Volver a Pruebas de habilitación de guías de turismo y de ampliación de idiomas para guías ya habilitados

Pruebas de habilitación de guías de turismo y de ampliación de idiomas para guías ya habilitados - Convocatoria 2025

N° 11219

A través de este trámite, las personas físicas que cumplan los requisitos exigidos en la normativa podrán solicitar la participación en las pruebas que se convoquen para conseguir la habilitación como Guía de Turismo de Aragón o para la ampliación de idiomas.

Plazo de presentación

Plazo pendiente de definir

Dirigido a

  • Personas físicas que soliciten la habilitación o ampliación de idiomas

Requisitos

  • Tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea, de un país asociado al Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o de un país con convenio de reciprocidad con España en este ámbito. Igualmente se extenderá a las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Asimismo, podrán acceder a la habilitación los extranjeros residentes en España que tengan reconocido el derecho a ejercer una actividad remunerada por cuenta propia o ajena de conformidad con la normativa vigente.
  • Estar en posesión de cualquier titulación oficial universitaria o de un título de formación profesional de grado superior. En el caso de títulos extranjeros, deberá acreditarse su homologación por parte de la autoridad competente.

Pago de tasas

Tasa 50. Tasa por prestación de servicios administrativos en materia turística. Tarifa 1. Tramitación de la habilitación para el ejercicio de la actividad profesional de guía de turismo en Aragón y la expedición del carné o credencial correspondientes. (30,00 €).

Puedes justificar el pago de dos formas:

1. Si prefieres pagar directamente en el formulario de solicitud, el pago quedará automáticamente justificado.

2. Si prefieres pagar fuera del formulario de solicitud, tendrás que adjuntar un justificante de cada pago junto a la documentación de tu solicitud.

Para pagar fuera del formulario de solicitud:

Accede aquí para proceder al pago de la tasa

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Fotografía de carnet

    Fotografía de carnet en formato JPG y en color a 300 puntos por pulgada (ppp) de resolución en tamaño 30x40 mm del rostro

  • Acreditación del conocimiento de idiomas

    En el caso de solicitar la exención de prueba de idiomas, documento que acredite el conocimiento en el idioma o los idiomas que has declarado poseer

  • Títulos obtenidos en el extranjero

    En el caso de títulos obtenidos en el extranjero deberá aportarse la homologación otorgada por la autoridad competente o el título original para su valoración, según corresponda

  • Documento que acredite la nacionalidad de persona extranjera

    En el caso de personas extranjeras aportar el NIF o documento oficial que acredite su nacionalidad. En su caso, convenio de reciprocidad suscrito, a los efectos previstos en la base 2.1.a) de esta convocatoria, entre el Reino de España y el país de procedencia del solicitante

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Títulos Universitarios por Datos de Filiación

  • Títulos No Universitarios por Datos de Filiación

  • Verificación de Datos de Identidad

Información adicional

Para la admisión de títulos y certificados oficiales se estará a lo dispuesto en la Resolución de 11 de junio de 2025, del Director General de Planificación, Centros y Formación Profesional, por la que se actualiza el anexo de la Orden de 11 de noviembre de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se regula el reconocimiento de la acreditación de la competencia lingüística conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en las Comunidad Autónoma de Aragón.

En el caso del idioma portugués, serán admitidos el Certificado de Nivel Avanzado (B2) de las Escuelas Oficiales de Idiomas, el CertAcles B2 de la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior o el Diploma Intermédio de Português Língua Estrangeira (DIPLE) del Centro de Avaliaçao de Português Língua Estrangeira (CAPLE) de la Universidade de Lisboa.

Serán admitidos también los títulos oficiales universitarios en materia de estudios o traducción de lenguas extranjeras.

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.

Contacto y ayuda

¿Necesitas ayuda para realizar el trámite?

Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes tramitar con ayuda del personal habilitado.

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Plazo pendiente de definir

20 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación en el BOA de la convocatoria

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses desde la declaración de la Comisión Evaluadora

Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

Convocatorias expiradas

Convocatoria 2022

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.