Educación para la salud en la escuela en Aragón
13/06/2019
- Servicio de Salud en Todas las Políticas
- Salud Pública
La promoción de la salud en la escuela busca fortalecer parte del trabajo del educador a través del desarrollo de las habilidades para la vida (dimensión personal, relacional y medioambiental). Presentamos los recursos para potenciar la salud en la comunidad educativa a través de los programas de educación para la salud y la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud.
Promoción de la salud en la escuela
La promoción de salud en la escuela tiene como base el trabajo conjunto y coordinado entre dos departamentos: el Departamento de Sanidad y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Esta colaboración se desarrolla en el marco legal recogido en el artículo 39 de la Ley 5/2014 de 26 de junio, de Salud Pública de Aragón.
En base a esta colaboración, desde el año 2017, la Comisión Mixta Salud-Educación es la encargada de la planificación de los objetivos, líneas de actuación, contenidos y evaluación.
Las principales líneas de actuación en materia de educación y promoción de la salud son aquellas que permiten trabajar a los centros educativos de forma más profunda determinados aspectos de la salud integrados en el currículo. Éstas son los programas de educación para la salud y la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud.
Programas de educación para la salud en centros educativos
Los programas de educación para la salud constituyen una serie de recursos que se ofertan desde el Departamento de Sanidad junto con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. La finalidad de estos programas es contribuir a la educación integral del alumnado desarrollando actitudes saludables y habilidades para la vida.
¿Qué programas se ofrecen?
Consulta: Actuaciones de Educación Para la Salud en los centros educativos curso 2022-2023 (PDF, 1,07 MB)
A través de la plataforma "Educación para la Salud. Recursos para la comunidad educativa" se trabajan dos programas de educación para la salud, uno dirigido a primaria y otro a secundaria:
- Programas de educación para la salud en educación primaria
- Programas de educación para la salud en educación secundaria
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
En Aragón, la red de escuelas promotoras de salud (RAEPS) inició su trayectoria en el curso 2009/2010 dentro del marco de la Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud (REEPS) y de Schools for Health in Europe (SHE).
Una escuela promotora de salud es un centro que adquiere un mayor grado de implicación en promocionar la salud, siendo ésta prioritaria en su proyecto educativo. Así mismo, facilita la adopción, por toda la comunidad educativa, de modos de vida sanos en un ambiente favorable a la salud.
Objetivos:
Los objetivos de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud son:
- Reconocer a los centros educativos que se comprometen a trabajar por la salud y el bienestar del alumnado y de la comunidad escolar.
- Proporcionar un marco global de las actuaciones relacionadas con la salud que llevan a cabo los centros educativos e integrarlas en el proyecto educativo y curricular del centro.
- Promover una educación para la salud orientada hacia el desarrollo de habilidades para la vida.
- Ayudar a formalizar y consolidar las actuaciones de buenas prácticas de promoción de la salud que desarrolla el profesorado en los centros educativos.
- Facilitar la colaboración entre diferentes sectores, agentes y entidades para ayudar a desarrollar experiencias educativas satisfactorias y entornos saludables.
Para profundizar en otros aspectos que definen las escuelas promotoras de salud puedes consultar: Tríptico informativo de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (PDF, 404KB)
¿Qué centros forman parte de la RAEPS?
La RAEPS agrupa a los centros educativos acreditados como escuelas promotoras de salud. En la actualidad, la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud está integrada por un total de 183 centros: 48 en Huesca, 33 en Teruel, y 102 en Zaragoza.
¿Cómo unirse a la RAEPS?
El Departamento de Sanidad publica todos los cursos una convocatoria para acreditar como escuelas promotoras de salud a los centros que así lo soliciten. Para ello, los centros deben cumplimentar los documentos disponibles en la Sede Electrónica del Gobierno de Aragón.
La convocatoria de acreditación para este curso ya ha finalizado. Puedes consultar la última convocatoria de acreditación de escuelas promotoras de salud en Aragón.
Cuando un centro es acreditado como Escuela Promotora adquiere un compromiso por tres años para desarrollar actuaciones de promoción de la salud de acuerdo con la realidad del centro.
Más información:
Galería de elementos relacionados
- Cómo realizar solicitudes de Programas de Educación para la Salud
- Sistema de Asesoramiento y Recursos en Educación para la Salud (SARES)
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Información y recursos asociados
Enlaces relacionados
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web