Subvenciones para el programa de empleo con apoyo - Empleo con apoyo-Convocatoria 2023
N°9768
A través de este trámite se puede presentar una solicitud para optar a la concesión de subvenciones para el fomento de la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo.
Plazo de presentación
Plazo pendiente de definir
Dirigido a
- Asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro.
Requisitos
- Tener ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Estar legalmente constituidas y figurar inscritas en el correspondiente registro público con una antigüedad de, al menos, un año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de las subvenciones.
- Recoger como objeto social expresamente en sus estatutos la inserción o integración laboral, la creación de empleo o el desarrollo de programas de empleo dirigidos a personas con discapacidad.
- Acreditar una experiencia de al menos un año en el desarrollo de proyectos de integración laboral dirigidos a personas con discapacidad en el ámbito del empleo con apoyo, del empleo protegido en centros especiales de empleo o del empleo ordinario en empresas normalizadas.
- Contar en su plantilla con preparadores laborales especializados que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 7 de la Orden EIE/792/2018 de 9 de mayo, o comprometerse a incorporarlos, así como disponer de los recursos materiales necesarios que garanticen un desarrollo idóneo de los programas de empleo con apoyo.
- Suscribir el correspondiente convenio de colaboración con la empresa que va a contratar a los trabajadores con discapacidad a los que se les va a prestar el empleo con apoyo.
- Desarrollar las actividades de empleo con apoyo de modo gratuito, sin que quepa el cobro o el percibo de ningún tipo de cantidad o tarifa a trabajadores ni empleadores.
- Si la entidad solicitante fuere titular de un Centro Especial de Empleo, la organización y desarrollo del proyecto de empleo con apoyo será ajena a la actividad y organización del referido centro.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Escritura pública de constitución y de los estatutos
Donde conste que las entidades solicitantes disponen de personalidad jurídica y carecen de ánimo de lucro.
Memoria que permita valorar la competencia, experiencia y capacidad
De la entidad promotora, con indicación de los recursos materiales de que disponen para desarrollar el proyecto de empleo con apoyo.
Convenio o convenios de colaboración
Formulario ficha de terceros
Cuando no obrase en poder del INAEM o se hubiere modificado, se puede obtener en: https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ficha-terceros-designacion-cuenta-bancaria
Documento acreditativo de Apoderamiento
En caso de ser necesario, debe aportarse junto a la solicitud. Se puede obtener en: https://sede.administracion.gob.es/apodera/clave.htm
Documento acreditativo de la prórroga.
Memoria de acciones de prospección
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
Documentación personas con discapacidad a participar en el proyecto:
Contrato de trabajo registrado en el Servicio Público de Empleo
O, en su caso, compromiso de contratación de dichos trabajadores por una empresa ordinaria.
Acreditación del tipo y grado de discapacidad
Documentación relativa a los preparadores laborales:
Contrato de trabajo registrado en el Servicio Público de Empleo
O, en su caso, compromiso de contratación de dichos trabajadores por una empresa ordinaria.
Descripción detallada de las acciones de empleo con apoyo
Que cada preparador va a prestar a cada uno de los trabajadores con discapacidad que le corresponda atender, especificando la duración de dichas acciones y la distribución temporal prevista de éstas.
Currículum vitae de cada uno de los preparadores laborales
Suficientemente acreditado de su formación y experiencia profesional para la realización de las acciones de empleo con apoyo.
Titulación
De formación profesional de grado medio o equivalente.
Contratos de trabajo y documentos de alta en la Seguridad Social
En el caso de tener formalizada la contratación
Si solicita prórroga de la subvención concedida:
Para subvención por acciones de prospección y captación de puestos de trabajo:
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesAcreditación de la identidad de la persona interesada y/o representante
Documento acreditativo de estar al corriente de las obligaciones tributarias
Documento acreditativo de estar al corriente de pago con la Seguridad Social
Acreditación de estar al corriente de pago con la Comunidad Autónoma
Consulta de Vida Laboral Últimos 12 Meses
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono. Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. 901 501 000
- Correo electrónico. inaem@aragon.es
- Página web. Página web del Gobierno de Aragón
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a jueves de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONES DE EMPLEO
Normativa
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Plazo pendiente de definir
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
3 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativoTrámites relacionados
Convocatorias expiradas
Convocatoria 2022¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web