Río Gállego - Peña del Cuervo - Zaragoza

Punto de interés fluvial: Peña del Cuervo en el río Gállego, ubicada en el municipio de Peñaflor, en la Comarca de Zaragoza.

Última actualización: 30/09/2025

Situación y accesos

Desde Zaragoza, por la A-123, hasta Montañana. Desde esta localidad continuar hasta el punto kilométrico 9 en dirección Peñaflor y tomar el desvío a mano izquierda que lleva hasta una zona habilitada para aparcamiento.

Topografía y clasificación

Hoja 355 (Leciñena) del Mapa Topográfico Nacional (MTN) a escala 1: 50. 000

Clasificación decimal del río: 90127

Observaciones

Zona con aparcamiento y recogida de basuras. Zona de protección de riberas y recuperación de orillas. Se obtienen mejores vistas del lugar desde la misma carretera, justo donde comienza la pista que da acceso a la zona de aparcamiento.

Proximidad a puntos de interés patrimonial histórico-artístico (Cartuja de Aula-Dei) y naturalístico (Vedado de Peñaflor). En las proximidades se localizan otros puntos de interés de similares características.

Superficie

Coordenadas Universal Transverse Mercator (UTM): 30 T 0682367  4623528

Ubicación

Ubicación
Zaragoza | Central | Zaragoza

Descripción geomorfológica y paisajística

En esta zona el río recorre la Depresión del Ebro, formada hace unos 60 millones de años y constituida por materiales de precipitación química y de relleno procedentes de la erosión de los relieves pirenaicos.

Las litologías predominantes son yesos que intercalan niveles arenosos y limosos cuya morfología se manifiesta en glacis que lateralmente dejan paso a terrazas fluviales.

Son evidentes los escarpes en materiales conglomeráticos de terraza fluvial que el propio río excava basalmente y que da lugar a frecuentes desprendimientos.

Flora y fauna

Entre las aves que habitan en la vega del Gállego podrían citarse la codorniz, la cogujada común, el buitrón y el triguero. Los sotos ribereños, a pesar de su reducida superficie, constituyen el hábitat del torcecuello, el pito real, los ruiseñores común y bastardo, el zarcero común, la oropéndola, la urraca y la corneja negra. En los carrizales son comunes la gallineta y los carriceros. Las propias orillas del río son frecuentadas por garzas, garcetas, chorlitejos, martines pescadores y lavanderas.

Los anfibios están representados por el sapo y la rana. Entre los reptiles se pueden citar las culebras lisa, de escalera, de agua y bastarda, el lagarto ocelado, las lagartijas colilarga e ibérica y el galápago. Entre la fauna íctica las especies más frecuentes son el barbo común, la madrilla, el gobio y la lamprehuela.

En relación a la flora, la vega del río Gállego acoge una amplia representación de especies ribereñas. Destacan el chopo, el álamo blanco, el sauce, el fresno, el tamariz y los zarzales.

Figuras de protección

El Espacio Natural Protegido afectado es:

Lugar de Importancia Comunitaria (LIC): ES2430077 Bajo Gállego.

Calidad del agua

Apreciación visual: aguas coloreadas, con ligera turbiedad y espumosas.

Según el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro: 3

Objetivos ambientales: buen estado.

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.