Volver a Conciliaciones

Conciliaciones - Laboral preceptiva, previa a la jurisdicción social

N°109

A través de este trámite, cualquier persona trabajadora podrá pedir a la autoridad competente un acto de conciliación laboral para intentar solucionar las discrepancias que mantiene con el empresario. En esta conciliación se podrán tratar desacuerdos en despidos, salarios, sanciones disciplinarias u otros actos. El intento de conciliación es un requisito previo a la demanda en la Jurisdicción Social.

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • Trabajadores, empresas y sindicatos. Cualquier persona que quiera presentar una demanda ante la jurisdicción social, salvo los supuestos exceptuados expresamente por la ley.

Requisitos

  • En la solicitud de conciliación se indicarán los datos del demandante; de los demandados, señalando su domicilio; los hechos y la pretensión.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Papeleta de solicitud de conciliación

    Papeleta de solicitud de conciliación rellenada y firmada por el solicitante. En caso de presentarse presencialmente deberá aportar 3 copias + 1 copia más por cada parte demandada adicional de la demanda y toda la documentación que la acompañe. El modelo de solicitud de conciliación está disponible en la opción de "Descargar Formularios".

  • En caso de que el solicitante designe representante legal, puede indicarlo en la misma solicitud y aportar documentación acreditativa de la representación.

  • Una vez recibida la solicitud, la Administración citará a las partes al Acto de Conciliación mediante notificación electrónica o notificación administrativa con acuse de recibo.

Formulario del trámite:

Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.

Descargar formulario

Información adicional

Presentación de la solicitud

- Si la solicitud de conciliación se presenta mediante representante legal (abogado, procurador, graduado social, sindicato, persona jurídica, etc.), se presentará la solicitud telemáticamente mediante la opción "Iniciar trámite online". Una vez presentada la solicitud descargará un justificante oficial del registro y recibirá la citación para el acto de conciliación a través del Servicio de Notificaciones Electrónicas del Gobierno de Aragón.

- Si la solicitud de conciliación la presenta el ciudadano por sí mismo, sin representante legal, podrá presentarla telemáticamente, si dispone de certificado digital o Cl@ve mediante la opción "Iniciar trámite online". Sin identidad digital podrás llevar a cabo todo el proceso de tramitación, salvo el último paso de la firma de los documentos a entregar, podrás imprimirlo y presentarlo de forma presencial acudiendo a:

+ Oficinas de las Subdirecciones Provinciales de Trabajo (Zaragoza: Paseo Fernando el Católico, 63-65. Huesca: Ricardo del Arco, 6, 2ª planta. Teruel: C/San Francisco, 1, 1ª planta), sin cita previa, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.

+ Oficinas de Información y Registro, previa solicitud de cita previa (entregar documentación en Registro).

Próximos pasos

- Una vez registrada la papeleta de solicitud de conciliación, se citará a las partes para que asistan a la realización del Acto de Conciliación, de cuyo resultado se levantará un Acta y se entregará certificación de la misma a los interesados.

- En el caso de no realizarse el Acto de Conciliación en el plazo de 15 días hábiles desde la presentación de la papeleta, en caso de reclamación por despido, o 30 días para el resto de los supuestos, se tendrá por cumplido el trámite y se podrá presentar demanda ante la Jurisdicción Social.

- La asistencia al acto de conciliación es obligatoria para los litigantes.

El Acto de Conciliación se celebrará en la Subdirección Provincial de Trabajo:

- Zaragoza: Paseo Fernando el Católico, 63-65

- Huesca: Ricardo del Arco, 6, 2ª planta

- Teruel: San Francisco, 1, 1ª planta

Información adicional en Conciliaciones laborales

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  2. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

Se solicita la celebración de un acto de conciliación, por lo que la resolución consiste en la citación a las partes para que se celebre dicha conciliación. A los 15 días hábiles de presentada la soli...

Ver más

Trámites relacionados

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web