Dependencia. Solicitud y Procedimiento
- Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS)
- Dependencia
Cómo solicitar el reconocimiento de la Dependencia y de los Servicios y Prestaciones.
Cómo se solicita el reconocimiento de la situación de dependencia y los servicios y prestaciones
El 10 de junio de 2019 entró en vigor la nueva norma (Orden CDS/456/2019, de 17 de abril. PDF 811 KB) que regula el procedimiento para solicitar el reconocimiento de dependencia y el acceso a las prestaciones.
Según su provincia de residencia la tramitación será la siguiente:
- Residentes municipios de la provincia de Huesca
- Residentes municipios de la provincia de Teruel
- Residentes municipios de la provincia de Zaragoza
¿Qué documentos hay que aportar?
Recuerde que si reside en la ciudad de Zaragoza le atenderán en la Dirección Provincial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, con cita previa (llame al 976 701 705)
Si reside en otro municipio distinto de Zaragoza ciudad, le atenderán en su Centro de Servicios Sociales Municipal o Comarcal, donde le indicarán los datos y documentación que tendrá que aportar.
Es muy importante que el día de su cita lleve toda la documentación ya que así el procedimiento será más rápido.
A continuación dispone de los modelos de documentos actualizados para la solicitud de dependencia:
- Documentos que se aportan e instrucciones para cumplimentar las solicitudes (PDF, 144 K)
- Solicitud de Valoración del Grado de Dependencia y acceso a las prestaciones del Sistema (PDF, 462 KB). Esta solicitud también puede utilizarla para revisión del grado de dependencia y para solicitar un traslado de expediente a otra Comunidad Autónoma.
- Anexo I- Autorización para la consulta de datos y firma de la solicitud (PDF, 131 KB)
- Anexo II- Informe de Salud (PDF, 106 KB)
- Anexo III- Declaración persona cuidadora no profesional (PDF, 143 KB)
- Anexo IV- Certificado Servicio para la Prestación Económica Vinculada (PDF, 129 KB)
- Anexo V- Actualización de datos (PDF, 158 KB)
- Anexo VI- Informe Social (PDF, 236 KB)
- Anexo VII - Modificación de preferencias (PDF, 515 KB)
Servicios y Prestaciones Económicas
En los siguientes enlaces puede obtener más información sobre los servicios y prestaciones de la ley de dependencia en la Comunidad Autónoma de Aragón. Se abren en una ventana nueva
Normativa Aragonesa
Sobre el procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia:
- ORDEN CDS/456/2019, de 17 de abril, por la que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia de las personas y el acceso a las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia de la Comunidad Autónoma de Aragón (PDF, 811 KB)
- CORRECCIÓN de errores de la Orden CDS/456/2019, de 17 de abril, por la que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia de las personas y el acceso a las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la depen dencia de la Comunidad Autónoma de Aragón (PDF, 211 KB)
- ORDEN de 27 de diciembre de 2012, del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación de la Tasa 21 Tasa por autorizaciones, inspecciones y otras actuaciones en materia de centros y establecimientos de servicios sociales y por solicitud de revisión de la valoración de dependencia, y se dictan instrucciones para su Gestión y Liquidación (PDF, 813 KB)
Sobre prestaciones y servicios
Modificaciones de la Orden de 24 de julio de 2013:
- ORDEN de 24 de febrero de 2014, del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por la que se modifica la Orden de 24 de julio de 2013, por la que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, la capacidad económica de los beneficiarios y su participación en el coste de los servicios, en la Comunidad Autónoma de Aragón (PDF, 217 KB)
- ORDEN de 16 de abril de 2015, del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por la que se regula el régimen de acceso y adjudicación de plazas de servicios de estancia diurna asistencial, estancia diurna ocupacional y alojamiento, ofertados por el Gobierno de Aragón (PDF, 628 KB)
- ORDEN CDS/1210/2016, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Orden de 24 de julio de 2013, del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por la que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, la capacidad económica de los beneficiarios y su participación en el coste de los servicios en la Comunidad Autónoma de Aragón (PDF, 178 KB)
- ORDEN CDS/960/2017, de 26 de junio, por la que se modifica la Orden de 24 de julio de 2013, del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por la que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, la capacidad económica de los beneficiarios y su participación en el coste de los servicios en la Comunidad Autónoma de Aragón (PDF, 274 KB)
- ORDEN CDS/844/2018, de 21 de mayo, por la que se modifica la Orden de 24 de julio de 2013, del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por la que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, la capacidad económica de los beneficiarios y su participación en el coste de los servicios en la Comunidad Autónoma de Aragón (PDF, 147 KB)
- ORDEN CDS/456/2019, de 17 de abril, por la que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia de las personas y el acceso a las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia de la Comunidad Autónoma de Aragón (PDF, 811 KB)
Última actualización: 24/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web