La protección de la salud de la población trabajadora ante el cambio climático
25/06/2019
- Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA)
- Prevención de riesgos laborales
Folleto de propuestas de actuación para mejorar la protección de la salud de la población trabajadora ante el cambio climático elaborada por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud.
Desde Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (en adelante ISTAS) nos hacen llegar un folleto de propuestas de actuación para mejorar la protección de la salud de la población trabajadora ante el cambio climático. Las propuestas de actuación están dirigidas a autoridades ambientales, sanitarias y laborales, interlocutores sociales y empresas.
Una de las consecuencias más claras del cambio climático en España es el aumento en la frecuencia, intensidad y duración de períodos de calor extremo y esto está repercutiendo en el mundo del trabajo. En España el calor extremo aumenta el riesgo de accidentes laborales en un 9%.
ISTAS propone, entre otras medidas, mejorar la notificación de las contingencias profesionales relacionadas con las altas temperaturas ambientales en el parte de accidentes de trabajo.
ISTAS también propone que las empresas elaboren un plan de acción para estas situaciones, para responder preventivamente a cada situación, teniendo en cuenta los tres factores de estrés térmico, así como las condiciones locales.
Más información:
Para leer con detalle estas y otras medidas, puede acceder al documento en el siguiente enlace:
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web