Volver a Ayudas a la producción audiovisual para la realización de cortometrajes por empresas del sector audiovisual

Ayudas a la producción audiovisual para la realización de cortometrajes por empresas del sector audiovisual - Convocatoria 2025

N° 11056

A través de este trámite podrá solicitar ayuda para la realización de cortometrajes por empresas del sector audiovisual:

- Modalidad a): Cortometrajes con una duración menor de 30 minutos, realizados por un director novel (empresario individual) o por una productora con menos de dos años de antigüedad, ambos con domicilio social en Aragón y que no hayan registrado anteriormente ninguna producción audiovisual en algún depósito legal.

- Modalidad b): Cortometrajes con una duración menor de 30 minutos, realizados por empresas del sector audiovisual con domicilio social en Aragón, tanto empresario individual que con anterioridad a la finalización del plazo de solicitud de esta convocatoria haya realizado y registrado alguna producción audiovisual en cualquier depósito legal, como empresa productora con más de dos años de antigüedad o que haya registrado alguna producción audiovisual en cualquier depósito legal.

Plazo de presentación

Plazo pendiente de definir

Requisitos

  • Empresas con domicilio social en Aragón
  • Empresas que estén dadas de alta en el epígrafe de producción audiovisual del Impuesto de Actividades Económicas, epígrafe 961 (empresas de producción de películas y servicios relacionados con la misma).

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Certificado de la AEAT

    Certificado actualizado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de la situación en el Censo de Actividades Económicas y en el que conste el alta en el epígrafe 961, correspondiente a empresas de producción de películas y servicios relacionados con la misma. No se admitirán los certificados expedidos con anterioridad al inicio de plazo de presentación de solicitudes.

  • Plan de trabajo

    Plan de trabajo con indicación de los periodos y fechas de desarrollo de guion, búsqueda de localizaciones, trámites de producción, ensayos, rodajes, proceso de animación, trabajos de postproducción, y otros trabajos que se consideren necesarios, debiendo indicar en qué localidad se realiza cada tarea y especificando los días que se dedican a cada una de ellas.

    Descargar modelo Plan de trabajo
  • Presupuesto de gastos del proyecto

    Presupuesto desglosado por partidas, calculado sin IVA. Si el solicitante incluye gastos generales de la empresa (alquiler de oficina, teléfono, luz, agua, limpieza y gestoría), el porcentaje máximo a imputar sobre los costes directos del presupuesto presentado será del 10%.

  • Plan de financiación

    Presupuesto de ingresos explicativo del plan de financiación donde se indiquen las aportaciones del solicitante y los ingresos obtenidos y pendientes de obtener de otras entidades públicas o privadas para la ejecución del proyecto.

    Descargar modelo Plan de financiación
  • Sinopsis argumental

    Sinopsis argumental.

  • Guion literario

    Guion literario.

  • Plan de difusión

    Plan de difusión del proyecto a subvencionar.

  • Relación de medios técnicos.

    Relación de los medios técnicos materiales y descripción detallada de los mismos, indicando su aplicación al desarrollo del proyecto de forma que pueda evaluarse su contribución al grado de ejecución.

  • Memoria descriptiva del proyecto

    Memoria descriptiva de la actividad subvencionada que explique detalladamente el proyecto para el que se solicita la subvención, especificando para que modalidad se presenta.

    En las dos modalidades contendrá al menos: Curriculum vitae de los puestos de Director/realizador, Productor Ejecutivo, Director de fotografía/responsable de iluminación, Director de Producción, Director de Arte, Jefe de Sonido, Guionista, Jefe de localizaciones, Responsable de casting, Vestuario, Maquillaje, Peluquería, Ingeniero de sonido, Compositor, Montador, Postproductor, Responsable de VFX, actores y actrices.

    Si la producción es de animación los puestos de los que se debe aportar el curriculum vitae son Director, Productor ejecutivo, Productor, Guionistas, Compositor música, Diseño sonido, Diseño de arte, Diseño animación. Responsable de animación, Voces en off, Postproductor y Montaje.

    Asimismo, en la memoria descriptiva del proyecto se detallarán las localizaciones.

  • Autorización para la verificación de los datos de residencia

    Se deberá aportar una autorización por cada uno de los técnicos o artistas que participan en el proyecto y que residen en Aragón.

    Descargar modelo Autorización para la verificación de los datos de residencia
  • Autorización para la verificación de la provincia de nacimiento

    Deberás aportar una autorización por cada uno de los técnicos o artistas que hayan nacido en Aragón y participen en el proyecto.

    Descargar modelo Autorización para la verificación de la provincia de nacimiento
  • Relación de documentación

    Relación de documentación ya presentada ante el órgano concedente de la subvención

    Descargar modelo Relación de documentación

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

Si presentas solicitud para la modalidad b)

Información adicional

La cuantía individualizada de la subvención no podrá ser inferior a 1.000 € en ninguna de las dos modalidades.

La cuantía máxima de la subvención no será superior a 7.000 € en la modalidad a) y a 10.000 € en la modalidad b).

El importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos generados por la propia actividad, así como otros ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada.

El importe de la subvención no podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas, supere el 80% del coste de la actividad subvencionada.

Estas ayudas quedan sometidas al régimen de mínimis.

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Plazo pendiente de definir

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses contados desde la fecha de finalización del plazo para presentar solicitudes

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.