virtual para la asistencia telemática a mesas de contratación en el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental
-
Encuentros "Medio Ambiente Urbano y Educación Ambiental en Aragón" (2013)
En 2013 se puso en marcha este nuevo proceso formativo y participativo en la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental (EAREA), centrado en: El fenómeno urbano y su sostenibilidad desde la educación ambiental.
-
Dictámenes año 2004
Dictámenes año 2004 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón
-
III Jornadas de Educación Ambiental (24-26 marzo 2006)
III Jornadas de Educación Ambiental (24-26 marzo 2006)
-
Dictámenes año 2010
Dictámenes año 2010 del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón
-
Dictámenes año 2013
Dictámenes año 2013Espacios Naturales Protegidos, Flora y Fauna Silvestres CONSEJO DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA DE ARAGÓN Dictamen sobre el Proyecto de Decreto: zonas de protección para la alimentación de especies necrófagas de interés comunitario
-
Comercio de derechos de emisiones GEI en Aragón. Año 2019
Emsiones del sector regulado y el sector difuso. Emisiones validadas en 2018 y 2019
-
Cuarta fase del Régimen Europeo de Comercio de Derechos de Emisión
Novedades del periodo 2021-2030
-
Zonas de Especial Conservación (ZEC) en Aragón
Información y consulta de las ZEC.
-
Estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en varios municipios de Aragón
Se convoca la licitación del contrato de servicios de funcionamiento, mantenimiento y conservación de las EDAR de Alacón, Angüés, Castel de Cabra, Cuevas Labradas, Jaulín, Molino de Aratorés, Moneva, Riglos, Rodellar, Barrio La Honguera de Rodellar, Valdecuenca, Hoz de la Vieja y Peralejos.
-
Estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), La Muela y Épila
Se convoca la licitación del contrato de servicios de funcionamiento, mantenimiento y conservación de las EDAR de PLAZA, La Muela y Épila
-
Impuesto medioambiental sobre las grandes áreas de venta en Aragón
Información general del impuesto relacionado con el daño medioambiental que se produce en los establecimientos comerciales que, por su efecto de atracción al consumo, provoca un desplazamiento masivo de vehículos. Creado por la Ley 13/2005 de 30 de diciembre (Boletín Oficial de Aragón de 31 de diciembre de 2005).
-
Impuesto medioambiental sobre la emisión de contaminantes a la atmósfera en Aragón
Información general del impuesto relacionado con el daño medioambiental causado por la emisión a la atmósfera de determinadas sustancias contaminantes. Creado por la Ley 13/2005 de 30 de diciembre (Boletín Oficial de Aragón de 31 de diciembre de 2005).
-
Visita a la planta de purines de Valderrobres (Teruel)
Visita guiada el 4 de marzo de 2021 a las 11:30 horas.
-
¡Emergencia climática! #TiempodeActuar. Exposición
Del 16 de febrero al 28 de abril
-
AMA: Aragón Medio Ambiente
Boletín mediambiental del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
-
Convocatoria de subvenciones para depuración de aguas residuales en el Pirineo (2021-2024)
Convocatoria de subvenciones dirigida a entidades locales del ámbito pirenaico para impulsar actuaciones relativas a la mejora de la depuración de aguas residuales (2021-2024).
-
Inventario de líneas eléctricas que no se ajustan a las prescripciones de la normativa vigente para protección de la avifauna
El inventario aprobado integra un total de 2.144 líneas eléctricas de alta tensión en Aragón, que en su conjunto suponen cerca de 6.570 km de recorrido.
-
Interreg Europe CECI Project. Dissemination events
-
INTERREG EUROPE CECI Project. Description
Objectives, Partners and Proyect Phases
-
Interreg Europe CECI Project: Aragon involved parties meetings
Aragon involved parties meetings
-
Proyecto Interreg Europe CECI. Newsletter
Consulta y descarga de la Newsletter del proyecto CECI
-
Interreg Europe CECI Project. Partner´s Interregional meetings
-
Interreg Europe CECI Project. Policy Learning Platform and Good Practices