Contenidos

Farmacovigilancia

Centro de Farmacovigilancia de Aragón. Notificaciones y alertas. NotificaRAM y Tarjeta amarilla

Última actualización: 22/09/2025

Centro de Farmacovigilancia de Aragón

La Farmacovigilancia puede considerarse como la actividad de salud pública que tiene por objetivo la identificación, cuantificación, evaluación y prevención de las reacciones adversas de los medicamentos una vez comercializados.

Una reacción adversa a un medicamento (RAM) es una reacción nociva y no deseada que se presenta tras la administración de un fármaco, a dosis utilizadas normalmente en la especie humana para la profilaxis, el diagnóstico o el tratamiento de una enfermedad o para la modificación de cualquier función biológica. 

En España el Programa de Notificación Espontánea de sospechas de reacciones adversas se lleva a cabo en el Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H). Se trata de un sistema descentralizado, de manera que en cada comunidad autónoma existe un centro autonómico de farmacovigilancia encargado de evaluar y registrar en la base de datos común llamada FEDRA, todas las sospechas de reacciones adversas notificadas por los profesionales sanitarios o la ciudadanía a través del formulario en papel (tarjeta amarilla) o el formato electrónico (notificaRAM). La AEMPS actúa coordinando al SEFV-H a través de la División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.

El análisis de la base de datos FEDRA por los Centros de Farmacovigilancia permite identificar potenciales nuevos riesgos de los medicamentos o cambios de los riesgos ya conocidos, que deben seguir investigándose.

Funciones:

  • Establecer de forma permanente y continuada un programa de notificación espontánea adecuándose a las Buenas Prácticas del Sistema Español de Farmacovigilancia.
  • Promover y realizar las acciones, estudios o programas de farmacovigilancia.
  • Posibilitar la notificación de sospechas de reacciones adversas por parte de profesionales sanitarios y ciudadanos a través de diversos medios.
  • Poner en marcha diferentes estrategias para facilitar a médicos, farmacéuticos y demás profesionales sanitarios y ciudadanos, la notificación de las sospechas de reacciones adversas.
  • Registrar en la base de datos FEDRA las sospechas de las reacciones adversas recibidas.
  • Mantener informados a los profesionales sanitarios sobre las decisiones y medidas adoptadas, en materia de seguridad de medicamentos, por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Bloque acordeón

Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar

Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar

Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar

Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar

Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar

Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar

Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar

Nombre del vídeo:NotificaRAM: Cómo notificar las sospechas de reacciones adversas de los medicamentos. AEMPS

 

 


¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Servicio de información y registro

Horario:  lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.