Semana Europea de Prevención de Residuos 2021
- Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental
- Servicio de Planificación Ambiental
- Gestión de residuos
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón es el Coordinador de la Semana Europea de la Prevención de Residuos en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Del 20 al 28 de noviembre, en Aragón y toda Europa, se celebra la Semana Europea de Prevención de Residuos.
Información general
La Semana Europea de la Prevención de Residuos (también conocida abreviadamente por sus siglas en inglés, EWWR -European Week for Waste Reduction) es un proyecto plurianual de ámbito europeo y auspiciado por la Comisión Europea, cuyo objetivo es promover la realización durante una semana de diferentes acciones sobre prevención y gestión sostenible de residuos y, y que ha contado en su última edición con más de 13.000 actividades realizadas simultáneamente en toda Europa.
En Aragón, la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente actúa como Coordinadora regional del proyecto, desde el año 2014.
Por otra parte, la secretaría del proyecto EWWR celebra anualmente el Premio Europeo de la Prevención de Residuos, en el que cada año participan y se seleccionan las actividades más innovadoras, originales y ejemplarizantes. En la edición 2020, la aragonesa Teresa Monguilod Villa, fue la ganadora en la categoría Ciudadanía con la acción Toys Stories: Re-have fun!, y el Centro público integrado CPI Castillo Qadrit (Cadrete) recibió el diploma como finalista en la categoría Centro educativo con su acción ¡Movilízate por la Selva!. Además, en la edición de 2016 el Ayuntamiento aragonés de Utebo resultó ganador en la categoría Administración, y en las ediciones de 2017 y 2018, la empresa Grupo PSA- Opel España recibió el diploma como finalista aragonés en la categoría Empresa
¿Quién puede organizar y cuál es el foco de las acciones?
Las acciones son organizadas por administraciones públicas, asociaciones, colegios, empresas, ONG’s etc., e incluso por la ciudadanía de forma individual, y van destinadas al sector de consumo, al ámbito del trabajo, al estudio o las empresas.
Las acciones se deben enfocar hacia las “3Rs”:
- Reducción de residuos
- Reutilización de productos
- Reciclaje de materiales
Cada año la organización elige un tema como hilo conductor de la semana, pero las personas participantes podéis también organizar actividades relacionadas con cualquier temática de prevención de residuos (desperdicio alimentario, aparatos eléctricos, etc.). En el año 2021 el tema seleccionado es:
Comunidades Circulares: ¡Únete a un mundo con menos residuos!
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, restaurar/renovar, reparar, reutilizar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para alargar el ciclo de vida de los productos. Con ello se pretende incidir en los cambios en los patrones de consumo de la ciudadanía, mediante distintas soluciones, como por ejemplo el uso de plataformas digitales, servicios de reparación y nuevas tecnologías para crear nuevas oportunidades de negocio basados en la economía circular y el crecimiento verde
¿Qué actividades podemos organizar en materia de economía circular?
Las “comunidades” pequeñas, sean de comunidades educativas, empresariales, locales, etc., desempeñan un papel clave a la hora de impulsar a Europa hacia un futuro sostenible, y en la transición hacia una economía circular.
Para organizar una acción durante la EWWR relacionada con la temática de este año, puedes inspirarte en:
- Las buenas prácticas del proyecto Interreg Europe CECI (Citizen involvement in circular economy). Proyecto europeo para el desarrollo de la cooperación local y regional entre diversos actores de la sociedad donde la ciudadanía tiene un papel relevante. El Gobierno de Aragón participa como socio del proyecto.
- Puedes ver más información de buenas prácticas aragonesas en nuestra web: Interreg Aragón CECI
- Obtén más información sobre las comunidades circulares en la web de la EWWR
- Video: Cómo organizar una Restar party (español) donde voluntarios y voluntarias ayudan a las personas asistentes a aprender a reparar sus aparatos eléctricos y electrónicos estropeados.
Actividades
- Actividades organizadas por el Gobierno de Aragón
- Actividades organizadas en Aragón por otras administraciones
- Actividades organizadas en Aragón por empresas / asociaciones
- Actividades organizadas en Aragón por centros educativos
Materiales
Materiales de comunicación para los actores de la EWWR (versión español):
- Logotipo de la EWWR (PNG, 328 KB)
- Logotipo de la EWWR. Firma de correo electrónico (JPG, 18 KB)
- Poster comunidades circulares. EWWR 2021 (JPG, 766 KB)
- Póster informativo Comunidades circulares (PDF, 3,12 MB)
- Póster informativo. Comunidades circulares. Versión para imprimir (PDF, 3,12 MB)
Para las redes sociales:
- #EWWR2021 #economiacircular #Comunidadescirculares #Circularcommunities
- Twitter: @2EWWR
- Facebook: @ewwr.eu
Nuevas fichas con ideas de actividades:
- Juego online: ¡Sube a bordo para un mundo con menos residuos!
- Breve guía: cómo llevar un estilo de vida circular (PNG, 285 KB)
- ¡Haz Compost con tus vecinos! (PDF, 800 KB)
- Compra productos de segunda mano (PNG, 458 KB)
- Repara (PNG, 554 KB)
- Consejos: cómo ahorrar agua (PNG, 278 KB)
- Consejos para construir una comunidad circular (PDF, 672 KB)
Pero también puedes inspirarte en estas otras actividades:
- Cómo ser un eficaz comunicador en reducir la producción de residuos (PDF, 456 KB)
- Hoja de consejos. Cómo dar a tu ropa una vida más (PDF, 7 MB)
- El vestuario del europeo medio (PDF, 811 KB)
- Actividad para la hora del almuerzo: la jerarquía del desperdicio de alimentos (PDF, 1 MB)
- Despejar la casa con sentido: montando un mercadillo (PDF, 49 KB)
- Actividad: El Bosque de la Vida (PDF, 3 MB)
- ¡Aprendamos a clasificar mejor nuestros residuos! (PDF, 44 KB)
- Almuerzo desperdicio 0 y envases 0 (PDF, 25 KB)
- Beba agua del grifo (PDF, 44 KB)
- Campaña para la reducción de residuos de envases (PDF, 29 KB)
- Centros educativos. Actividad de reutilización (PDF, 35 KB)
- Comedores contra el desperdicio alimentario (PDF, 51 KB)
- Diario de Alimentos (PDF, 42 KB)
- Diario de residuos de envases (PDF, 43 KB)
- Eco-restaurantes (PDF, 65 KB)
- Ecoturismo (PDF, 58 KB)
- El detective de residuos (PDF, 64 KB)
- El mercado de la reparación (PDF, 24 KB)
- Evento Feeding 5000 (PDF, 40 KB)
- Eventos verdes (PDF, 55 KB)
- Folletos publicitarios, no gracias (PDF, 28 KB)
- Fomenta la reutilización (PDF, 32 KB)
- Prevención de residuos peligrosos (PDF, 3 MB)
- Productos de limpieza ecológicos (PDF, 1 MB)
- Yo comparto, tu compartes...¡Compartamos! (PDF, 21 KB)
Ideas para posibles actividades por tipología de actor
Se dispone de unos kits en castellano por tipología de participantes y que agrupan una diferentes actividades que se pueden realizar.
- Ciudadanos (PDF, 1 MB)
- Centros educativos (PDF, 2 MB)
- Público interno de centros educativos (PDF, 1 MB)
- Empresas (PDF, 5 MB)
- Administraciones Públicas y Asociaciones (PDF, 1 MB)
Más información y contacto
Última actualización: 02/03/2023
Información y recursos asociados
Otras ediciones de la EWWR:
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web