Declarar una donación en Aragón

Toda la información necesaria y básica para declarar y gestionar un donación recibida.

Última actualización: 08/10/2024

Una donación es la entrega de cualquier bien (casa, coche, dinero, ...) de una persona (donante) a otra (donatario/a) de forma gratuita. Recuerda, hay que distinguir entre "donación de dinero" y "préstamo de dinero". En este último caso (préstamo) existe la obligación de devolver el dinero (ver préstamo entre particulares).

Cómo hacer tu trámite paso a paso

En esta guía se explica como realizar con nuestras aplicaciones la autoliquidación y presentación de una donación:

 

Qué tengo que saber para declara una donación

Qué tengo que saber para declara una donación

  1. Las donaciones de tíos, sobrinos, hermanos, suegros, personas sin parentesco entre ellas..., no forman parte del Grupo I y II, por tanto no tienen derecho a reducciones o bonificaciones. Tendrás que realizar la autoliquidación, pago y presentación del impuesto pero sin acogerte a ningún beneficio fiscal.
  2. Las reducciones y bonificaciones son compatibles entre si:

  • Si una vez aplicadas las reducciones que procedan, todavía te sale cuota a pagar podrás aplicarte las  bonificaciones que procedan siempre que estés dentro del plazo para presentar la autoliquidación y cumplas todos y cada uno de los requisitos tanto de las reducciones como de las bonificaciones.

Normativa: Decreto Legislativo 1/2005, de 26 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de tributos cedidos.

Qué tengo que saber para declara una donación

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Servicio de información y registro

Horario:  lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.