Volver a Ayudas en materia de rehabilitación residencial para la mejora de la eficiencia energética (PRTR)

Ayudas en materia de rehabilitación residencial para la mejora de la eficiencia energética (PRTR) - Programa 5 - Proyectos de rehabilitación y Libros del edificio existente

N°9171

Redacción de proyectos técnicos de rehabilitación de edificios para actuaciones que cumplan el programa 3 y redacción de Libros de edificio existentes con el contenido especificado en el anexo I del Real Decreto 853/2021.

Plazo de presentación

Del 25/07/2022 al 01/09/2023

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • Propietarios o usufructuarios de los edificios o viviendas
  • Administraciones públicas y organismos y entidades de derecho público, empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por las administraciones públicas propietarias de los inmuebles
  • Comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios
  • Propietarios de edificios según los requisitos del artículo 396 del Código Civil sin constitución de propiedad horizontal
  • Sociedades cooperativas compuestas por propietarios de viviendas o edificios

Requisitos

  • Edificios o viviendas situados en la Comunidad Autónoma de Aragón
  • Al menos el 50 % de su superficie construida sobre rasante, excluida la planta baja tendrá uso residencial de vivienda
  • Contar con el acuerdo de la comunidad o agrupación de propietarios, salvo en los casos de propietario único
  • Edificios o viviendas unifamiliares finalizados antes del año 2000
  • El proyecto dispondrá de un estudio de gestión de residuos de construcción y demolición que contemple la preparación para su reutilización, reciclaje y recuperación de al menos el 70% de los residuos no peligrosos, y la limitación de la generación de residuos
  • El proyecto deberá apoyar la circularidad con los diseños y técnicas planteados

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Acreditación de representación

    En su caso, acreditación documental de representación.

  • Acuerdo con Agente o Gestor de rehabilitación

    En su caso, acuerdo entre el destinatario último y el agente o gestor de la rehabilitación que le faculte y autorice a actuar como tal.

  • Acta de acuerdo de la comunidad

    En su caso, copia del acta o certificado del secretario o administrador con el acuerdo de la comunidad, de las comunidades de propietarios debidamente agrupadas, o de la asamblea de la cooperativa, por el que se aprueba la realización del Libro de edificio existente para la rehabilitación o del proyecto técnico de rehabilitación del edificio.

  • Acta de nombramiento de representante

    En su caso, copia del acta o certificado del secretario o administrador, donde conste el nombramiento del representante autorizado para solicitar la subvención.

  • Autorización de los beneficiarios

    En el caso existir más de una persona beneficiaria, documento firmado por todos los beneficiarios autorizando al solicitante, así como declaración del porcentaje de participación en los gastos

  • Documentación técnica

    Proyecto o si la actuación no lo requiere, memoria justificativa

  • Declaración responsable Principio DNSH

    En el caso de proyectos, declaración responsable del cumplimiento de “no causar un perjuicio significativo al medio ambiente” en el sentido establecido en el apartado 6 del artículo 2 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Firmado por el técnico redactor del proyecto o memoria

    Descargar modelo Declaración responsable Principio DNSH
  • Certificado de eficiencia energética del edificio en su estado actual

    Certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual, con el contenido requerido en el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, firmado por técnico competente y registrado en el registro de la comunidad autónoma o con solicitud de registro

  • Certificado de eficiencia energética considerando las actuaciones de proyecto

    En caso de proyectos, Certificado de eficiencia energética obtenido considerando realizadas las actuaciones previstas en el proyecto o memoria, realizado con el mismo programa reconocido de certificación que el utilizado para el Certificado previo a la intervención, suscrito por técnico competente, en el que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para la obtención de la ayuda.

  • Documentación fotográfica

    En el caso de proyectos, reportaje fotográfico, preferentemente en color, de todas aquellas zonas que se vayan a ver afectadas por las actuaciones de rehabilitación, así como de la fachada principal del edificio. Las fotografías deberán ser claramente visibles e identificar el elemento a rehabilitar.

  • Justificación de gastos subvencionables

    Relación certificada y copia de las facturas y de sus correspondientes justificantes bancarios de pago, correspondientes a la inversión realizada

  • Declaración responsable de recuperación o compensación de impuestos

    En el caso que los impuestos indirectos sean susceptibles de recuperación o compensación, detalle de los mismos

    Descargar modelo Declaración responsable de recuperación o compensación de impuestos

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Consulta de Datos de Identidad

  • Validación de NIF de un contribuyente

  • Certificación de titularidad catastral

  • Certificación descriptiva/gráfica inmueble

  • Impuesto sobre actividades económicas (IAE)

    Solo en el caso en el que el solicitante sea una empresa

Información adicional

Están a disposición de los ciudadanos las Oficinas de Rehabilitación que colaboran con el Gobierno de Aragón en el acompañamiento a los interesados en los diferentes procesos incluidos en estas ayudas, incluyendo, entre otros, atención a dudas y a consultas, información, gestión, ayuda a presentación de solicitudes y seguimiento de los expedientes.

En los canales de información se especifican los datos de contacto con las mismas.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 25/07/2022 al 01/09/2023

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

Programa 4 - Actuaciones en viviendas

En plazo hasta el 01/09/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web