Gestiones del carnet de artesano - Alta
N°5
A través de este trámite, las personas y empresas artesanas que cumplan los requisitos exigidos por la normativa podrán solicitar el carnet de artesano.
El reconocimiento oficial por la Administración de la condición de artesano se acreditará mediante la posesión de dicho documento de calificación artesanal.
Dirigido a
- Artesanos y Empresas Artesanas
Requisitos
-
La actividad económica artesanal ha de reunir los siguientes requisitos:
- Ha de realizar una actividad de creación, producción, restauración o reparación de bienes de valor artístico o popular, así como la prestación de servicios y bienes.
- La actividad desarrollada ha de ser de carácter preferentemente manual o, al menos, individualizada, sin que este carácter se pierda al emplear maquinaria y utillaje cuyas funciones no sean superiores a las meramente auxiliares.
- El número de trabajadores empleados por la empresa no excederá de diez.
- Que la persona responsable de la producción o actividad, dirigiéndola y participando en ella, tenga reconocida la condición de artesano.
-
Los requisitos para obtener la consideración de artesano son:
- Estar en posesión de título obtenido con arreglo a la legislación anteriormente en vigor.
- Disponer de título académico que ostensiblemente habilite para la práctica artesana de que se trate.
- Ejercer notoria y públicamente una actividad de oficio artesano y demostrarlo documentalmente.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Datos de identidad del interesado
En caso de que el interesado NO otorgue su autorización a la Dirección General de Industria, Pymes, Comercio y Artesanía para la verificar los datos de identidad del interesado con la Dirección General de la Policía a través de los correspondientes Sistemas de Verificación de Datos de la Administración deberá aportar una copia del NIF o documento equivalente en el caso de extranjeros.
Titulación académica o profesional
Relacionada con la actividad u oficio artesano para el que solicita la acreditación.
Acreditación ejercicio de prácticas
En caso de no disponer de titulación, deberá acreditar el ejercicio de prácticas durante un periodo no inferior a un año ininterrumpido, en un taller artesano profesional, en la actividad para la que solicita su acreditación.
Relación de dos trabajos realizados por el solicitante
Cada trabajo deberá ser presentado mediante documentación gráfica y memoria escrita explicativa del proceso de producción, así como de los materiales y técnicas empleados para su ejecución.
Certificado de situación en censo de actividades económicas
En el caso de que el interesado NO otorgue su autorización a la Dirección General de Industria, Pymes, Comercio y Artesanía para la verificar los datos del Impuesto de Actividades Económicas del interesado con la Agencia Tributaria, deberá presentar un certificado de situación en el censo de actividades económicas.
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioInformación adicional
Para la renovación del Documento de Calificación Artesanal, no es necesario aportar los documentos 1 al 3 y se sustituyen por el Carnet que para el que se solicita la renovación.
Información y anexos de solicitud disponibles en: Artesanía en Aragón
Cualquier otro mérito que el solicitante quiera aportar, así como cualquier otro documento que la Dirección General de Comercio y Artesanía estime oportuno para comprobar los requisitos necesarios. Los que se establezcan en la Orden de 29 de marzo de 2007, del Departamento de Industria, Comercio y Turismo, por la que se establece el procedimiento para la concesión del Documento de Calificación Artesanal.
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
Presencial
-
Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Contacto y ayuda
- Teléfono. 976 714 717
- Correo electrónico. dgca@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 15:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO, FERIAS Y ARTESANÍA
Normativa
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
6 Meses
Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web