Certificados de profesionalidad - Solicitud de Exención del Módulo de Formación Práctica.
N°9143
A través de este trámite, las personas interesadas y que cumplan los requisitos exigidos, podrán solicitar a la autoridad competente la Exención del Módulo de Formación Práctica. Se podrá solicitar la exención del módulo de formación práctica justificando documentalmente que tiene la experiencia laboral suficiente y adecuada, según lo establecido por el Real Decreto 34/2008, que regula los certificados de profesionalidad.
Requisitos
- Acreditar una experiencia laboral de al menos 3 meses, con un mínimo de 300 horas trabajadas en total, en los últimos 5 años, y que se corresponda con las capacidades recogidas en el citado módulo del certificado de profesionalidad.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Solicitud:
Se cumplimentará el formulario-Anexo I desde el enlace del apartado de información adicional (situado más abajo en esta misma página web) o introduciendo en su navegador el siguiente enlace: https://plan.aragon.es/certprof.nsf/solicitudexpr
Deberá imprimirla y firmarla en el caso de presentación presencial. En el caso de presentación electrónica deberá guardarla en PDF para aportarla en el momento de la presentación electrónica.
Documento acreditativo de la identidad.
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
Si acredita experiencia laboral por cuenta ajena:
Vida laboral:
Emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social, donde conste
la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y período de contratación.
Certificado de empresa:
Donde hayan adquirido la experiencia laboral, en la que
conste específicamente la duración de los periodos de prestación del contrato, la
actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado dicha
actividad.
Descargar modelo Certificado de empresa:
Si acredita experiencia laboral por cuenta propia/autónomos:
Certificado de Tesorería General de la Seguridad Social:
Donde consten los periodos de alta en el Régimen Especial correspondiente.
Declaración responsable:
Donde acredite el cumplimiento de los requisitos para la exención del
módulo de prácticas con la descripción de la actividad desarrollada e intervalo de
tiempo en el que se ha realizado la misma.
Descargar modelo Declaración responsable:
Si acredita experiencia laboral a través de voluntariado o trabajos becados:
Certificado de empresa
Donde conste específicamente la duración de los periodos de prestación del
servicio, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado
dicha actividad.
Descargar modelo Certificado de empresa
Si acredita experiencia laboral por cuenta ajena en un razón social desaparecida:
Declaración responsable
Donde se describa la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma.
Descargar modelo Declaración responsable
Información adicional
Acceso a la solicitud y más información
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Presencial
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.
Contacto y ayuda
- Teléfono. 901 501 000
- Correo electrónico. certificados.inaem@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a jueves de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONES DE EMPLEO
Normativa
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
1 mes
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Cómo realizar este trámite?
Ver el vídeoTrámites relacionados
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web