Seguimiento del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC): análisis del rendimiento

La orientación a resultados de la PAC requiere el establecimiento de un marco de rendimiento, seguimiento y evaluación del PEPAC, de forma que se realice un seguimiento periódico de su ejecución y del progreso hacia la consecución de los hitos y las metas establecidas.

Última actualización: 02/10/2025

El Plan Estratégico de la PAC  evalúa su resultado mediante un marco de rendimiento que permite la presentación de informes, el seguimiento y la evaluación del rendimiento del PEPAC.

Elementos del marco de rendimiento:

  • Conjunto de indicadores comunes de realización, resultado, impacto y contexto que se utilizarán como base para el seguimiento, la evaluación y la elaboración del IAR.
  • Los hitos (anuales) y las metas (al final del periodo) establecidos respecto de cada objetivo específico, utilizando los indicadores de resultados pertinentes.
  • La recogida, almacenamiento y transmisión de los datos.
  • La presentación periódica de informes del rendimiento y de las actividades de seguimiento y evaluación llevadas a cabo.
  • Las actividades de evaluación (ex ante, intermedias y ex post).

Informe anual de rendimiento (IAR)

El Informe Anual del Rendimiento (IAR) es el elemento esencial del marco del rendimiento que los Estados miembros deben presentar a la Comisión, antes del 15 de febrero de cada año, informando sobre el estado de ejecución de su plan estratégico (PEPAC) en el ejercicio financiero anterior.

Sirve de base para liquidación anual del rendimiento y para el examen bienal del rendimiento que lleva a cabo la Comisión.

El IAR contiene toda la información cuantitativa y cualitativa relativa a las cuestiones que afecten al progreso y el rendimiento del PEPAC en un ejercicio determinado, haciendo referencia a los datos financieros y a los indicadores de realización y de resultados.

  • Parte cualitativa: síntesis del estado de ejecución del PEPAC con respecto al ejercicio anterior y cualquier cuestión que afecte al rendimiento del plan.
  • Parte cuantitativa: los datos que debe contener este apartado del IAR son los siguientes, por intervención:
    • Realizaciones conseguidas (outputs): cada intervención tiene asociado un único indicador de realización (IO) con una unidad de medida definida en el PEPAC. (Hectáreas, UGMS, Operaciones…)
    • Gasto declarado en las cuentas anuales. (euros brutos pagados)
    • Importe Unitario Realizado (IUR): relación entre el gasto bruto declarado y las realizaciones llevadas a cabo y su comparativa con el importe unitario planificado (IUP). (Euros brutos/HA; UGM)
    • Resultados logrados (IR) y su comparación con los hitos y las metas planificados en el PEPAC.

IAR Aragón

Informe anual de rendimiento (IAR) del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) Aragón. Ejercicio financiero 2024 (PDF, 5,85 MB)

IAR nacional

Informe Anual del Rendimiento (IAR) del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) España. Ejercicio financiero 2024 (PDF, 3,32 MB)

Informe Anual del Rendimiento (IAR) del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) España. Ejercicio financiero 2023 (PDF, 2,44 MB)

Comité regional de seguimiento. Convocatorias/Actas/Certificados/Dictámenes

Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar

Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar

Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar

Información y contacto

Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Servicio de Coordinación del Plan Estratégico y Estadística

planestrategicoaragon21-27@aragon.es

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Servicio de información y registro

Horario:  lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.