Vivienda y rehabilitación
Contenidos
-
Alquiler
-
Inspección y regulación de la vivienda
-
Rehabilitación y restauración
-
Alquiler
-
Inspección y regulación de la vivienda
-
Rehabilitación y restauración
Información para personas inquilinas y propietarias de viviendas en alquiler
Si eres inquilino o propietario de una vivienda en alquiler aquí encontrarás toda la información
Última actualización: 09/07/2025
¿Buscas una vivienda en alquiler?
Para encontrar la vivienda ideal es fundamental analizar cuidadosamente tus necesidades y posibilidades económicas. Elige una opción que realmente se adapte a tu estilo de vida y situación personal. Considera aspectos clave como:
- Ubicación y accesibilidad.
- Número de habitaciones y distribución del espacio.
- Servicios y comercios cercanos.
- Estado de la vivienda y condiciones del edificio.
Además, es recomendable que el importe del alquiler no supere el 50% de tus ingresos netos mensuales, para mantener un equilibrio financiero y evitar sobrecargas económicas.
Consejos antes de alquilar una vivienda
- Verifica los suministros: comprueba si es necesario dar de alta servicios como luz, agua, gas o teléfono, y quién asume los costes de estos trámites.
- Agencias inmobiliarias: si alquilas a través de una agencia, ten presente que suelen cobrar una comisión, habitualmente equivalente a una mensualidad.
- Seguro de la vivienda: asegúrate de que la vivienda esté asegurada y solicita información sobre el tipo de seguro contratado (daños, multirriesgo, etc.).
- Precio del alquiler: procura que el importe del alquiler no supere el 50% de tus ingresos netos mensuales para evitar dificultades económicas.
- Estado de la vivienda: notifica al propietario cualquier defecto o desperfecto que observes y exige que queden reflejados en un anexo al contrato antes de firmar.
- Titularidad de la vivienda: solicita una Nota Simple Informativa en el Registro de la Propiedad para verificar que quien alquila es el legítimo propietario.
- Ayudas al alquiler: Infórmate sobre las ayudas públicas disponibles para el alquiler de vivienda habitual, ya que podrías beneficiarte según tus circunstancias. Consulta el tema de Ayudas y subvenciones a la vivienda en la Sede Electrónica.
- Derechos y obligaciones: conoce tus derechos y obligaciones como inquilino para evitar conflictos y proteger tus intereses.
Información para alquilar una vivienda
- Contrato de alquiler: debe estar formalizado conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos (Ley 29/1994).
- Fianza: la persona inquilina entrega la fianza al arrendador, quien está obligado a depositarla en la administración autonómica (DGA) en el plazo de un mes desde la firma del contrato. El inquilino no debe realizar ningún trámite ante la administración, solo entregar la fianza al propietario.
- Datos del contrato: debe incluir identificación de arrendador y arrendatario, dirección y referencia catastral del inmueble, importe de la renta, duración y condiciones de prórroga.
- Empadronamiento: es habitual que se exija estar empadronado en la vivienda alquilada para acceder a ayudas públicas.
- Ingresos: para acceder a viviendas sociales o ayudas, los ingresos de la unidad de convivencia deben estar dentro de unos límites (por ejemplo, no superar 3,8 veces el IPREM).
¿Qué hacer si enfrentas un desahucio o ya has sido desahuciado?
- Busca asesoramiento inmediato: acude a los servicios sociales de tu ayuntamiento o a organizaciones especializadas en vivienda para recibir orientación y apoyo.
- Solicita información sobre alternativas: existen recursos y ayudas específicas para personas en riesgo de desahucio, como programas de mediación, alquiler social o ayudas de emergencia.
- Documenta tu situación: reúne toda la documentación relacionada con el alquiler y el proceso de desahucio para facilitar la gestión de posibles recursos o reclamaciones.
- Actúa con rapidez: los plazos en los procedimientos de desahucio suelen ser breves, por lo que es fundamental actuar cuanto antes.
¿Quieres alquilar una vivienda de tu propiedad?
Puedes informarte acerca de todos tus derechos y obligaciones como persona arrendataria recogidos en la normativa vigente sobre la materia.
Resuelve todas tus dudas a la hora de arrendar en Consumo Responde.
En el caso de que alquiles la vivienda por un periodo superior a cuatro meses, tiene que poseer un certificado de eficiencia energética.
Consejos para el propietario de una vivienda en alquiler
- Realiza un inventario detallado de todos los bienes que se encuentran en la vivienda antes de alquilarla. EL inventario tiene que firmarlo la persona que alquila la vivienda y el propietario de la misma. Ambos se quedarán con una copia.
- Si son varias las personas, empresa, institución o sociedad que van a habitar la vivienda es recomendable que todas ellas firmen el contrato
- Alquilar una vivienda, como residencia habitual, conlleva una serie de ventajas fiscales para las personas arrendadoras
Si quieres alquilar tu vivienda con fines turísticos
Requisitos y pasos para el alquiler de una vivienda turística en Aragón (2025):
- Autorización de la comunidad de vecinos: desde el 3 de abril de 2025, es obligatorio contar con el acuerdo expreso de la junta de propietarios para destinar una vivienda al uso turístico. Se requiere la aprobación de al menos el 60% de los vecinos en edificios sujetos a propiedad horizontal.
- Condiciones de habitabilidad y seguridad: la vivienda debe estar en buen estado, cumplir con la normativa de habitabilidad y seguridad, y disponer de un certificado de idoneidad emitido por un técnico competente.
- Normativa de accesibilidad: debe garantizarse el acceso adecuado para personas con discapacidad, eliminando barreras arquitectónicas según la normativa vigente.
- Dimensiones mínimas:
- Dormitorio doble: mínimo 10 m² y 25 m³
- Salón-comedor: mínimo 14 m² y 35 m³
- Cocina: mínimo 6 m² y 15 m³
- Registro y declaración responsable: es obligatorio inscribir la vivienda en el Registro de Turismo de Aragón mediante la presentación de una declaración responsable y la documentación que acredite la disponibilidad del inmueble para uso turístico. También se debe abonar la tasa administrativa correspondiente.
- Número de registro: a partir de julio de 2025, todas las viviendas turísticas deberán contar con un número de identificación único, necesario para anunciarse en plataformas como Airbnb o Booking.
- Registro de viajeros: es obligatorio llevar un registro de los huéspedes, conforme a la normativa estatal y autonómica.
- Publicidad y distintivo: la vivienda debe exhibir el distintivo oficial y el número de registro en toda su publicidad.
- Contrato de alquiler turístico: se recomienda formalizar un contrato específico para el alquiler turístico, detallando las condiciones de uso y las normas de la vivienda.
Para alquilar legalmente una vivienda turística en Aragón, asegúrate de cumplir con los requisitos de habitabilidad, obtener la autorización de la comunidad de propietarios, registrar la vivienda ante la administración autonómica y cumplir con las obligaciones de información y seguridad exigidas por la normativa vigente.
Temas asociados:
Organismos asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.