Ayudas en materia de rehabilitación residencial para la mejora de la eficiencia energética (PRTR) - Programa 4 - Actuaciones en viviendas
N°9170
Suspensión temporal del plazo de presentación de solicitudes para la provincia de Zaragoza por agotamiento de crédito
Obras o actuaciones en viviendas que consigan una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del al menos el 7 %, o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30 %, o modifiquen elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuarlos a los valores límite de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire establecidos en el Documento Básico DB HE de Ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación.
Dirigido a
- Propietarios o usufructuarios de las viviendas
- Administraciones públicas y organismos y entidades de derecho público, empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por las administraciones públicas propietarias de los inmuebles
Requisitos
- Viviendas situadas en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Constituir el domicilio habitual y permanente de sus propietarios, usufructuarios o arrendatarios en el momento de solicitar la ayuda
Documentación
Presentar en todos los casos:
Acreditación de representación
En su caso, acreditación documental de representación
Acuerdo con Agente o Gestor de rehabilitación
En su caso, acuerdo entre el destinatario último y el agente o gestor de la rehabilitación que le faculte y autorice a actuar como tal
Autorización de los beneficiarios
En el caso existir más de una persona beneficiaria, documento firmado por todos los beneficiarios autorizando al solicitante, así como declaración del porcentaje de participación en los gastos
Documentación técnica
Proyecto o si la actuación no lo requiere, memoria justificativa
Declaración responsable Principio DNSH
Declaración responsable del cumplimiento del principio de «no causar un perjuicio significativo al medio ambiente» (apartado 6 del artículo 2 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia). Firmado por el técnico redactor del proyecto o memoria
Descargar modelo Declaración responsable Principio DNSHCertificado de eficiencia energética del edificio en su estado actual
Certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual, con el contenido requerido en el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, firmado por técnico competente y registrado en el registro de la comunidad autónoma o con solicitud de registro
Certificado de eficiencia energética considerando las actuaciones de proyecto
Certificado de eficiencia energética obtenido considerando realizadas las actuaciones previstas en el proyecto o memoria, realizado con el mismo programa reconocido de certificación que el utilizado para el Certificado previo a la intervención, suscrito por técnico competente, en el que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para la obtención de la ayuda
Certificado de la instalación térmica
Certificado de la instalación térmica, en su caso, suscrito por el director de la instalación o instalador autorizado, registrado en el órgano competente de la comunidad autónoma de acuerdo con el RITE.
Documentación fotográfica
Reportaje fotográfico, preferentemente en color, de todas aquellas zonas que se vayan a ver afectadas por las actuaciones de rehabilitación, así como de la fachada principal del edificio. Las fotografías deberán ser claramente visibles e identificar el elemento a rehabilitar
Volante o certificado de empadronamiento
Volante o certificado de empadronamiento, vigente, en la vivienda para justificación del domicilio habitual. Si la persona que justifica la residencia habitual en la vivienda es un arrendatario, se podrá justificar igualmente con la copia del contrato de alquiler vigente
Contrato u oferta de obras
Contrato u oferta firmada y presupuesto desglosado por partidas, mediciones, precios unitarios y totales, con el IVA o el impuesto indirecto equivalente desglosado correspondiente y su aceptación expresa por parte de la Comunidad de Propietarios. En la hoja resumen por capítulos deberá constar la firma y sello de la empresa, su NIF, y la fecha
Presupuestos de honorarios
Presupuestos de honorarios de los profesionales intervinientes, del coste de redacción de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios, los gastos derivados de la tramitación administrativa, y otros gastos generales similares incluidos en los gastos subvencionables para los que se solicite ayuda
Otros gastos subvencionables
Justificación documental de otros gastos subvencionables para los que se solicite ayuda, incluidos gastos financieros relacionados con la solicitud de crédito o la constitución de avales. El presupuesto de estos gastos financieros se acreditará mediante un informe firmado por la entidad financiera concedente
Declaración responsable de recuperación o compensación de impuestos
En el caso que los impuestos indirectos sean susceptibles de recuperación o compensación, detalle de los mismos.
Descargar modelo Declaración responsable de recuperación o compensación de impuestos
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesConsulta de Datos de Identidad
Validación de NIF de un contribuyente
Certificación de titularidad catastral
Certificación descriptiva/gráfica inmueble
Impuesto sobre actividades económicas (IAE)
Solo en el caso de que el solicitante sea una empresa
Información adicional
Están a disposición de los ciudadanos las Oficinas de Rehabilitación que colaboran con el Gobierno de Aragón en el acompañamiento a los interesados en los diferentes procesos incluidos en estas ayudas, incluyendo, entre otros, atención a dudas y a consultas, información, gestión, ayuda a presentación de solicitudes y seguimiento de los expedientes.
En los canales de información se especifican los datos de contacto con las mismas.
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
Presencial
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.
Contacto y ayuda
- Correo electrónico. Oficina de rehabilitación COAAT Zaragoza zaragoza@oficinarehabilitacion.com
- Correo electrónico. Oficina de rehabilitación COAAT Huesca huesca@oficinarehabilitacion.com
- Correo electrónico. Oficina de rehabilitación COAAT Teruel teruel@oficinarehabilitacion.com
- Correo electrónico. Oficina de rehabilitación COAA ayudas@rehabilitaaragon.com
- Página web. WEB Oficina COAAT Aragón
- Página web. WEB Oficina COA Aragón
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a jueves de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN
Normativa
Orden 168/2023, de 17 de febrero, por la que se suspende temporalmente el plazo de presentación de solicitudes para el programa 4, en la provincia de Zaragoza, previsto en la Orden VMV/1018/2022, de 4 de julio, por la que se convocan subvenciones en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia regulados en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre.
Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, Programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
Orden 1018/2022, de 4 de julio, Subvenciones en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia regulados en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 25/07/2022 al 01/09/2023
En plazo
Iniciar trámite Consultar formas de presentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
3 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativoTrámites relacionados
En plazo hasta el 01/09/2023
En plazo hasta el 01/09/2023
Convocatorias expiradas
Ayuda adicional para la rehabilitación de viviendas por situaciones de vulnerabilidad económica¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web