Subvención para inversiones en el sector del vino - Convocatoria 2022 - FEAGA 2023
N°7062
A través de este trámite las empresas y entidades interesadas solicitan subvenciones destinadas a fomentar las inversiones en el sector del vino para el año 2022.
Requisitos
-
Actividades subvencionables:
- Las inversiones tangibles o intangibles en instalaciones de transformación e infraestructura vinícola.
- Las inversiones en estructuras e instrumentos de comercialización.
- Las inversiones destinadas a fomentar el ahorro de energía, la eficiencia energética global y los procesos sostenibles.
-
Gastos subvencionables:
- Construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles.
- Compra de nueva maquinaria y equipo hasta el valor de mercado del producto.
- Costes generales tales como honorarios de arquitectos, ingenieros y asesores, así como estudios de vialidad, con el límite del 8% del presupuesto aprobado para la operación de inversión.
- La adquisición o el desarrollo de soportes lógicos de ordenador y la adquisición de patentes, licencias, derechos de autor y el registro de marcas colectivas.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Solicitud
(formulario en línea)
Proyecto de inversión y documentación justificativa (Anexo XI)
Descargar modelo Proyecto de inversión y documentación justificativa (Anexo XI)Resumen de inversiones y relación de ofertas (Anexo 7.1 )
Descargar modelo Resumen de inversiones y relación de ofertas (Anexo 7.1 )Informe criterios prioridad (Anexo XVII)
Descargar modelo Informe criterios prioridad (Anexo XVII)Declaración de otras ayudas (Anexo IV)
Descargar modelo Declaración de otras ayudas (Anexo IV)Declaración de independencia (Anexo XVI)
Descargar modelo Declaración de independencia (Anexo XVI)Declaración responsable sobre barricas, toneles y tinos (Anexo XIII)
Descargar modelo Declaración responsable sobre barricas, toneles y tinos (Anexo XIII)Declaración de PYME (Anexo XIV)
Descargar modelo Declaración de PYME (Anexo XIV)Declaración responsable socio persona física (Anexo XV)
Descargar modelo Declaración responsable socio persona física (Anexo XV)Documentación en poder de la Administración (Anexo V)
Descargar modelo Documentación en poder de la Administración (Anexo V)
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesObligaciones tributarias Ayudas y subvenciones
Documento acreditativo de estar al corriente de las obligaciones tributarias
Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social
Documento acreditativo de estar al corriente de pago con la Seguridad Social
Corriente de pago para ayudas y subvenciones
Acreditación de estar al corriente de pago con la Comunidad Autónoma
Validación de NIF de un contribuyente
El solicitante puede oponerse a que la administración consulte esta información. En tal caso deberá aportar los documentos correspondientes que acrediten esa información en el momento de hacer la solicitud.
Información adicional
Se tramita en el Servicio de Industrialización Agroalimentaria (Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria) del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
Documentos y enlaces de interés
- Aceptación de la subvención (aportarla una vez recibida la notificación de concesión)
- Solicitud de modificación (aportarla una vez recibida la notificación de concesión)
- Resumen de inversiones y relación de ofertas inicial y modificaciones (Anexo 7.1)
- Solicitud de pago (aportarla una vez recibida la notificación de concesión)
- Anexos Solicitud de pago
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Anuncios durante la tramitación
Antes de la terminación del trámite, se dan diferentes fases en las que se pueden generar documentos de carácter público que es posible que necesites consultar. Todos estos documentos se irán publicando a continuación.
- Listado ordenado y priorizado expedientes convocatoria 2022 inversiones en el sector del vino Consultar documento sobre Listado ordenado y priorizado expedientes convocatoria 2022 inversiones en el sector del vino
- Resolución por la que se resuelve provisionalmente la convocatoria 2022 inversiones del vino, con listado de beneficiarios y puntuación Consultar documento sobre Resolución por la que se resuelve provisionalmente la convocatoria 2022 inversiones del vino, con listado de beneficiarios y puntuación
Contacto y ayuda
- Teléfono. 976 714 695
- Correo electrónico. industrializacionagroalimentaria@aragon.es
- Presencial. Servicio de Industrialización Agroalimentaria
- Presencial. Horario oficina De 9:00 a 14:00 horas
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. Lunes, martes y jueves de 7:30 a 17:30 h, miércoles de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00 h.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA
Normativa
Orden 1426/2021, de 14 de octubre, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para las inversiones en el sector del vino, para el año 2022 (ejercicio FEAGA 2023).
Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español
Reglamento 1308/2013, de 17 de diciembre, del Consejo, por el que se crea una organización común de mercados de productos agrarios
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 06/11/2021 al 31/01/2022
Fuera de plazo
Consultar trámite Consultar formas de presentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
6 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativoTrámites relacionados
Convocatorias expiradas
Convocatoria 2021- FEAGA 2022¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web