Proyecto Erre que erre
- Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental
- Servicio de Planificación Ambiental
- Gestión de residuos
Información sobre el Proyecto Erre que erre relativo a la prevención de residuos en Aragón

El proyecto “Erre que erre” es una herramienta de información y educación ambiental adaptada a las materias curriculares del alumnado aragonés de 3º y 4º de primaria, promovida por la Dirección General de Innovación y Formación Profesional y la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón.
El proyecto se materializa en recursos en relación con la jerarquía de “las tres erres” de los residuos, facilitando el aprendizaje de cómo podemos: Reducir la cantidad de residuos que generamos, en segundo lugar, como se pueden Reutilizar o alargar su vida, y por último como mejorar y realizar un correcto Reciclado en de los residuos domésticos.
Materiales
Los materiales cubren transversalmente distintas materias del currículo (matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, educación artística, educación física, etc.) y contienen explicaciones para los profesores y fichas individuales para el alumnado que pueden ser trabajadas en distintas asignaturas, así como propuestas de trabajos final de proyecto. También se han elaborado y se ponen a disposición materiales para poder ser empleados por los trabajadores del centro (administración, profesores, trabajadores del comedor etc.).
Con estos materiales se aporta un recurso pedagógico que los centros educativos pueden utilizar para mejorar la información y sensibilización ambiental, a través de hábitos de trabajo individual y de equipo, permitiendo que el alumnado adquiera habilidades para la prevención que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico.
Última actualización: 25/02/2023
Información y recursos asociados
Enlaces de interés:
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web