Volver a Subvención del programa de inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo protegido

Subvención del programa de inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo protegido - Subvención del coste salarial y adaptación al puesto

N°228

La finalidad de estas subvenciones es contribuir al mantenimiento de los puestos de trabajo de las personas con discapacidad que trabajan en los CEE y contribuir a la financiación de la adaptación de puestos de trabajo, incluidas las medidas de accesibilidad universal física, sensorial, cognitiva y de comunicación, así como de la dotación de medios y equipos de protección personal.

Plazo de presentación

Del 07/03/2023 al 15/12/2023

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • Los centros especiales de empleo que posean la calificación administrativa como tales y que figuren inscritos en el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Requisitos

  • Ser Centros Especiales de Empleo calificados.
  • Tener centros de trabajo situados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las actuaciones subvencionables deberán ir referidas a centros de trabajo situados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón, con independencia de que los centros especiales de empleo que sean beneficiarios de las subvenciones tengan o no su sede social en dicho territorio.
  • Contar en la plantilla con trabajadores con el tipo y grado de discapacidad establecidos.
  • Acreditar el cumplimiento de los requisitos y la realización de la actividad en relación a otras subvenciones concedidas con anterioridad con la finalidad de promover el mantenimiento de los puestos de trabajo de las personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo.
  • Subvenciones para la adaptación de puestos de trabajo
    • Aplicables a las adaptaciones personales y singularizadas para puestos de trabajo ocupados por una persona con discapacidad que tenga una relación laboral de carácter especial con el CEE.
    • Informe favorable que justifique la necesidad de las actuaciones.
    • El importe de la subvención en ningún caso podrá rebasar el coste real de la inversión.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Documento de apoderamiento

    En caso de ser necesario debe aportarse junto a la solicitud. Se puede obtener en: https://sede.administracion.gob.es/apodera/clave.htm

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

Con respecto al mes por el cual se solicita:

  • Relación de altas y bajas y variaciones mensuales

    De plantilla de los trabajadores con discapacidad

  • Relación nominal mensual de los trabajadores con discapacidad

    Por los que se solicita subvención.

  • En caso de incorporación en el mes a subvencionar:

  • Contrato de trabajo

  • Acreditación de su condición de persona con discapacidad

  • Informe de adecuación del puesto

  • Informe de vida laboral de la empresa

Ayuda para la adaptación del puesto de trabajo:

  • Factura del gasto ocasionado

  • Documento de pago

  • Informe favorable que justifique la necesidad de la actuación

    Será emitido por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, por los servicios de prevención de la empresa, propios o subcontratados, o por los Servicios Sociales competentes.

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Corriente de pago para ayudas y subvenciones

  • Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social

  • Verificación de Datos de Identidad

  • Consulta de datos de discapacidad

  • Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones

Información adicional

El plazo de presentación de las solicitudes de subvención de:

- Coste salarial, será del día 1 al día 15 del mes siguiente a aquel en el que hubiese vencido el plazo de presentación y pago de los boletines de cotización, salvo la correspondiente al mes de enero, cuyo plazo se extiende hasta el 31 de marzo.

- Adaptación de puestos de trabajo, será de un mes a contar desde el día siguiente a aquél en el que se haya efectuado en su totalidad el pago del gasto ocasionado por la correspondiente adaptación.

Presentación de la solicitud

Telemática

Iniciar trámite

Contacto y ayuda

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 07/03/2023 al 15/12/2023

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web