Subvención para la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura. - Convocatoria 2022
N°8715
Subvenciones destinadas a la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura, para el año 2022
Requisitos
-
Requisitos para Cooperativas apícolas, A.D.S. etc.:
- Deberán estar integradas mayoritariamente por apicultores titulares de una explotación apícola inscrita en el Registro General de Explotaciones (REGA) que lleven realizando la actividad apícola con anterioridad al 1 de enero del año anterior al de la presentación de la solicitud.
-
Requisitos para personas físicas o jurídicas:
- Ser titulares de una explotación apícola inscrita en el REGA, llevarán realizando la actividad apícola con anterioridad al 1 de enero del año anterior al de la presentación de la solicitud. Se incluyen las Comunidades de bienes.
-
Requisitos para entidades titulares de laboratorios:
- No tendrán ánimo de lucro y deberán estar acreditadas por la norma ISO 17025 para efectuar análisis de las características físico-químicas de la miel.
-
Requisitos generales:
- Se subvencionarán las actividades realizadas desde el día 1 de agosto de 2021 al 31 de julio de 2022
- Quedan excluidas de la subvención las siguientes actividades:
- Compras de material y equipos que no sean nuevos.
- Adquisición de bienes mediante leasing (contrato de alquiler con derecho a opción de compra del bien al final del mismo).
- Seguros en los que la cobertura de responsabilidad civil esté garantizada en el sistema de Seguros Agrarios Combinados.
- Gastos por tratamientos contra la varroosis no autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
- Las inversiones en explotaciones apícolas inferiores a 600 euros.
- Las inversiones destinadas a explotaciones de menos de 50 colmenas.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Solicitud de ayuda
(en linea)
Solicitud de pago
Solicitud de pago de las subvenciones destinadas a la mejora de la producción y comercialización
de los productos de la apicultura
Descargar modelo Solicitud de pagoAnexo. Documentación que obra en poder de la administración
Descargar modelo Anexo. Documentación que obra en poder de la administraciónDocumentación justificativa
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
En el caso de personas jurídicas, deberá aportarse además:
Copia estatutos actualizados
Certificación de la inscripción en el registro público
Acuerdo de solicitud de subvención
Documento que acredite al representante
Fotocopia del libro de explotaciones ganaderas
Correspondiente al año 2021 con el censo actualizado en el año 2020.
Certificado de la entidad bancaria
Certificado del veterinario responsable
Sanitario de la explotación.
Fotocopia de la póliza del seguro
Último recibo abonado del seguro de daños y responsabilidad civil de las colmenas.
Memoria de las actividades subvencionables
Presupuesto de las inversiones a realizar
Relación de socios integrantes de la entidad
Con información del número de colmenas que poseen, NIF y código de explotación apícola (en soporte informático). En el caso de las ADS están eximidos presentar relación de socios si ésta es certificada de manera telemática por la ADS correspondiente como entidad acreditada.
Información adicional
Se tramita en el Servicio de Ayudas a la Sostenibilidad Agraria, de la Dirección General de Producción Agraria
Si es necesario para darse de alta o comunicar variaciones en el domicilio o cuenta corriente y evitar posibles perjuicios en el momento de realizar el pago deberán presentar la Ficha de terceros
Más información en el Ministerio: Plan nacional de apicultura
En el caso de las ADS, eximidos de presentar la relación de socios certificada forma telemática a través de la Plataforma aplicaciones del Dpto. de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Para aportar documentación justificativa: Se realizará a través de Aportaciones voluntarias ."
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
Presencial
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.
Contacto y ayuda
- Teléfono. 976714000 / ext.1484
- Correo electrónico. tramites.agma.sag@aragon.es">tramites.agma.sag@aragon.es
- Presencial. Oficinas Comarcales Agroambientales
- Presencial. Horario oficina De 9:00 a 14:00 horas
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a jueves de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGRARIA
Normativa
Orden 347/2022, de 18 de marzo, por la que se convocan subvenciones destinadas a la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura, para el año 2022.
Orden DRS/518/2018, de 19 de marzo, por la que se desarrollan las bases reguladoras de las subvenciones en materia de mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura, previstas en el Real Decreto 930/2017, de 27 de octubre, por el que se regula el régimen de ayudas a la apicultura en el marco de los programas nacionales anuales
Reglamento 1308/2013, de 17 de diciembre, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se crea la Organización Común de Mercados de los Productos Agrarios
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 31/03/2022 al 03/05/2022
Fuera de plazo
Consultar trámite Consultar formas de presentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
3 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativoTrámites relacionados
Convocatorias expiradas
Convocatoria 2021¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web