- Zonas ambientalmente sensibles
- Tipología INAGA 24. Autorización de actividades molestas relacionadas con especies de fauna silvestre
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes

Subtipología INAGA 24B. Autorización para la observación y fotografía de especies silvestres
- Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA)
- Especies en peligro de extinción
- Fauna silvestre
- Desarrollo rural y biodiversidad
Trámite de autorización para la observación y fotografía de especies silvestres, en la Comunidad Autónoma de Aragón. Fotografía del quebrantahuesos.

Presentación de solicitudes
Subtipología INAGA 24B. (Procedimiento 1279). Autorización de actividades de observación y fotografía de especies silvestres
(INAGA). Tipología 24 - Autorización de actividades molestas para especies fauna silvestre
(Trámites). Procedimiento INAGA 24B - Autorización para observar, fotografiar o filmar especies de fauna silvestre
Información específica del procedimiento administrativo
La información a nivel de tipología INAGA se encuentra disponible en el siguiente enlace: Autorización de actividades molestas relacionadas con especies de fauna silvestre.
Denominación
Autorización para dar muerte, dañar, molestar o inquietar intencionadamente a especies de fauna silvestre incluyendo retención, captura en vivo y recolección de sus huevos o crías, así como la posesión, tráfico y comercio tanto de ejemplares vivos como muertos y sus restos, (incluye: observación y fotografía de especies silvestres).
Descripción
Fotografía del Quebrantahuesos
Las actividades de observación, fotografía y filmación del Quebrantahuesos en Aragón están reguladas por el Decreto 45/2003, de 25 de febrero, por el que se establece un régimen de protección para el Quebrantahuesos y se aprueba el plan de Recuperación (BOA número 29, de 12/03/2003).
En el artículo 5 de la citada norma se exige que este tipo de actividades de observación, fotografía y filmación de individuos, en áreas críticas, establecidas en el desarrollo del Plan de Recuperación, se sometan a previa autorización. El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) es el órgano ante el que tramitar dicha autorización.
Asignación de autorizaciones
El procedimiento de concurrencia para asignar las autorizaciones de fotografía y filmación del quebrantahuesos en el Hide "El Cebollar" en Torla, Huesca, se aprueba mediante una instrucción del Director de INAGA de carácter anual.
RESOLUCIÓN del Director del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental por la que se aprueba la Instrucción que establece el procedimiento de concurrencia para la asignación de las autorizaciones de fotografía del quebrantahuesos en el hide de El Cebollar, Torla (Huesca) durante el año 2023 (PDF, 189 KB).
Requisitos de los solicitantes
Ser interesados en la actividad pretendida y cumplir con las condiciones establecidas en la legislación de aplicación.
Tasas
Tasa 29 por servicios en materia de conservación de la biodiversidad
Tarifa 01. Por la autorización de observación y fotografía de especies: 76,05 euros.
Observaciones
La interacción entre INAGA y los ciudadanos o empresas para este trámite se puede realizar de forma enteramente digital a través de las herramientas informáticas dispuestas para ello en la Oficina Virtual de INAGA.
- Plazo: 2 meses.
- Régimen intervención administrativa: previo.
- Efecto del silencio: negativo.
- Normativa reguladora: se recomienda consultarla a través de INASEI. Tipología INAGA 24.
Ayuda para cumplimentar los formularios
Documentación requerida junto con la correspondiente solicitud:
-
Fichero normalizado con delimitación georreferenciada de la actuación
-
Acreditación de la entidad que avala la actividad
-
Otra documentación (especificar)
Detalles específicos de la solicitud de autorización:
-
Identificación del solicitante y del acompañante (en su caso) y la preferencia en cuanto a las semanas de realización (a indicar en la solicitud).
-
El número de autorizaciones anuales se distribuirá por semanas.
-
Cada autorización permitirá realizar la actividad a una persona física y a un acompañante durante tres días a elegir de una de las semanas solicitadas. La elección de esos tres días se realizará por la persona autorizada y se comunicará con al menos 10 días de antelación a los Agentes para la Protección de la Naturaleza responsables de la vigilancia y mantenimiento del emplazamiento.
-
Para el acceso al punto de fotografía, las personas autorizadas deberán disponer de vehículo de transporte adecuado (todo terreno o similar).
-
La asignación de autorizaciones se realizará mediante sorteo público que se celebrará en las dependencias del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental de Zaragoza en las fechas indicadas en la Circular.
Contacto
Si requiere realizar cualquier consulta en relación a la tramitación de expedientes de Autorización para la observación y fotografía de especies silvestres, puede utilizar los siguientes canales:
-
Atención por correo electrónico: inaga.area2@aragon.es
-
Atención telefónica: 976 716 023
Acceso a datos y estadísticas del trámite
Estadísticas INAGA. Evolución del número de expedientes de la subtipología 24B tramitados en INAGA (xlsx 30kb)
A través de la aplicación INAFPA puede consultar las afecciones catastrales a Figuras de protección de la naturaleza (Espacios Naturales Protegidos, ámbitos de planes de protección de especies amenazadas, LICS, ZEPAS,...)
Última actualización: 29/03/2023
Información y recursos asociados
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web