Servicio de Inclusión Social e Inmigración
El servicio gestiona las políticas para la integración de las personas de origen extranjero, fundamentalmente financiando recursos y servicios de entidades sociales, entidades locales y agentes sociales, así como empresas, que atiendan las necesidades de este colectivo.
Última actualización: 08/07/2025
Bloque acordeón
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Planes y Pactos
- Pacto por las migraciones, la convivencia y los derechos humanos de todas las personas de Aragón (PDF, 422KB)
- Plan Integral para la Gestión de la Diversidad Cultural de Aragón 2022-25
Estrategias
Campañas
Hoy día 21 de marzo, día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el Gobierno de Aragón reafirma su firme compromiso con la construcción de una sociedad aragonesa inclusiva y comprensiva con las personas más vulnerables. A través de este cartel, se simboliza el reto social de eliminar la discriminación racial, recordándonos que solo a través de la unión y el reconocimiento de nuestra humanidad compartida podemos construir un futuro más justo e inclusivo.
Reconocemos la persistencia de la discriminación racial y nos comprometemos a abordarla mediante la promoción de la igualdad, la educación, el apoyo a las víctimas y la colaboración con la sociedad civil.
Nuestro objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades para todos los aragoneses, independientemente de su origen étnico o racial.
Trabajaremos juntos para fomentar la comprensión intercultural, la tolerancia y el respeto por la diversidad.
Invitamos a toda la ciudadanía a unirse a nosotros, en la construcción de un futuro de igualdad y respeto en Aragón.
El 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas Migrantes, una oportunidad para refrendar el compromiso público y social en la protección de sus derechos en cualquier lugar del mundo.
En este día destacamos las iniciativas y esfuerzos para reforzar la convivencia, fomentar el respeto mutuo y promover la igualdad de todos, sin importar su origen.
Creemos en la integración de la diversidad y la entendemos como un valor fundamental: todas las personas merecen oportunidades para crecer y prosperar. Este compromiso nos motiva a nivel social e institucional para seguir construyendo una comunidad inclusiva que defienda los derechos, las libertades y la dignidad de todas las personas.
Gracias por sumar en este esfuerzo, especialmente en una fecha como hoy: compartimos el objetivo de acercarnos a un futuro en común, más justo y más solidario.
¡Feliz Día Internacional de las Personas Migrantes!
Desde el Gobierno de Aragón, nos unimos a la conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas este 20 de junio.
En esta fecha, reafirmamos nuestro compromiso con la protección y el apoyo a las personas refugiadas, reconociendo su valentía y resiliencia frente a las adversidades. Queremos destacar la importancia de la solidaridad y la acogida en nuestra comunidad, y agradecer a todas las organizaciones y personas que trabajan incansablemente para ofrecer esperanza y oportunidades a quienes se han visto forzadas a huir de sus hogares.
Sigamos construyendo un Aragón inclusivo y solidario, donde todas las personas puedan encontrar un lugar seguro y digno para vivir.
Día mundial de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo, 21 de mayo de 2024
El día 21 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
En el Gobierno de Aragón, reconocemos y valoramos la importancia de la diversidad cultural como un pilar fundamental para el enriquecimiento de nuestras comunidades y el fomento del diálogo intercultural. La diversidad cultural nos ofrece la oportunidad de aprender, crecer y prosperar juntos, fortaleciendo nuestros lazos como sociedad y promoviendo la inclusión y el respeto mutuo.
En este día, queremos destacar el papel crucial que desempeña la diversidad cultural en la construcción de un mundo más justo, equitativo y pacífico. Es a través del diálogo intercultural que podemos superar las barreras, combatir la discriminación y trabajar hacia un futuro en el que todas las culturas sean valoradas y respetadas.
Por ello, invitamos a todos los aragoneses y las aragonesas a reflexionar sobre la importancia de la diversidad cultural en nuestras vidas y a unirse a nosotros en la promoción del diálogo y la colaboración entre personas de diferentes orígenes, culturas y tradiciones. Juntos y juntas, podemos construir una sociedad más inclusiva y cohesionada, donde cada individuo se sienta valorado y respetado.
Aprovechamos esta ocasión para expresar nuestro compromiso continuo con la promoción de la diversidad cultural y el fomento del diálogo intercultural en Aragón. Trabajando unidos, podemos crear un futuro más brillante y prometedor para todos.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
El Estatuto de Autonomía de Aragón, aprobado por la Ley Orgánica 5/2007, de 20 de abril, atribuye a la Comunidad Autónoma de Aragón, en su artículo 75.6, la competencia en materia de integración de inmigrantes, en especial el establecimiento de las medidas necesarias para su adecuada integración social, laboral y económica, mediante los procedimientos que se establezcan en las políticas de inmigración.
Asimismo, el artículo 69 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social establece que los poderes públicos apoyarán a los sindicatos, organizaciones empresariales y organizaciones no gubernamentales que, sin ánimo de lucro, favorezcan su integración, facilitándoles ayuda económica para sus actuaciones específicas. Por tanto, para lograr la integración de las personas de origen extranjero es esencial el trabajo coordinado de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón con los agentes sociales y las entidades sociales, poniendo medios que conduzcan a la integración en la sociedad de acogida.
Las subvenciones apoyan tras la valoración a los mejores proyectos para la integración de personas de origen extranjero residentes en Aragón, fomentando la realización de actuaciones dirigidas a dar respuesta a las necesidades específicas de estas personas para avanzar hacia la igualdad de oportunidades
- Convocatoria de subvenciones a ENTIDADES SOCIALES SIN ÁNIMO DE LUCRO para la financiación de actuaciones a favor de la integración de las personas de origen extranjero residentes en Aragón para los años 2024 y 2025
- Convocatoria de subvenciones a ENTIDADES LOCALES para la financiación de actuaciones a favor de la integración de las personas de origen extranjero residentes en Aragón para los años 2025 y 2026
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Red Aragonesa por la convivencia internacional para la inmigración en Aragón
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
I Jornada de Trata de Personas de Aragón. Programa. 9 de Abril de 2021 (PDF, 3 KB)
I Jornada de Trata de Personas en Aragón. Las personas no somos mercancías. 9 de Abril de 2021 (PDF, 3 KB)
I Jornada de tratamiento mediático de las migraciones en Aragón, Cartel (PDF, 2728 KB)
Protocolo de actuación entre Gobierno de Aragón y Asociación de Periodistas de Aragón y decálogo (PDF, 1 MB)
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Dirección General de Cooperación al Desarrollo e Inmigración
Plaza Nuestra Señora del Pilar, 3
50017 - Zaragoza
Teléfono: 976 714 000
Correo electrónico: inmigracion@aragon.es
Temas asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.