Subsanación de una solicitud
La subsanación de solicitudes permite mejorar o completar las solicitudes de inicio en el caso de que en el momento de presentación se haya incluido algún documento erróneo o haya faltado alguno por aportar.
La subsanación es requerida por el órgano gestor del trámite, que lo comunica e indica el periodo para realizarla. El plazo de una subsanación es limitado, y suele ser de 10 a 15 días desde que se recibe el aviso. Una vez pasado este intervalo, el órgano gestor puede darte por desistido en el procedimiento.
-
¿Cómo se subsana una solicitud de inicio del procedimiento?
Subsanar una solicitud sin identificador de expediente
Subsanar una solicitud con identificador de expediente
- Las solicitudes de inicio de los procedimientos administrativos tienen una serie de datos y documentos mínimos y necesarios para poder iniciar la tramitación correspondiente. Si la solicitud de inicio no reúne esos requisitos mínimos, la Administración requiere a la persona interesada que los aporte, dándole un plazo para realizar esa subsanación.
- Si termina ese plazo y no se aportan los datos o documentos necesarios, no se iniciará la tramitación del procedimiento. Se realizará una resolución en la que se tendrá a la persona interesada por desistida, ya que la solicitud de inicio está incompleta y no puede tramitarse por el órgano competente.
-
¿Qué opciones tengo a la hora de rellenar el formulario?
- Si la solicitud de inicio la hiciste a través de esta sede electrónica y tienes el identificador de la solicitud, puedes ponerlo en el formulario de subsanaciones y así se identificará de forma automática el órgano al que va dirigida la subsanación, así como el procedimiento sobre el que se realiza.
- Si no tienes el dato del identificador de la solicitud deberás seleccionar el órgano al que va dirigida, así como indicar el expediente sobre el que estás haciendo la subsanación.
- Si en el requerimiento de subsanación que te ha hecho llegar la Administración se te ha indicado una URL para acceder a la misma, por favor, utiliza ese enlace. Así será más fácil identificar tu solicitud de inicio.
- Si la solicitud de inicio la hiciste a través de esta sede electrónica y tienes el identificador de la solicitud, puedes ponerlo en el formulario de subsanaciones y así se identificará de forma automática el órgano al que va dirigida la subsanación, así como el procedimiento sobre el que se realiza.
-
Si no tengo el identificador de la solicitud, ¿cómo puedo identificar la solicitud sobre la que hago la subsanación o mejora?
Podrás hacerlo:
- Indicando el número de expediente que te ha suministrado la Administración.
- Si no tienes el número de expediente, aportando los mayores datos que tengas: nombre del procedimiento, fecha de registro o cualquier otra información que permita al órgano que reciba tu formulario de subsanación identificar claramente sobre que solicitud lo estas presentando.
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web