Verificación de sellos

A continuación, se explica qué es el sistema de consulta de sello de órgano e información de interés sobre el mismo.

  1. ¿Para qué sirve el sello de órgano?

    • Identificar y autenticar actos administrativos automatizados: Permite que los sistemas informáticos de la Administración emitan actos administrativos de manera automática, asegurando la autoría y la integridad de los mismos.
    • Garantizar la confidencialidad y seguridad de la información: Protege los datos manejados por el órgano administrativo, asegurando que solo los destinatarios autorizados accedan a ellos.
    • Facilitar la actuación administrativa automatizada: Es fundamental para la digitalización y automatización de procedimientos administrativos, como la expedición automática de recibos o la tramitación de expedientes.
  2. ¿Quién puede utilizarlo?

    El sello de órgano está destinado a órganos administrativos, organismos públicos o entidades de derecho público, y es gestionado por empleados públicos autorizados. 

    No sustituye a la firma electrónica personal, sino que complementa la actuación administrativa automatizada.

  3. Características principales

  4. ¿Con quién puedo contactar si necesito ayuda?

    En caso de necesitar ayuda técnica puedes ponerte en contacto con el Soporte técnico de Servicios Digitales de Aragón.

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.