Sierra y cañones de Guara
Última actualización: 11/11/2025
Información general
Mapa del parque Natural Sierra y Cañones de Guara (PDF, 128 KB)
Permiso de uso o actividad en espacios naturales protegidos. Con este trámite puedes solicitar la autorización para llevar a cabo actividades y eventos en el parque.
Zonas de aparcamiento autorizado
- Listado de zonas habilitadas (PDF, 97 KB)
- Los márgenes de las vías de circulación no limitadas dentro de las Zonas de Uso Compatible (ZUC), que incluye la Zona Periférica de Protección y las Zonas de Uso General (ZUG), con las siguientes condiciones:
- En las carreteras, cumplimiento de lo dispuesto en la legislación sectorial vigente sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
- En el conjunto de las vías:
- No impedir ni obstaculizar el paso a otros vehículos, especialmente a los de emergencias, dejando una anchura mínima de cuatro metros.
- No obstaculizar el acceso a fincas, dejando una anchura mínima de cuatro metros.
- No aparcar en fincas privadas sin la autorización del propietario.
- En las vías de los siguientes tramos, de forma excepcional, solo se podrá aparcar en las zonas autorizadas y señaladas:
- Pista del túnel de la Manzanera a Nocito, en el entorno de las badinas de Belsué, entre el PK 9 (en la curva donde se encuentra la señal de Parque Natural, con coordenadas x:718568 y:4687738, UTM ETRS89, Huso 30) y el cruce a Lusera, TM de Nueno.
- Pista entre collado de Barranco Fondo y el collado de las Almunias (TM de Bierge).
- Pista desde el Molino de Bierge hacia La Tamara (TM de Bierge).
Recomendaciones
- El Salto de Bierge es un enclave de alto valor natural que requiere pautas para su mantenimiento:
- Normativa barranquismo / Canyoning regulations (en) / Réglementation du canyoning (fr) (PDF, 408 KB)
Sierra y cañones de Guara
Ubicación
Superficie
Extensión: 47453 hectáreas de Parque y 33286 hectáreas de Zona Periférica de Protección.
Altitud: Entre 430 metros en el Río Alcanadre y 2077 metros en el Tozal de Guara.
Descripción geomorfológica y paisajística
- Relieve kárstico: dolinas, grutas, simas, cañones.
- Formaciones periglaciares (gleras).
- Bosque mediterráneo, enclaves de bosque atlántico y pastizales de montaña.
Figuras de protección
- Parque Cultural del Río Vero.
- ZEC (Zona de Especial Conservación) Guara Norte
- ZEC Sierra y Cañones de Guara
- ZEC Silves.
- Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)de la Sierra y Cañones de Guara.
Infraestructuras de uso público
Red de senderos
Advertencia: S-4: Pasarelas del Vero. Excluido de la oferta de senderos, por riesgo de desprendimientos.
- Fuente de la Tamara (PDF, 1 MB)
- Pacos de Morrano (PDF, 473 KB)
- Dolmen de Losa Mora - Otín (PDF, 351 KB)
- Ascensión al Tozal de Guara (PDF, 318 KB)
- San Martín de la Val d'Onsera (PDF, 493 KB)
- El huevo de San Cosme (PDF, 329 KB)
- Barranco de la Pillera (PDF, 334 KB)
- Salto de Roldán - Peña San Miguel (PDF, 304 KB)
- Sierra de Bonés (PDF, 305 KB)
- Castillo de los Santos (PDF, 283 KB)
- Bara - Bibán - Binueste (PDF, 467 KB)
- Used - Azpe - Abellada - Bentué de Nocito (PDF, 932 KB)
- Matidero - Bibán - Miz - Alastrué (PDF, 311 KB)
- Las Bellostas - Bagüeste (PDF, 298 KB)
- Sendero de los quejigos centenarios (PDF, 777 KB)
- Pueyo de Morcat – Casas de Montalbán -Torrolluala del Obico - Torruéllola de la Plana - Torrolluala del Obico (PDF, 289 KB)
Centros de Interpretación
- Centro de interpretación de Arguís
- Oficina de Información de Santa Cilia de Panzano
- Centro de Interpretación de Bierge
- Oficina de información de Lecina
Miradores
- Vadiello
- Salto del Roldán
- Río Vero
Refugios
- Fenales
- Mesón de Sevil
Observatorios de fauna
- Bierge
- Santa Cilia de Panzano
Planificación y gestión
Instrumentos de planificación y gestión. Normativa
Sistema de Calidad Turística
- Certificado de Calidad 2022-2025 (PDF, 549 KB)
- Alcance del Certificado de Calidad (PDF, 190 KB)
- Política de Calidad de los Espacios Naturales Protegidos de la provincia de Huesca (PDF, 91 KB)
- Objetivos del Sistema de Calidad Turística del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara 2022 (PDF, 56 KB)
Memorias
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2023 (PDF, 1,9 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2022 (PDF, 5,03 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2021 (PDF, 1,89 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2020 (PDF, 11 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2019 (PDF, 7,81 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2018 (PDF, 8,77 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2017 (PDF, 7,69 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2016 (PDF, 7,51 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2015 (PDF, 6,04 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2014 (PDF, 6,64 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2013 (PDF, 6,27 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2012 (PDF, 3,37 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2011 (PDF, 4,25 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Memoria de gestión 2010 (PDF, 3,81 MB)
Órganos de participación
Patronato del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara
Publicaciones y vídeos
- Seguimiento de aves paseriformes en Guara, 2016-2020 (PDF, 906 KB)
- Seguimiento de aves paseriformes en Guara, 2016-2019 (PDF, 1,5 MB)
- Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara (folleto) (PDF, 1,7 MB)
- Centro de interpretación (folleto) (PDF, 602 KB)
- Jornadas "El Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara y sus posibilidades para el desarrollo del ecoturismo": Resumen jornada 2023. Resumen jornada 2022.
Contacto
Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000.
Más información sobre el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara en la web de la Red Natural de Aragón.
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.