Requerimientos, medidas cautelares, reclamaciones, informes y otras actuaciones
N°2437
A través de este trámite, cualquier persona física o jurídica podrá presentar documentación para cesar en actividades o para cualquier otro acto en aras de proteger la salud pública y el cumplimiento de la normativa.
Del mismo modo se podrán realizar informes sobre temas relacionados con la Sección de Ordenación y Control Farmacéutico.
Plazo de presentación
En plazo permanente
En plazo
Requisitos
- Haber recibido una notificación desde el Departamento competente en materia de Salud, requiriendo información sobre actividad relacionada con medicamentos, productos sanitarios, cosméticos y biocidas y sobre adopción de medidas cautelares relacionados con los mismos.
- A través de este medio podrán presentar la información requerida o en su caso las alegaciones que estimen oportunas a cualquier medida cautelar previamente notificada.
Documentación
Presentar en todos los casos:
La requerida en la notificación
Información adicional
Medida cautelar es una medida provisional adoptada en caso de urgente necesidad por el inspector o autoridad sanitaria, debido a un riesgo extraordinario e inminente para la salud, así como por parte de la autoridad sanitaria en caso de incumplimiento de requisitos de funcionamiento/protección de la salud colectiva.
Se consideran medidas cautelares, entre otras, las siguientes:
- Puesta en cuarentena o inmovilización de productos: bloqueo inmediato en el establecimiento en el que se encuentren o al que se destine en el caso de transporte no concluido, el tiempo que se determine o hasta nueva orden, a cargo de su responsable. Tiene carácter temporal y durará hasta que mediante resolución administrativa y tras las investigaciones oportunas se decida el destino de los medicamentos afectados.
- Retirada del mercado de un producto: exclusión de los canales de distribución, venta, suministro y dispensación por motivos de protección de la salud.
- Suspensión temporal de actividades: cese temporal de una o varias de las actividades.
- Clausura del establecimiento (revocación): cese definitivo de una actividad o cierre definitivo del establecimiento.
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Correo electrónico. farmacia@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a jueves de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA
Normativa
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
En plazo permanente
En plazo
Aportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentación¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web