Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche en colegios de Aragón
- Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
- Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
- Medio rural, agricultura y ganadería
La Unión Europea financia el programa escolar que promueve el consumo de fruta fresca, hortalizas, leche y productos lácteos.

El Programa escolar
El Programa escolar de consumo de fruta, hortalizas y leche en escuelas se desglosa en tres tipos de actividades:
- Distribución de productos a centros escolares.
- Medidas educativas de acompañamiento.
- Publicidad y evaluación.
Se puede distribuir fruta fresca, hortalizas frescas o transformadas, leche y productos lácteos a la población escolar de 3 a 18 años, pero tiene prioridad la distribución de productos frescos y leche principalmente a la población de 6 a10 años de edad, siempre fuera del horario del comedor escolar.
El Reglamento (UE) 1308/2013, (sección I del Capítulo II), por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios, regula el régimen del Programa Escolar que tras su desarrollo a nivel europeo se regula en el Real Decreto 511/2017. Fruto de esa legislación se ha aprobado la Estrategia española para la aplicación del Programa escolar de frutas, hortalizas y leche para su aplicación desde el curso escolar 2017/18 hasta el 2022/23.
Distribución de fruta fresca y leche en los centros escolares de Aragón
Cada año los centros escolares pueden optar a la participación en el programa de Consumo de Fruta, y en el Programa de Consumo de Leche, con distintas opciones, a través del enlace:
Plataforma web de gestión del Programa de Consumo de Fruta y Leche en las Escuelas
Según las solicitudes de participación, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente promueve dos contratos de suministro para distribuir:
- dentro del Programa de consumo de fruta fresca:
- manzana
- mandarina
- pera
- plátano
- albaricoque
- cereza
- dentro del Programa de consumo de leche:
- Leche UHT o pasterizada
- yogur natural, sin azúcar ni edulcorantes.
Cada centro participante debe informar a los padres de su participación en el Programa.
Según las posibilidades presupuestarias puede completarse del suministro de otro tipo de productos.
Medidas de acompañamiento
El suministro de fruta fresca o leche no aumentan por sí mismo su consumo. Además, se financian actividades que promueven el consumo de fruta fresca y leche, hábitos saludables y el conocimiento del medio rural.
Concurso frutadivertida.com
IX edición del concurso más saludable. Se celebra del 1 de abril al 29 de mayo de 2022.
Accede a través de la web frutadivertida.com. Puedes descargar nuestra nueva app (disponible en Google Play y App Store).
Escape room virtual de las frutas, hortalizas y leche de Aragón
Después del éxito del año anterior ampliamos nuestro juego en línea desde las frutas hasta las verduras y la leche. ¡ Diviértete con el Programa de Frutas, Hortalizas y Leche Escolar!
¿Estas preparado para ser un auténtico "Frutiverdilechólogo"?
Entra en nuestro gimnasio y ¡a entrenar!
II Foro Interescolar de Aragón "Más frutas, verduras y leche de Aragón"
Consiste en un concurso de ideas destinado a los alumnos y alumnas del ciclo superior de primaria de todos los centros educativos de Aragón que quieran participan para incentivar el consumo de frutas, hortalizas y leche.
Inscríbete para participar en el foro
Para cualquier duda, consulta o aclaración, contactar en forofrutasverduraslechearagon@gmail.com
Más información y contacto:
Servicio de Promoción y Calidad Alimentaria
Teléfono: 976 714 106
Carteles:
- Cartel del Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche (PDF, 2.2MB)
- Cartel Escape room virtual "Conviertéte en Frutiverdilechólogo" (PDF, 1.36MB)
- Cartel II Foro interescolar "Mas frutas, verduras y leche de Aragón" (PDF, 1.08MB)
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Última actualización: 17/06/2022
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web