Cancelar una hipoteca en Aragón

Aquí tienes toda la información que necesitas para cancelar tu préstamo hipotecario.

Última actualización: 07/10/2024

Cómo hacer tu trámite paso a paso

En esta guía se explica cómo realizar con nuestras aplicaciones la autoliquidación y presentación de la cancelación de un préstamo hipotecario.

Qué es la cancelación hipotecaria

  • Cuando termines de pagar tu préstamo hipotecario, puedes ir al Registro de la Propiedad y pedir que cancelen la hipoteca. Esto significa que borran la inscripción y tu casa queda libre de cargas.
  • No es obligatorio hacerlo, pero si es conveniente por:
    • Tener una finca libre de cargas le da al dueño más solvencia que si la casa está hipotecada. Esto hace que cualquier movimiento financiero que quieras hacer, como pedir un préstamo sea mucho más fácil. También puedes pedir otra hipoteca si alguna vez lo necesitas.
    • Si quieres vender tu propiedad, el comprador te va a pedir que esté libre de hipotecas y de cualquier otra carga que pueda afectar su valor o sus derechos. Es mejor tener todo en orden para facilitar la venta.

Recuerda:

  • Es una operación sujeta y exenta del impuesto sobre transmisiones patrimoniales, concepto de actos jurídicos documentados.
  • La cuota tributaria es cero; son operaciones que no pagan.
  • Cuando has decidido cancelar tu hipoteca existe la obligación de hacer la autoliquidación y presentarla junto con el resto de la documentación en la Comunidad Autónoma donde está situada la vivienda hipotecada (Oficinas tributarias).

Todo lo que necesitas saber para realizar tu trámite

 

 


Temas asociados:

Organismos asociados:

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Servicio de información y registro

Horario:  lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.