Certificados de profesionalidad - Solicitud de Acreditación Parcial de unidades de competencia (acumulables).
N°9144
A través de este trámite, las personas interesadas y que cumplan los requisitos exigidos, podrán solicitar a la autoridad competente la Acreditación Parcial de unidades de competencia (acumulables).
Requisitos
- Haber superado con calificación de apto alguno de los módulos formativos que cumplan los requisitos contemplados en el Real Decreto por el que se regule cada certificado de profesionalidad.
- Haber superado con calificación de apto algún módulo o módulos formativos asociados a una o varias unidades de competencia de las cualificaciones profesionales, conforme conste en el Real Decreto por el que se regule cada certificado de profesionalidad
Pago de tasas
Tasa 45: Tasa por registro y expedición de acreditaciones parciales acumulables (Tarifa 2)
Personas exentas del pago:
• personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo ininterrumpidamente durante al menos los seis meses anteriores a la fecha de solicitud.
• personas que hayan obtenido el reconocimiento como víctimas por actos de terrorismo, sus cónyuges o parejas de hecho y sus hijos, conforme a la normativa vigente que les sea de aplicación.
Accede aquí para proceder al pago de la tasaDocumentación
Presentar en todos los casos:
Solicitud:
Se cumplimentará el formulario-Anexo I desde el enlace del apartado de información adicional (situado más abajo en esta misma página web) o introduciendo en su navegador el siguiente enlace: https://plan.aragon.es/CertProf.nsf/solicitud
Deberá imprimirla y firmarla en el caso de presentación presencial. En el caso de presentación electrónica deberá guardarla en PDF para aportarla en el momento de la presentación electrónica.
Documento acreditativo de la identidad.
Documento acreditativo del pago de la tasa 45 (tarifa 2)
o documento acreditativo de estar exento de pago:
- Informe, expedido por su Oficina de Empleo, de periodo ininterrumpido de al menos 6 meses inscrito en situación de desempleo.
- Documento oficial de reconocimiento de víctima de actos de terrorismo.
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
Si solicita certificado de profesionalidad por vía formativa:
Documento acreditativo de la acción formativa
Copia, por las dos caras, del diploma (o diplomas) de formación expedidos por el INAEM.
-o certificación académica (conforme Anexo VI de la Orden de 26 de octubre de 2009) del centro educativo, en caso de ciclos formativos de grado medio o superior.
- o certificación académica (conforme Anexo V certificación académica personal en el que consten las unidades de competencia superadas) expedido por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, en el caso de los Programas de Cualificación Profesional Inicial PCPI.
Diploma de prácticas no laborales
O, en su caso, certificado de exención del módulo de formación práctica (que habrá de haberse solicitado y estimado previamente por el INAEM).
Si solicita certificado de profesionalidad por vía de la experiencia profesional a través de Procedimientos de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC):
Documento acreditativo de unidades de competencia (Resolución PEAC).
Certificación de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón que acrediten las unidades de competencia que configuran el Certificado de Profesionalidad solicitado (PEAC).
Información adicional
Acceso a la solicitud y más información.
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Presencial
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.
Contacto y ayuda
- Teléfono. 901 501 000
- Correo electrónico. certificados.inaem@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a jueves de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONES DE EMPLEO
Normativa
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
6 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Cómo realizar este trámite?
Ver el vídeoTrámites relacionados
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web