Seguridad Industrial. Calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria (ACS) - RITE
Reglamentación sobre eficiencia energética y seguridad. RITE: Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios
Requisitos para las instalaciones térmicas en los edificios
Las instalaciones térmicas en los edificios deben respetar las exigencias de eficiencia energética y seguridad y atender la demanda de bienestar e higiene de las personas, durante su diseño y dimensionado, ejecución, mantenimiento y uso.
Legislación
Con la entrada en vigor (22/05/2009) de la Orden de 27-04-09, se regula el procedimiento de acreditación del cumplimiento de las condiciones de eficiencia energética y de seguridad industrial de las instalaciones térmicas en los edificios, adaptándolo a la nueva legislación.
Orden de 20-08-13, por la que se modifica la Orden de 27-04-09 - (PDF, 4,2 Mb). Regula el procedimiento de acreditación del cumplimiento de las condiciones de eficiencia energética y de seguridad industrial de las instalaciones térmicas en los edificios, adaptándolo a la nueva legislación.
Queda prohibida la instalación de calderas individuales y calentadores a gas de hasta 70 kW de tipo B de acuerdo con las definiciones dadas en la norma UNE-CEN/TR 1749 IN, salvo si se sitúan en locales que cumplen los requisitos establecidos para las salas de máquinas. Esta prohibición no afecta a los aparatos tipo B3x.
En las instalaciones que se reformen, queda prohibida la instalación de calderas estándar para calefacción de combustibles fósiles que no cumplan las siguientes características:
-
Rendimiento a potencia útil nominal y una temperatura media del agua en la caldera de 70 ºC: n ≥ 90 + 2 log Pn.
-
Rendimiento a carga parcial de 0,3 Pn y a una temperatura media del agua en la caldera igual o superior a 50 ºC: n ≥ 86 + 3 log Pn.
Plataformas telemáticas de tramitación
Tramitación de comunicaciones de instalaciones de seguridad industrial
Como consecuencia del análisis de las consultas más comunes en los trámites de comunicación de instalaciones, que se realizan a través de las plataformas de tramitación de DIGITA y de PEGASSO, AESSIA, junto con el Gobierno de Aragón, ha realizado unas guías de preguntas frecuentes y ayudas para la tramitación, que sirven de motivación para la resolución de las dudas existentes durante las tramitaciones en ambas plataformas.
-
PEGASSO, de la Asociación de Entidades del Sistema de Seguridad Industrial de Aragón (AESSIA).
-
DIGITA, propia del Gobierno de Aragón.
Instrumentos de control
La Asociación de Entidades del Sistema de la Seguridad Industrial en Aragón, AESSIA, como entidad colaboradora de la administración, reconocida conforme al Decreto 38/2015, del Gobierno de Aragón, y en desarrollo del Convenio de Colaboración firmado con el Gobierno de Aragón, realiza una serie de instrumentos de control sobre las comunicaciones presentadas a través de la plataforma telemática de tramitación PEGASSO Y DIGITA.
Índice
Última actualización: 05/06/2024
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.