Contenidos
-
Atención al contribuyente
-
Mis gestiones
-
Impuestos
-
Deudas con la administración
-
Preguntas frecuentes
-
Atención al contribuyente
-
Mis gestiones
-
Impuestos
-
Deudas con la administración
-
Preguntas frecuentes
Entidades financieras colaboradoras en Aragón
Conocer dónde se pueden pagar los impuestos gestionados por el Gobierno de Aragón
Última actualización: 04/07/2025
Dónde y cómo realizar el pago de las autoliquidaciones de los impuestos gestionados por la Administración Tributaria de Aragón y de las distintas liquidaciones y deudas tributarias.
Pago telemático
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
- Cuando se utiliza el servicio de presentación telemática de tributos de confección, pago y presentación de autoliquidaciones impuestos propios e impuestos cedidos.
- Pago de deudas y liquidaciones notificadas por la Administración Tributaria de Aragón (aplazamientos, fraccionamientos, intereses...). El pago se realiza a través del siguiente enlace y está sujeto a las condiciones de uso recogidas en el mismo:
- Servicio de pago de deudas tributarias
- Cargo en cuenta: el deudor debe coincidir con el titular de la cuenta bancaria
- Pago con tarjeta bancaria: para importes inferiores a 3.000€
- Servicio de pago de deudas tributarias
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Para poder realizar el pago telemático es necesario tener una cuenta abierta en alguna de las entidades financieras siguientes:
- Banco Santander
- Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA)
- Ibercaja Banco
- CaixaBank
- Caja Rural de Aragón (Bantierra)
- Caja Rural de Teruel
- Caja Rural de Soria
Pago presencial
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
- Las autoliquidaciones realizadas con los programas informáticos de ayuda al contribuyente y que se van a presentar en nuestras oficinas tributarias con expediente físico en papel.
- Ingresar una carta de pago (deuda tributaria/liquidación tributaria/sanción) emitida por la Administración Tributaria de Aragón.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Es necesario tener una cuenta bancaria abierta en alguna de las entidades financieras siguientes y ser titular de la misma:
- Banco Santander
- BBVA
- Ibercaja Banco
- CaixaBank
- Caja Rural de Aragón (Bantierra)
- Caja Rural de Teruel
- Caja Rural de Soria
- Laboral KUTXA
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Durante el mes de agosto no estará disponible el Servicio de Caja en las oficinas de la Dirección General de Tributos en la Calle Costa número 18.
Medios de pago:
- Tarjeta de crédito en la caja de nuestras oficinas de Zaragoza, Huesca y Teruel:
- autoliquidaciones, cartas de pago, tasa 40.
- importe inferior 3.000 euros.
- Cargo en cuenta de Ibercaja. Exclusivamente en nuestra oficina de Zaragoza.
- Dinero en efectivo
- Cheque bancario a favor del Gobierno de Aragón (sólo en las Cajas de las oficinas tributarias).
La oficina de Zaragoza presta sus servicios lunes, miércoles y viernes previa petición de cita.
Solicitar cita previa
- Presentar expedientes en papel con pago previo de la autoliquidación:
- Selecciona la provincia
- Selecciona la opción "Presentar expedientes de tributos" / "Pago y presentación" .
- Bingo tradicional: solicitar cita en cartonesbingo@aragon.es
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
- Disponer de la autoliquidación confeccionada con nuestros programas informáticos o de una carta de pago (deuda tributaria/liquidación tributaria/sanción) emitida por la Administración Tributaria de Aragón.
- El pago debe realizarse por el total del importe a ingresar. No se admiten pagos parciales ni fraccionamientos.
- El documento de pago debe disponer de código de barras.
- El pago se realiza mediante giro postal.
Es importante resaltar que las tarifas y demás cantidades que pueda cobrar Correos por la prestación del servicio de giro postal no son ingresos a favor de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Temas asociados:
Organismos asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.