Plan de Reforestación de Aragón 2024-2027
Contenidos
-
Reforestaciones
-
Actuaciones
-
Reforestaciones
-
Actuaciones
Zaragoza: reforestaciones y paisaje
A partir de la década de 1950, gracias al impulso del Patrimonio Forestal del Estado y más tarde del ICONA (Instituto para la Conservación de la Naturaleza), se llevaron a cabo numerosas actuaciones en distintas comarcas del territorio zaragozano.
Última actualización: 05/07/2025
Las repoblaciones forestales han desempeñado un papel fundamental en la provincia de Zaragoza, contribuyendo a la restauración del paisaje, la lucha contra la erosión y la desertificación, y la regulación del ciclo hídrico.
A partir de la década de 1950, gracias al impulso del Patrimonio Forestal del Estado y más tarde del ICONA (Instituto para la Conservación de la Naturaleza), se llevaron a cabo numerosas actuaciones en distintas comarcas del territorio zaragozano.
Principales zonas reforestadas
Entre las áreas más relevantes donde se concentraron estas repoblaciones destacan:
- Muela de Borja y entorno del Moncayo
- Sierra de Algairén
- Cuencas de los ríos Jalón, Huerva y Jiloca
- Sierra de Vicort
Intervenciones en la provincia de Zaragoza
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación del monte Valcodo, UP-403 (Z-1.030)
Intervención en 1959
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 1962 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
A la derecha de la foto y primer término en 1962 monte Valcodo, UP-403 (Z-1.030). Terreno silíceo-arcilloso miocénico. Preparación: fajas hechas con caballerías con cuatro surcos de labor de vertedera. Planta del vivero de Paracuellos de Jiloca y repoblado en otoño de 1959. Plantas de 66 cm de altura en la foto antigua. Obsérvese que la repoblación se llev6 hasta el borde de las cárcavas. A la izquierda del cortafuegos el monte Portillo y Valdearón de Morata de Jiloca.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación de los montes La Serratilla UP-5 (Z-2.033) y La Muela UP-4 (Z-2.032)
Intervención en 1951 y 1952.
Antes | Después |
---|---|
|
|
Foto facilitada por Delgado Sanz (ca. 1894) | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación del monte Dehesa del Raso, partida El Hoyo
Descripción
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Servicio Provincial de Medio Ambiente de Zaragoza. 1972 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación del Monte La Sierra, UP-94
Repoblación por fajas hechas con tractor y planta de Pinus nigra y Pinus pinaster
Antes | Después |
---|---|
|
|
Mariano Fernández. 1980 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación del Monte Las Cárcavas, Z-3.087
Intervención en 1962
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 1962 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación de los montes Valdelázaro, Z-2.019 y Armantes, Z-2.001
Intervención en 1954 y 1962
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 1962 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
|
|
Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 1962 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación del monte Altos la Sierra, UP-454
Intervención: preparación mediante hoyos a mano
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 1962 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación de la dehesa de los Enebrales y rambla del Reventón
Descripción
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 1962 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
|
|
García Cañada. 1920 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
|
|
García Cañada. 1920 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
|
|
García Cañada. 1920 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación de la dehesa Boalares, Z-2.043
Intervención en 1955 con planta del vivero de Luna
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 1962 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación del barranco de Valdosat
Descripción
Antes | Después |
---|---|
|
|
Servicio Provincial de Medio Ambiente de Zaragoza. 1964 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Vista aguas arriba de un dique en el barranco de Valdosat durante su construcción. Al fondo a la derecha el pueblo de Ibdes. En la actualidad el dique y con cubierta vegetal, protegiendo de avenidas una calle central del pueblo. está aterrado en parte y con cubierta vegetal, protegiendo de avenidas una calle central del pueblo.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación de la dehesa del Sotillo y La Sierra, UP-69 (Z-3.004)
Intervención en 1945 mediante hoyos a mano con Pinus pinaster, Pinus nigra y Pinus sylvestris.
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Servicio Provincial de Medio Ambiente de Zaragoza. 1959 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación del paraje Sangorrín
Intervención en los años 1970 a 1974 con Pinus nigra.
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Servicio Provincial de Medio Ambiente de Zaragoza. 1967 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación de los parajes del Portillo y Valdearón
Intervención en 1945-1946 con planta del vivero de Morata
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 1962 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación del monte Los Cabezos UP-431 (Z-3.002)
Intervención durante los años 1943 a 1945 con Pinus halepensis
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Servicio provincial de Medio Ambiente de Zaragoza. 1967 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación del monte Umbrías, Z-3.070 B
intervención en 1957
Antes | Después |
---|---|
|
|
Servicio Provincial de Medio Ambiente de Zaragoza. 1962 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación del monte Valmayor
Intervención entre los años 1958 a 1960
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 1962 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
A la izquierda de la foto monte Valda y Carrilanga de Daroca. A la derecha y primer término monte Valmayor, Z-3.098 de Retascón. Suelos calizo-arcillosos. Preparación mediante banquetas hechas con bueyes con tres surcos de brabant y una pasada de subsolador, plantadas en los años 1958 a 1960 con planta de los viveros de Ricla y Calatayud. Al fondo a la izquierda Dehesa de los Enebrales.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación del monte El Cierzo y de Santuario de la Virgen del Moncayo
Descripción
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Servicio Provincial de Medio Ambiente de Zaragoza. 1972 | Archivo Emilio Pérez Bujarrab |
|
|
Archivo Servicio Provincial de medio Ambiente de Zaragoza. 1936 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Reforestación del monte Dehesa de Armantes, UP-312 (Z-2.018)
Intervención a partir de 1946
Antes | Después |
---|---|
|
|
Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 1962 | Archivo Emilio Pérez Bujarrabal. 2004 |
Monte con el arbolado muy irregular sobre terrenos detríticos calizo-arcillosos del Mioceno. Preparación: hoyos a mano, repoblado a partir de 1946. La repoblación sufrió ataques: de procesionaria y muchas marras por falta de suelo, sobre todo en primer plano de la foto. En la actualidad aquellos arboles achaparrados van creciendo con dificultad. La vaguada de la izquierda queda difuminada por el arbolado en la foto actual.
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.