Audio del contenido de esta página

Préstamos entre particulares. Tributación en Aragón

  • Dirección General de Tributos
  • Impuestos
  • Transmisión patrimonial

Información, trámites y preguntas frecuentes sobre como se liquidan los impuestos de este clase de préstamos.

  1.  Sede electrónica: iniciar trámite

    Para confeccionar la autoliquidación hay dos aplicaciones informáticas:

    • YAFAR : 
      • Profesionales
      • Particulares que dispongan de certificado electrónico o Cl@ve.
    • PATRAPA WEB: Para  particulares que no dispongan de certificado electrónico o Cl@ve.

    La Administración Tributaria de Aragón presta un servicio de ayuda para la confección, presentación y pago de las autoliquidaciones.

    Puedes solicitar este servicio no presencial llamando al teléfono  976 715 209 y con un mínimo de 10 días hábiles antes de que finalice el plazo del mes para presentar la autoliquidación.

  2. Es la entrega de dinero de una persona a otra persona que lo recibe y que tiene la obligación de devolverlo (si no se devuelve sería una donación).

    • La persona que entrega el dinero se llama "prestamista":
      • no se dedica habitualmente a prestar dinero.
      • no actúa como empresario o profesional
    • La persona que recibe el dinero se llama "prestatario".
  3. Son operaciones sujetas pero exentas al impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, modalidad transmisiones patrimoniales.

    En una operación exenta la cuota tributaria es cero; son operaciones que "no pagan", pero existe la obligación de hacer la autoliquidación y presentarla junto con el resto de la documentación.

  4. En un contrato se recogen los acuerdos pactados entre el prestamista (persona que entrega el dinero) y el prestatario (persona que recibe el préstamo):

    • Fecha y lugar de la firma
    • capital prestado
    • intereses (si no los hay debe indicarse)
    • plazo total de amortización y cuotas periódicas
    • demás acuerdos que quieran pactar los contratantes.

    Esta formalidad es importante incluso entre familiares porque, de lo contrario, se podría considerar que la operación es una donación encubierta.

    La Administración tributaria podrá requerir posteriormente a los firmantes para comprobar el cumplimiento de los extremos expuestos en el contrato.

    Modelo contrato de préstamo entre particulares - (PDF, 285KB; se abre en ventana nueva)

  5. El prestatario, es decir, la persona que recibe el dinero en concepto de préstamo.

    Recuerda que aunque no haya que pagar es obligatorio declarar el préstamo recibido y presentar la autoliquidación.

    • Préstamos "sin garantía":
      • la cantidad de dinero recibida.
    • Préstamos "garantizados" con prenda, hipoteca o anticresis:
      • la suma del dinero entregado más los intereses.
      • indemnizaciones, penas por incumplimiento u otros conceptos parecidos.
      • si no se dice expresamente el importe de la cantidad garantizada, la base imponible será el capital más tres años de intereses.
  6. Un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de la firma del contrato.

    • Si el fin de plazo (un mes) coincide con sábado, domingo o festivo podrás presentarlo el primer día hábil siguiente.
      • Ejemplo: el contrato del préstamo se ha firmado el día 10 de junio de 2021, entonces el último día para presentar la autoliquidación será el 10 de julio de 2021, pero como coincide con sábado el último día para presentar será el lunes 12 de julio. ​​​​​
    • Cuando la entrega de dinero se hace con una transferencia bancaria y todavía no se ha firmado el contrato  por las partes, el plazo comenzará a contarse desde el día siguiente a la fecha en se realiza la transferencia.
    • Autoliquidación
    • Contrato de préstamo
    • Justificante bancario de la transferencia realizada cuando la entrega de dinero se ha hecho de esta manera.
    • Los profesionales deben realizar todo el trámite en YAFAR (confección y presentación telemática).
    • Los particulares:
      • puedes hacer la presentación en papel (Patrapa Web) en la oficinas tributarias que corresponda a la residencia habitual del sujeto pasivo (prestatario) y no olvides pedir cita previa.
      • También podrás presentar por correo electrónico en la siguiente dirección: tributos@aragon.es .Te respondemos adjuntando la "diligencia de presentación telemática" cuando el expediente haya sido recepcionado en nuestro sistema. El plazo habitual de respuesta es de 2 días hábiles, aunque puede ser superior.

     

     

Última actualización: 12/05/2023

Información y recursos asociados

Te puede interesar:

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web