Laboratorio Agroambiental
Contenidos
-
Unidades
-
Servicios
-
Unidades
-
Servicios
Exposición de equipos antiguos
La exposición de equipos antiguos del Laboratorio Agroambiental de Aragón conmemora el 50 aniversario de la institución y representa un recorrido por la evolución tecnológica y científica en los análisis agroalimentarios de la región.
Última actualización: 30/09/2025
Objetivo de la exposición
El propósito es mostrar al público la transformación de la ciencia agroambiental en Aragón y permitir la comprensión del legado de técnicas e instrumentos históricos empleados en el análisis y control de la calidad alimentaria desde 1971.
Equipos destacados y avances técnicos
La muestra incluye instrumentos emblemáticos como el sacarímetro, balanza hectolítrica, alambique, destilador y analizadores de iones, entre otros equipos que ilustran las primeras metodologías de análisis químico desarrollados en el laboratorio. Estos aparatos fueron fundamentales para analizar suelos, aguas, fertilizantes, vinos, aceites, cereales, productos lácteos y cárnicos, así como para luchar contra el fraude y garantizar la seguridad alimentaria.

Calculador de residuo seco en leche
El calculador consiste en un disco fijo y un disco giratorio de aluminio. Sobre el disco interior y giratorio son indicados los grados del lactodensímetro (peso específico) a 15º C. Sobre el disco exterior grande, en circulo interior, son indicados los porcentajes de grasa según Gerber de 0,7% a 6 %. El circulo exterior menciona el residuo seco total.

Capoladora manual para piensos
Molino manual para trituración de piensos y cereales y recogida en cangilón de madera.

Centrífuga
Rotor con orificios para colocar tubos. Este rotor se mueve a alta velocidad mediante la fuerza generada por un motor. Tapa para cerrar y evitar que los tubos salgan proyectados. La velocidad del motor es regulada por un potenciómetro.

Colorímetro de vinos
Dos piezas. La primera es de madera (no disponible en nuestra exposición) y contiene una pipeta donde se ponía el vino tinto, y la otra, un visor de metal, así como una plantilla con dos filas de colores, una de ellas con las tonalidades del vino y otra con fondo blanco.

Copa de Casagrande
Es un equipo utilizado en geotecnia para determinar el límite líquido de un suelo.

Calculador de residuo seco en leche
El calculador consiste en un disco fijo y un disco giratorio de aluminio. Sobre el disco interior y giratorio son indicados los grados del lactodensímetro (peso específico) a 15º C. Sobre el disco exterior grande, en circulo interior, son indicados los porcentajes de grasa según Gerber de 0,7% a 6 %. El circulo exterior menciona el residuo seco total.

Capoladora manual para piensos
Molino manual para trituración de piensos y cereales y recogida en cangilón de madera.

Centrífuga
Rotor con orificios para colocar tubos. Este rotor se mueve a alta velocidad mediante la fuerza generada por un motor. Tapa para cerrar y evitar que los tubos salgan proyectados. La velocidad del motor es regulada por un potenciómetro.

Colorímetro de vinos
Dos piezas. La primera es de madera (no disponible en nuestra exposición) y contiene una pipeta donde se ponía el vino tinto, y la otra, un visor de metal, así como una plantilla con dos filas de colores, una de ellas con las tonalidades del vino y otra con fondo blanco.

Copa de Casagrande
Es un equipo utilizado en geotecnia para determinar el límite líquido de un suelo.
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.