Servicio de Igualdad
- Servicio de Igualdad
- Derechos y servicios a la ciudadanía
- Participación ciudadana
- Igualdad de oportunidades
- Atención social y dependencia
El Servicio de Igualdad de la Dirección General de Igualdad y Familias tiene entre sus competencias el impulso y desarrollo de la aplicación transversal del principio de igualdad de trato y no discriminación en el ámbito de actuación de la Administración de la Comunidad Autónoma.
Calendario 2023. Tejiendo Aragón diversa.
Servicios
Espacio de atención para la igualdad y no discriminación
¿Qué es?
El Espacio de Atención para la Igualdad y No Discriminación, dependiente del Servicio de Igualdad de la Dirección General de Igualdad y Familias tiene como misión llevar a cabo las actuaciones y medidas que, en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, contribuyan a la promoción de la igualdad de trato y la no discriminación.
Video sobre el Espacio de Atención para la Igualdad y No Discriminación
平等与不歧视接待中心 (enlace al vídeo en chino)
مركز الرعاية من أجل المساواة وعدم التمييز (enlace al vídeo en árabe)
L’Espace d’accompagnement pour l’égalité et la non-discrimination (enlace al video en francés)
The Help Centre for Equality and Non-discrimination (enlace al vídeo en inglés)
¿Qué hacemos?
Atención de todas las personas que solicitan acceso a alguno de los servicios de igualdad o presentan una queja por haber sufrido un incidente discriminatorio.
Discriminación es toda distinción, exclusión, restricción o preferencia por razón de origen, etnia, orientación sexual, identidad o expresión de género, discapacidad, edad, sexo, religión o cualquier otra condición y que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas.
Los servicios que se prestan son:
- Información
- Atención y orientación social
- Acompañamiento
- Intermediación
- Mediación e intervención comunitaria
- Orientación y asistencia jurídica
- Apoyo, orientación y atención psicológica
¿Cómo contactar?
A través del correo electrónico, a la siguiente dirección: nodiscriminacion@aragon.es
A través del teléfono 900 104 672
Solicitud de Atención
Puedes presentar tu solicitud telemáticamente, o bien, acudiendo a una oficina de registro, si no puedes firmar la solicitud telemáticamente. Si tienes dudas, puedes contactar previamente con el Espacio, a través del correo electrónico o teléfono que figuran en el apartado anterior.
Presentación Telemática, a través del enlace Trámite en linea
Presencial, acudiendo a una oficina de registro y presentando el Formulario de solicitud
Servicio orientación psicológica especializada en materia de diversidad sexual y de género "Aragón Diversa"
Servicio de orientación psicológica para las personas Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales, sus familiares y personas allegadas que residan en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Este servicio ofrecerá las siguientes prestaciones de forma gratuita:
- Orientación, acompañamiento y apoyo psicológico.
- Grupos terapéuticos para personas trans.
- Información sobre recursos.
La atención se prestará de forma presencial, a través de atención telefónica u otros medios telemáticos, Previa petición de hora
Folleto informativo del Servicio de Orientación Psicológica (PDF, 3,3 MB)
Correo electrónico: aragondiversa@aragon.es
Teléfono: 684 334 569
Redes sociales: @AragonDiversa
Servicio de orientación y asistencia jurídica especializado en materia de igualdad de trato, no discriminación y delitos de odio
Servicio de orientación y asistencia jurídica especializado en materia de igualdad de trato, no discriminación y delitos de odio, que atenderá a personas que lo requieran y que consideren vulnerados sus derechos por cualquiera de las causas recogidas en el ordenamiento jurídico.
Este servicio ofrecerá las siguientes prestaciones de forma gratuita:
- Información, orientación y asesoramiento jurídico a las personas que hayan sufrido algún incidente de discriminación o delito de odio dentro del territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- En el caso de delitos de odio se dará atención a la víctima hasta el proceso de denuncia.
- También prestamos asesoramiento y orientación jurídica a las administraciones, entidades y profesionales, en relación a cuestiones jurídicas sobre igualdad de trato, no discriminación y diversidad.
- El servicio de presta a través de atención telefónica, por correo electrónico o previa cita.
Folleto informativo del servicio de orientación y asistencia jurídica (PDF, 1.1MB)
Horario de Atención: Martes de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
Correo electrónico: consultasigualdaddetrato@reicaz.com
Teléfono: 687 189 069
Servicio de mediación e intervención comunitaria especializado en materia de igualdad, no discriminación y diversidad.
Este servicio se llevan a cabo actuaciones de mediación e intervención comunitaria con las personas que hayan sufrido cualquier tipo de situación de discriminación, en algún contexto de su vida ya sea por su identidad o expresión de género, orientación sexual, nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción y opinión, edad, discapacidad, enfermedad, pobreza o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
El servicio ofrecerá las siguientes prestaciones de forma gratuita:
- Ejercicio directo de mediación interpersonal.
- Ejercicio directo de mediación comunitaria.
Horario de atención: lunes de 16:00 a 20:00 horas
Correo electrónico: mediacionenigualdad@reicaz.com
Teléfono: 604 832 689
Servicio integral de atención a personas LGTBI y sus familiares
Servicio de asesoramiento y apoyo a personas pertenecientes al colectivo LGTBI, así como a sus familias y personas allegadas, que requieran una atención específica en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Este servicio ofrece las siguientes prestaciones de forma gratuita:
- Acogida e información.
- Atención social.
- Orientación sociolaboral.
- Formación y sensibilización.
- Promoción de la salud.
Folleto del servicio (PDF, 1.7MB)
La atención se prestará de forma presencial, a través de atención telefónica u otros medios telemáticos.
Dirección de Atención Presencial: Calle San Pablo, 131 local izquierda, 50003 Zaragoza
Horario de Atención: De lunes a viernes 10:00 a 14:00 horas; Martes y Jueves: 16:00 a 20:00 horas.
Correo electrónico: atencion@somoslgtb.com
Teléfono: 976 925 843 / 685 155 451
Aragón diversa. Red de entidades locales acogedoras con la diversidad afectivo sexual
Servicio de asesoramiento y apoyo a las entidades locales aragonesas en el desarrollo de acciones de formación y sensibilización sobre la diversidad afectivo sexual, con el fin de facilitarles las acciones que tienen encomendadas en la normativa aragonesa en materia de diversidad afectivo sexual, y que están recogidas en la Ley 4/2018, de 19 de abril, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad Autónoma de Aragón y la Ley 18/2018, de 20 de diciembre, de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Dirección de Atención Presencial: Calle Mayor 40, 2ª Planta, 50001 Zaragoza
Horario de Atención: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
Contacto: Yolanda Matas
Correo electrónico: famcp@famcp.org
Teléfono: 876 905 500
Solicitudes de adhesión Página web https://www.famcp.es/red-aragon-diversa/
Página web de información: Página web
El Video Red de Municipios Aragón Diversa
قمنا بإنشاء "أراغون ديفرسا" (Vídeo Red Aragón Diversa en árabe)
我们创造了“多元化的阿拉贡”(Video Red Aragón Diversa en chino)
Diverse Aragón (Vídeo Red Aragón Diversa en inglés)
Aragón Diverse (Vídeo Red Aragón Diversa en francés)
Servicio de formación pre laboral para la inserción laboral de mujeres trans en situación de alta vulnerabilidad
Servicio que tiene como objetivo ofrecer una atención integral en los procesos de inserción sociolaboral y mejorar la situación ante el empleo de las mujeres beneficiarias, en función de las diferentes necesidades que puedan presentar.
Este servicio ofrecerá las siguientes prestaciones de forma gratuita:
- Atención e información.
- Itinerario de inserción sociolaboral personalizado.
- Tutorías individualizadas, acompañamiento, taller de habilidades sociales y competencias pre laborales.
- Orientación laboral, capacitación profesional, formación básica pre laboral y formación reglada.
La atención se prestará de forma presencial, a través de atención telefónica u otros medios telemáticos.
Podrá hacer uso del servicio cualquier mujer trans, que resida en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Dirección de Atención Presencial: Calle de Ramón y Cajal 24, 17, 50004 Zaragoza
Horario de Atención: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas
Correo electrónico: apoyomujer1@ozanam.com
Teléfono: 976 283 592
Subvenciones
Las subvenciones están dirigidas a entidades sociales sin ánimo de lucro para la realización de proyectos de promoción de la igualdad de trato, no discriminación y diversidad afectivo sexual, en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Anexos
Resoluciones
Justificación
- ANEXO III Logotipos
- ANEXO IV Memoria de Actuaciones
- ANEXO V Relación de Gastos
- ANEXO VI Documentación Complementaria
Noticias, normativa y documentación
Noticias
Concurso de microrrelatos Iguales y Diversas
Normativa
- Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
- Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
- DECRETO 26/2022, de 23 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento regulador de la estructura, composición y funcionamiento del Observatorio Aragonés contra la Discriminación por Orientación Sexual, Expresión e Identidad de Género
- DECRETO 25/2022, de 23 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento regulador de la estructura, composición y funcionamiento del Comité Consultivo contra la Discriminación por Identidad o Expresión de Género
- Ley 5/2019, de 21 de marzo, de derechos y garantías de las personas con discapacidad en Aragón. (PDF, 366 KB)
- LEY 4/2018, de 19 de abril, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad Autónoma de Aragón (PDF, 293 KB)
- LEY 18/2018, de 20 de diciembre, de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón (PDF, 317 KB)
- LEY 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón. (PDF, 431 KB)
Documentación de Interés
Recursos/Herramientas
-
Documental "Abriendo Ventanas" es un documental dirigido por la cineasta aragonesa Vicky Clavia, creado como un recurso de sensibilización para la prevención de la violencia contra la mujer por razón de identidad u orientación sexual.Lo audiovisual nos permite acercarnos a distintas realidades y formas de vivir y sentir la diversidad sexual de siete mujeres, Dune, Julia, Iwain, Lorena, Lourdes, Noelia y Vita, que nos cuentan sus vivencias a través de distintas conversaciones mantenidas con Eva Magaña en un tono de confianza y con la esperanza de ayudar a una mayor aceptación de la diversidad humana. Invitando a reflexionar sobre la necesidad de valorar la diversidad como una riqueza y que seamos capaces de convivir y compartir para crecer como sociedad y como personas.
- Campaña de Sensibilización contra la violencia hacia las mujeres relacionada con su identidad u orientación sexual. Andrea, Conchi, Helena y Naema. Mujeres lesbianas, trans y bisexuales en cuatro cortos de minuto y medio, que ha realizado Dune Solanot, visibilizando y hablando de sus diversidades, a iniciativa de la Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón.
- Pautas Básicas y Orientación en delitos de odio.
- Libro I Concurso de Microrrelatos "Iguales y Diversas"
- Libro II Concurso de Microrelatos "Iguales y Diversas"
- Documental "EN TU PIEL" es un documental dirigido por la cineasta aragonesa Vicky Clavia, que recoge las conversaciones de jóvenes aragoneses, que han nacido en nuestra tierra o lejos de ella y que se plantean los retos y la necesidad de convivir y “ponerse en la piel del otro y de la otra”.
- Guía Didáctica “EN TU PIEL”; herramienta educativa para trabajar la diversidad y la convivencia intercultural
Guías
Informes
- Empujando los márgenes. Empleabilidad de mujeres trans en situación de alta vulnerabilidad (PDF, 2,1MB)
- Informe de impacto por razón de orientación sexual, e identidad y expresión de género:
- Manual para la evaluación de impacto por razón de orientación sexual e identidad y expresión de género. (PDF, 898KB)
- Guía rápida para la evaluación de impacto por razón de orientación sexual e identidad y expresión de género (PDF, 345KB)
- VIDEO introductorio evaluación de impacto por OSEIG
- Informe sobre la situación de las minorías religiosas en Aragón (PDF, 1,6 MB)
- Análisis sobre la reserva de plazas en el empleo público para personas transexuales en Aragón recogida en la “LEY 4/2018, de 19 de abril, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad Autónoma de Aragón” (PDF, 429 KB)
- Informe 2021. Análisis de cobertura legislativa estatal. Guía de buenas prácticas y recomendaciones en materia legislativa por la defensa y la promoción de la diversidad y la igualdad en el ámbito deportivo. (PDF, 997 KB)
- Informe 2020 situación LGTBI Y Leyes 4 Y 18 2018 Aragón (PDF, 6MB)
- Informe de la Intolerancia a la Discriminación (PDF, 1,13MB)
- Informe discriminación interseccional LGTBI y protección internacional (PDF, 1,44 MB)
Órganos de participación
Comité Consultivo contra la discriminación por identidad o expresión de género
El Comité Consultivo Contra la Discriminación por Identidad o Expresión de Género, es un órgano de participación y consulta en materia de derechos de las personas trans y sus familias, en el que estarán representadas las asociaciones y entidades que trabajan en el ámbito de la identidad de género con sede en Aragón, las Administraciones públicas aragonesas con competencias directamente relacionadas con la igualdad y no discriminación, así como los agentes sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Observatorio Aragonés contra la discriminación por orientación sexual, expresión e identidad de género
El Observatorio aragonés contra la discriminación por orientación sexual, expresión o identidad de género, es un órgano de participación y consulta en materia de derechos de los colectivos LGTBI, en el que estarán representadas las entidades LGTBI, las Administraciones públicas aragonesas con competencias directamente relacionadas con la igualdad y no discriminación del colectivo LGTBI en Aragón, los agentes sociales más representativos, colegios profesionales, asociaciones profesionales y entidades sociales que operan en el ámbito de aplicación de esta Ley, así como la Universidad de Zaragoza.
Observatorio de la Desigualdad
La Comisión Interdepartamental “Observatorio de la Desigualdad en Aragón” se constituye como órgano de coordinación de carácter consultivo, deliberante y participativo para el estudio y diagnóstico de las situaciones de desigualdad existentes en la Comunidad Autónoma de Aragón y la propuesta de medidas necesarias, con especial atención en el ámbito de la infancia, para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de acuerdo con las directrices de contenido social fijadas por la Agenda 2030 aprobada por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.
Entidades Colaboradoras
- Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón, ONG activista, de igual a igual
- VisionTrans
- Chrysallis, Asociación de Familias de menores Trans
- Euforia, Familias Trans-Aliadas
- Colectivo Towanda, por la diversidad afectivo-sexual
- Somos Familia
- Cierzo, La Asociación Deportiva Cierzo proLGTB+
- Elaios, Club deportivo pro LGTB+ de Aragón
- Red aragonesa de entidades sociales para la inlcusión
- Fundación Secretariado Gitano
- Faga, Federación de Asociaciones Gitanas de Aragón
- Movimiento contra la intolerancia
- Asociación para el diágolo interreligioso e interconviccional en Aragón
- Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias
- Cermi, Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad
- Accem
- Asociación de Promoción Gitana Zaragoza
- MAGENTA-Colectigo LGTB de Aragón
- Fundación Federico Ozanam
- Asociación AMEDIAR
- Psicara
Última actualización: 05/10/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web