Subvenciones para la depuración de aguas en el Pirineo

15/03/2023

  • Instituto Aragonés del Agua (IAA)
  • Medio ambiente
  • Ayudas y subvenciones en infraestructuras

Convocatoria de subvenciones dirigida a entidades locales del ámbito pirenaico para impulsar actuaciones relativas a la mejora de la depuración de aguas residuales.

Depuradora de Sahún

El 27 de marzo de 2023 se publica en el boletín oficial de Aragón la Orden AGM/301/2023, de 16 de marzo por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones dirigida a entidades locales del ámbito pirenaico para impulsar actuaciones relativas a la mejora de la depuración de aguas residuales (año 2023)

Régimen de concesión: Concurrencia competitiva.

Beneficiarios: Entidades locales del ámbito pirenaico.

Actuaciones subvencionables:

  • Ejecución de obras de construcción de nuevas estaciones de tratamiento de aguas residuales urbanas y colectores municipales de aguas residuales cuya ejecución suponga la conexión a alguna depuradora ya existente o prevista.
  • Acondicionamiento, ampliación o mejora de depuradoras de aguas residuales urbanas ya existentes o de sus infraestructuras vinculadas.
  • Gastos de funcionamiento en pruebas durante 6 meses como máximo de las instalaciones que se ejecuten o mejoren con cargo a la actuación subvencionada.
  • Contratación de servicios técnicos para redacción de proyecto, estudio de explotación de la depuradora, dirección de obra, coordinación de la seguridad y salud de las obras o elaboración de estudios e informes necesarios para la tramitación de las actuaciones.
  • Adquisición de los terrenos necesarios para la ubicación de las EDAR objeto de la subvención.

Gastos subvencionables:

  • Gastos relativos a obras y servicios técnicos.
  • Gastos de honorarios de redacción de proyecto, estudio de explotación, otros estudios e informes y dirección de obra hasta un máximo del 10% del presupuesto de ejecución material de la obra.
  • Gastos de adquisición de terrenos e inmuebles y gastos vinculados a la misma (notariales, registrales, periciales, etc.). El importe máximo a justificar por este concepto no será superior al 20% del importe total de la actuación.
  • En las obras ejecutadas por Administración no se aceptarán gastos de personal por importe superior al 40% del presupuesto de la obra, y éste deberá derivar de personal contratado específicamente para la obra subvencionada mediante contrato de obra o servicio vinculado a la misma.
  • Gastos de explotación y mantenimiento estrictamente vinculados al funcionamiento de la EDAR durante el periodo inicial de funcionamiento y durante un periodo máximo de seis meses.
  • En el caso de que sea preciso reponer alguna pavimentación, el gasto imputable a este concepto no superará el 30% del total de la obra.

Período subvencionable: periodo comprendido entre el día de inicio del plazo de presentación de solicitudes y el 30 de septiembre de 2025.

Cuantía global de la convocatoria: La cuantía total es de 3 000 000 euros con cargo al presupuesto del Instituto Aragonés del Agua, distribuida en las siguientes anualidades:

  • 2023:    100 000 euros.
  • 2024:               0 euros.
  • 2025: 2 600 000 euros.
  • 2026:    300 000 euros.

Cuantía individual máxima por beneficiario: La cuantía individualizada de la subvención tendrá un límite máximo según los habitantes equivalentes (He) de la entidad local solicitante:

  • 825 000 euros por solicitud para entidades mayores o iguales a 400 He.
  • 440 000 euros por solicitud para entidades de menos de 400 He y mayores o iguales a 200 He.
  • 275 000 euros por solicitud para entidades de menos de 200 He y mayores o iguales a 100 He.
  • 165 000 euros por solicitud para entidades menores de 100 He.

La entidad local solicitante podrá optar entre dos porcentajes de ayuda:

  • 100% del gasto a realizar (incluidos inversión y funcionamiento inicial de hasta 6 meses).
  • 95% del gasto a realizar (incluidos inversión y funcionamiento inicial de hasta 6 meses).

Posibilidad de anticipo: Podrán realizare pagos anticipados con el límite del 90% del importe total de la subvención.

Plazos de justificación: El plazo comenzará el día siguiente al de la publicación de la Orden de convocatoria y finalizará el 31 de enero de 2026, debiéndose efectuar justificaciones parciales de los gastos ejecutados y aplicación de los anticipos recibidos antes del 1 de noviembre de cada anualidad.

Plazo para presentación de las solicitudes: finaliza el próximo 27 de abril de 2023. Accede a la página del trámite para consultar el resto de información y presentar la solicitud, que solamente puede presentarse electrónicamente.

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web