Autorización / inscripción de establecimientos alimentarios en los registros sanitarios
N°149
A través de este trámite, las empresas de productos alimenticios y/o materiales destinados a entrar en contacto con alimentos podrán inscribirse, modificar sus datos o darse de baja en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA), en el caso de que comercialicen con otras empresas, o en el Registro Sanitario de Establecimientos Alimentarios de Aragón (RSEAA), en el caso de que sus productos vayan destinados directamente al consumidor final.
Dirigido a
-
Y que su actividad pueda clasificarse en alguna de las siguientes categorías:
- Producción, transformación, elaboración y/o envasado.
- Importación de productos procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea.
- Almacenamiento y/o distribución y/o transporte.
- Cuando comercien con otras empresas o establecimientos deberán autorizarse / inscribirse en el registro RGSEAA, y cuando sean destinados directamente al consumidor final en el registro RSEAA.
-
Todas aquellas personas físicas o jurídicas que su actividad tenga por objeto:
- Alimentos o productos alimenticios destinados al consumo humano.
- Coadyuvantes tecnológicos utilizados para la elaboración de alimentos.
- Materiales y objetos destinados a estar en contacto con alimentos.
Requisitos
-
Según el destinatario directo de sus productos corresponde uno u otro registro:
- Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA) en caso de empresas o establecimientos que comercien con otras empresas o establecimientos.
- Registro Sanitario de Establecimientos Alimentarios de Aragón (RSEAA), en el caso de que sus productos sean destinados directamente al consumidor final.
- Personas físicas o jurídicas con establecimientos dedicados a elaborar, manipular, envasar, almacenar o suministrar productos alimenticios y/o materiales destinados a entrar en contacto con los alimentos.
Documentación
Presentar en todos los casos:
MODELO I C - Comercio minorista
Descargar modelo MODELO I C - Comercio minoristaJustificante de pago de la tasa 13
En su caso.
Formulario
Formulario correspondiente al registro y tipo de actividad, así como la información adicional que se indique en el formulario, según el tipo de trámite:
- RSEAA, comercio menor de carnes frescas y derivados. Modelo IB.
- RSEAA, comidas preparadas. Modelo IA.
- RSEAA, comercio minorista. Modelo IC.
- RGSEAA, Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos. Modelo II.
MODELO IA - Comidas preparadas
Descargar modelo MODELO IA - Comidas preparadasMODELO IB - Comercio menor de carnes frescas y derivados
Descargar modelo MODELO IB - Comercio menor de carnes frescas y derivadosMODELO II - RGSEAA
Descargar modelo MODELO II - RGSEAATarjeta de identificación fiscal (NIF)
En el caso de personas jurídicas.
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesVerificación de Datos de Identidad
Acreditación de la identidad de la persona interesada y/o representante
En el caso de personas físicas
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioInformación adicional
El efecto de la presentación depende del trámite realizado:
- En el caso presentación de declaración responsable, el establecimiento se inscribe directamente y no necesita resolución.
- En el caso de presentación de solicitud de autorización, el trámite finaliza con una resolución, y la inscripción o no el registro que corresponda, en el plazo máximo de 3 meses, y el efecto del silencio administrativo es DESESTIMATORIO.
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Presencial
-
Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Contacto y ayuda
- Correo electrónico. saludalimentariayambiental@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a jueves de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PUBLICA
Normativa
Decreto 76/2018, de 24 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se regula el Registro Sanitario de Establecimientos Alimentarios de Aragón y se establece el procedimiento de inscripción y autorización de los establecimientos alimentarios
Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
En plazo permanente
En plazo
Paso 1:
Descarga el formulario principal:
Descargar formularioNo olvides repasar el resto de documentos necesarios:
Consultar documentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
3 meses
Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Cómo realizar este trámite?
Ver el vídeo¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web