Río Guadalope - Salto de la Cueva - Caspe
Última actualización: 30/09/2025
Situación y accesos
Desde Zaragoza, por la N-232, hasta Quinto de Ebro y desde esta localidad tomar la A-221 hacia Caspe. Continuar por la misma carretera hacia Maella y desviarse a mano derecha hacia Miraflores. Desde esta población se accede al "Sendero del Guadalope" que permite llegar al punto fluvial de interés en unos 25 minutos desde el llamado "Soto dela Barberana".
Topografía y clasificación
Hoja nº 442 (Caspe) del Mapa Topográfico Nacional (MTN) a escala 1:50.000
Clasificación decimal del río: 90142
Superficie
Coordenadas Universal Transverse Mercator (UTM): 31 T 0250736 4561811
Ubicación
Descripción geomorfológica y paisajística
Entre los embalses de Caspe II y de Moros el río Guadalope describe amplios meandros a través de los materiales oligocenos de relleno de la Cuenca del Ebro que litológicamente se corresponden con areniscas, arcillas y yesos principalmente. Cabe destacar las morfologías de detalle que el río ha labrado sobre los cordones contiguos de arenisca (paleocanales). La actual evolución de estas formas se basa, por una parte, en un modelado de detalle en gnammas y tafonis, y por otra en un resquebrajamiento a partir de diaclasas en sentido longitudinal con relación al paleocanal.
Flora y fauna
La comunidad de peces que habita en las aguas de río Guadalope está integrada por especies como el barbo común, el leucisco, la madrilla, el gobio y el blenio de río. El gallipato comparte su hábitat con tritones, ranas, galápagos ibéricos y otros reptiles como la culebra de agua y la culebra viperina. Entre las aves relacionadas con el medio fluvial encontramos la polla de agua y algunas anátidas. Se encuentra también el rascón, la lavandera cascadeña y mirlo acuático, además de multitud de paseriformes. Dentro de la fauna rupícola son muy abundantes la chova piquirroja, el gorrión chillón, el roquero solitario, el avión roquero y el treparriscos.
El lecho y las orillas del Guadalope se encuentran cubiertos de juncales y masas arbóreas de escaso porte tales como tamariz y pequeños carrizales. Las alamedas, acompañadas de saucedas, quedan restringidas a las zonas de ensanchamiento del valle, donde configuran entramados sotos.
Figuras de protección
El Espacio Natural Protegido afectado es:
Lugar de Importancia Comunitaria (LIC): ES2430096 Río Guadalope, Val de Fabara y Val de Pilas.
Calidad del agua
Apreciación visual: aguas turbias, coloreadas, espumosas y estancadas en algunos puntos.
Según el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro: 2
Objetivos ambientales: buen estado.
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.