Gestión de planes urbanísticos - Plan parcial
N°188
A través de este trámite, los municipios aragoneses podrán solicitar, a los Consejos Provinciales de Urbanismo, la emisión de informe para la aprobación municipal de un Plan Parcial.
Dirigido a
- Entidades Locales de la Comunidad Autónoma de Aragón
Requisitos
- Aprobación inicial del Plan parcial por el Alcalde dando cuenta el Ayuntamiento en Pleno.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Planes parciales de iniciativa no municipal
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
Planes parciales de iniciativa municipal:
Expediente Municipal
Expediente municipal completo formulado por el Ayuntamiento correspondiente.
Informes sectoriales
Documentación técnica
Memoria
Memoria descriptiva y justificativa.
Planos
Planos de información, ordenación y proyecto, incluyendo los mapas detallados de riesgos.
Catálogos urbanísticos
Normas urbanísticas
Plan de etapas
Estudio económico
Evaluación de los costes de urbanización y de implantación de servicios, analizando de manera detallada el impacto de la actuación en las Haciendas Públicas afectadas por la implantación y mantenimiento de las infraestructuras necesarias o la puesta en marcha y la prestación de los servicios resultantes, así como la suficiencia y adecuación del suelo destinado a usos productivos y residenciales.
Documentación ambiental
Estudio ambiental estratégico o Declaración ambiental estratégica, según proceda en función de la fase del procedimiento de aprobación.
Además de la documentación general, indicada en el apartado anterior, habrán de incluir los siguientes datos y determinaciones:
Voluntad de la iniciativa de los interesados
Acreditación de la voluntad de las personas que ejercen la iniciativa.
Propietarios afectados
Relación de propietarios afectados, con expresión de sus direcciones postales actualizadas.
Estudio de viabilidad sobre la conservación
Previsión sobre la futura conservación de la urbanización y prestación de servicios.
Estudio del sector y del carácter de la urbanización
Tratándose de suelo urbanizable no delimitado, estudio justificativo del sector y del carácter de la urbanización, con la finalidad de determinar, en su caso, los compromisos de conservación y mantenimiento de la urbanización, así como los relativos a la prestación de servicios.
Compromisos entre promotor y Ayuntamiento
Compromisos que se hubieren de contraer entre el promotor y el Ayuntamiento y entre aquél y los futuros propietarios de solares, con las garantías del exacto cumplimiento de los mismos.
Medios económicas
Medios económicos y garantías de toda índole con que cuente el promotor para llevar a cabo la actuación.
Garantía económica del 6% del coste
Compromiso de garantía por importe del 6 % del coste de la implantación de los servicios y ejecución de las obras de urbanización, según la evaluación económica del propio plan parcial. Esta garantía se aportará con el proyecto de urbanización y será requisito para que las obras de urbanización sean autorizadas.
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioInformación adicional
El informe será vinculante en caso de ser desfavorable.
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Presencial
-
Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Contacto y ayuda
- Correo electrónico. Dirección General de Urbanismo dgurbanismo@aragon.es
- Presencial. Dirección General de Urbanismo Avd Ranillas.3A, 2ªof j 50018 Zaragoza
- Teléfono. 976 714 532
- Correo electrónico. dgurbanismo@aragon.es
- Presencial. Dirección General de Urbanismo
- Otros canales. Avd. Ranillas, 3-A, Planta 2º, Of. J 50.018 Zaragoza
- Presencial. Horario oficina De 9:00 de 14:00 horas
- Otros canales. Horario teléfono De 9:00 de 14:00 horas
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 15:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO
Normativa
Decreto Legislativo 1/2014, de 8 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón
Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana
Decreto 78/2017, de 23 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la Norma Técnica de Planeamiento
Decreto 52/2002, de 19 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 5/1999, de 25 de marzo, Urbanística, en materia de organización, planeamiento urbanístico y régimen especial de pequeños municipios
Decreto Legislativo 1/2014, de 8 de julio, del Gobierno de Aragón por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón.
Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por la que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana,
Decreto 78/2017, de 23 de mayo, por el que se aprueba la Normativa Técnica de Planeamiento (NOTEPA)
Decreto 52/2002, de 19 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 5/1999, de 25 de marzo, Urbanística, en materia de organización, planeamiento urbanístico y régimen especial de pequeños municipios
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
En plazo permanente
En plazo
Paso 1:
Descarga el formulario principal:
Descargar formularioNo olvides repasar el resto de documentos necesarios:
Consultar documentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
3 meses
Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Cómo realizar este trámite?
Ver el vídeoTrámites relacionados
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web