Río Jalón - Murallas - Grisén
Última actualización: 29/09/2025
Situación y accesos
Desde Zaragoza, por la N-232, hasta Alagón. Tomar la carretera hacia Grisén. En el mismo pueblo se encuentra señalizado el punto, sin pérdida.
Topografía y clasificación
Hoja nº 354 (Alagón) del Mapa Topográfico Nacional (MTN) a escala 1: 50.000
Clasificación decimal del río: 90130
Superficie
Coordenadas Universal Transverse Mercator (UTM): 30 T 0654577 4625030
Ubicación
Descripción geomorfológica y paisajística
El río Jalón recorre en esta zona los materiales terciarios que constituyen el relleno de la Depresión del Ebro, definiendo un valle amplio y poco resistente a la erosión. En lo que respecta al modelado fluvial, además de los depósitos correspondientes a la llanura de inundación, se encuentran en los márgenes de los canales varios niveles escalonados de terrazas.
Flora y fauna
Entre las aves que habitan las riberas del Jalón se encuentra la oropéndola, lavandera boyera, el chochín, lavandera blanca, lavandera cascadeña, el rascón, la focha, la polla de agua, el ánade real, el somormujo o la garza entre otras. Los peces que habitan estas aguas son principalmente barbos que comparten su hábitat con anfibios como la rana común y reptiles como la culebra de agua.
Los espesos sotos ribereños están representados por especies como el chopo, el álamo, el sauce y el fresno, además de entramados de juncos y zarzales.
Calidad del agua
Apreciación visual: aguas turbias pero no espumosas.
Según el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro: 3
Objetivos ambientales: buen estado.
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.