Planes en materia de agua

La protección del medio ambiente es esencial para la calidad de vida y el agua uno de los principales elemento del medio ambiente. Aragón es pioneras en actuaciones de protección y restauración del medio ambiente, así como la depuración de las aguas residuales urbanas.

Última actualización: 13/06/2019

Apartados de esta página

Planes hidrológicos

Un plan hidrológico orienta la gestión sostenible del agua en un territorio concreto, adaptándose a sus necesidades ambientales, económicas y sociales.

Plan Hidrológico Nacional

Enlace al Plan Hidrológico Nacional (Ministerio para la Transición Ecológica) Plan Hidrológico Nacional.

Plan Hidrológico del Ebro 2022-2027

El Plan Hidrológico del Ebro 2022-2027 es el documento de referencia para la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Ebro durante el tercer ciclo de planificación conforme a la Directiva Marco del Agua.

Principales objetivos del plan:

  • Alcanzar el buen estado de las masas de agua y prevenir su deterioro , cumpliendo los objetivos ambientales y protegiendo los ecosistemas acuáticos.
  • Garantizar la calidad de las aguas y promover el uso sostenible del recurso, equilibrando las demandas actuales y futuras tanto ambientales como socioeconómicas.
  • Prevenir y reducir los efectos de fenómenos extremos como inundaciones y sequías, incrementando la resiliencia de la cuenca ante el cambio climático.
  • Compatibilizar usos y demandas : regadío, abastecimiento urbano, industrial, energía, usos ambientales y zonas protegidas, con enfoque de seguridad hídrica y adaptación al cambio climático.

Retos y temas prioritarios del ciclo 2022-2027:

  • Asignaciones y reservas del recurso disponible, vigilancia de la reducción prevista de aportaciones de agua para 2030 y 2050.
  • Restablecimiento de caudales ecológicos y protección de aguas subterráneas.
  • Recuperación de costes y financiación adecuada de los servicios del agua.
  • Gestión sostenible de regadíos.
  • Lucha contra la contaminación urbana, industrial y difusa.
  • Restauración de hábitats, protección de zonas protegidas y atención al Delta del Ebro.
  • Participación ciudadana y gobernanza pública.

Instrumentos y contenido:

  • Programa de medidas concretas para alcanzar los objetivos ambientales, mejorar la eficiencia y adaptarse al menor volumen de recursos previsto.
  • Procesos participativos donde intervienen administraciones, usuarios, organizaciones sociales y ciudadanía.
  • Evaluación ambiental estratégica y comunicación de avances a la Comisión Europea.

Documentación relevante y aprobación:

  • El plan sigue la estructura normativa del Reglamento de Planificación Hidrológica y se acompaña de memoria, anejos, normativa, estudio ambiental estratégico y documentación del proceso de participación.
  • Fue aprobado por el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero.
  • En síntesis, el Plan Hidrológico del Ebro 2022-2027 define el modelo de gestión integral, sostenible y adaptativa de los recursos hídricos ante los nuevos retos ambientales, sociales y económicos de la cuenca del Ebro.

Planes de Saneamiento y Depuración

Planes de Gestión de Riesgos de Inundación

Planes especiales de sequía


Temas asociados:

Organismos asociados:

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Servicio de información y registro

Horario:  lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.