Plan de Reforestación de Aragón 2024-2027
Contenidos
-
Reforestaciones
-
Actuaciones
-
Reforestaciones
-
Actuaciones
Reforestación en Alba del Campo (Teruel)
Alba del Campo sigue recuperando su masa forestal.
Última actualización: 05/07/2025
El municipio de Alba (Teruel) continúa su apuesta por la restauración ecológica mediante una nueva repoblación forestal incluida en el Plan de Reforestación de Aragón 2024–2027. La actuación se lleva a cabo en el Monte de Utilidad Pública nº 317, denominado Cerro de San Cristóbal y propiedad del Ayuntamiento, con una superficie total de 711 hectáreas.
La nueva repoblación abarca 20 hectáreas situadas en la vertiente sur del monte, como ampliación de otra intervención realizada en 2012 sobre 13 hectáreas en la misma zona. Se trata de un área actualmente desprovista de vegetación arbórea y arbustiva, lo que favorece los procesos erosivos. La repoblación tiene, por tanto, un carácter principalmente protector, orientado a restaurar la cubierta vegetal y estabilizar el suelo.
La degradación de esta zona tiene su origen en el sobrepastoreo histórico y en el uso intensivo de la vegetación leñosa como fuente de combustible, lo que eliminó casi por completo la cobertura natural en las inmediaciones del núcleo urbano.
El objetivo principal de esta actuación es crear una masa forestal estable y adaptada a las condiciones del medio, que contribuya a la protección del suelo, la absorción de carbono, el aumento de la biodiversidad y otras externalidades positivas asociadas a los ecosistemas forestales.
Los trabajos de restauración persiguen, entre otros fines:
- Reducir la erosión causada por el impacto de la lluvia y el escurrimiento superficial.
- Prevenir el arrastre de sedimentos y proteger infraestructuras próximas.
- Mejorar la conectividad ecológica y diversificar hábitats y especies.
- Contribuir a mitigar el cambio climático mediante la fijación de carbono.
Esta repoblación refuerza el compromiso de Alba con la recuperación de su entorno natural, sentando las bases para un paisaje más resiliente y sostenible.
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.