Patrimonio cultural y Aragón. Sistema de Información de Patrimonio Cultural Aragonés

06/03/2020

  • Departamento de Educación, Ciencia y Universidades
  • Patrimonio cultural

Consulta miles de fotografías, audios, documentos, mapas y descubre el patrimonio cultura de Aragón

Plano general de la iglesia en la población de Allué

Iglesia románica dedicada a San Juan Bautista (Allué) (Fuente: SIPCA. Patrimonio arquitectónico)

El Sistema de Información de Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA) tiene la finalidad de mejorar la gestión y la oferta de recursos informativos.

El portal web del SIPCA es la plataforma de difusión de Patrimonio de Aragón donde ofrece información producida por las instituciones aragonesas sobre:

La información, de producción propia, rigurosa y actualizada sobre patrimonio aragonés procede de inventarios y catálogos, archivos, informes técnicos y todo tipo de fuentes inéditas.

Patrimonio arquitectónico en Aragón

En este apartado puedes consultar obras de arquitectura e ingeniería de todo tipo de la provincia de Huesca, Teruel y Zaragoza.

  • Volumen de datos: más de 15.000 fichas.
  • Qué información incluye: fotografías, descripción e historia y tradiciones.
  • Búsqueda: simple, avanzada (datos generales, localización, protección jurídica e historia) o a través de un visor (localizador geográfico).

Mira lo que puedes encontrar aquí: Arquitectura industrial en la provincia de Huesca.

Fondos de Museos en Aragón

Se ofrece información de los fondos de museos arqueológicos, de bellas artes, de arte contemporáneo, de etnología y antropología, de paleontología, museos generales y museos especializados; museos públicos, estatales, autonómicos y de la Administración Local, museos privados gracias a la Red Digital de Colecciones en Red - Aragón.

  • Volumen de datos: 14.000 bienes culturales de 23 museos.
  • Qué información incluye: ficha completa descriptiva con las características físicas, técnicas, de contenido, con el contexto cultural y estilo y la bibliografía, entre otros datos.
  • Búsqueda: general, avanzada, selección por agrupaciones de museos (tipología, localización o titularidad) o selección de museos.

Conoce las obras que hay de Francisco de Goya y Lucientes en la búsqueda avanzada. (campo Autor).

Literatura oral en Aragón

En esta sección puedes escuchar audios sobre literatura oral (cuentos, conversaciones) o folclore (canciones, música).

  • Volumen de datos: 12.000 manifestaciones culturales.
  • Qué información incluye: ficha con un reproductor multimedia, descripción del intérprete, transcripción / comentario y bibliografía.
  • Búsqueda: general y avanzada (con filtros por provincia, localidad, ámbito y tema para afinar la búsqueda).

Si tienes curiosidad puedes conocer cuentos (buscando en Título) y en literatura oral (Género).

Patrimonio lingüístico en Aragón y lengua aragonesa

Puedes navegar y conocer cientos de términos en lengua aragonesa (fabla).

  • Qué información incluye: voz o término, significado, localidad en la que se utiliza, fuente y año.
  • Búsqueda: general y avanzada (forma, lema, repertorio lexicográfico, categoría gramatical y lugar de uso).

Prueba a buscar la palabra “estozolar”.

Documentos y Archivos de Aragón

Ofrece el acceso a los fondos de los Archivos históricos de las tres provincias, de las diputaciones provinciales, ayuntamientos, comarcas… Participantes de DARA.

  • Volumen de datos (mayo 2018): más de 750.000 registros de 70 archivos. Más de 200.000 documentos digitalizados, 180.000 fotografías y 1900 mapas, planos y dibujos.
  • Qué información incluye: interesante la sección donde aparecen los temas que más se consultan, cartografía, localidades y territorio, archivos, genealogía, fotografía, biografías, represión política o protocolos notariales.
  • Búsqueda: general, archivos, temáticos (archivos fotográficos, memoria democrática, documentos medievales, censos electorales, Jerónimo Zurita) geográfico

Descubre miles de fotografías antiguas que ofrecen de diversos fondos.

Origen y objetivos de SIPCA

El SIPCA nació en el Instituto de Estudios Altoaragoneses y la Diputación de Huesca. Fue desarrollado en los primeros años del siglo XXI por estos organismos en colaboración con el Gobierno de Aragón. Desde finales del año 2009 está abierto a las restantes instituciones aragonesas.

Sus funciones y objetivos son los siguientes:

  • Posibilitar el intercambio de información sobre el Patrimonio Cultural aragonés entre todos los organismos relacionados con su gestión.
  • Suministrar a estos organismos herramientas informáticas y documentales avanzadas para la correcta ejecución de las labores de su competencia.
  • Ofrecer asesoramiento técnico.
  • Compartir metodologías de trabajo.
  • Coordinar los procesos de producción de información.
  • Diseñar estrategias y productos comunes de difusión para los ciudadanos.

Más información

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web