Galería de elementos relacionados
INAGA: Esquema del proceso de Evaluación Ambiental Estratégica de Planes y Programas
Fases de la Evaluación Ambiental Estratégica de Planes y Programas según se trate de evaluación ordinaria o simplificada.
Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria
(Artículos 13-21)
- 
	
El promotor del plan o programa presentará ante el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) una solicitud de inicio de la evaluación ambiental estratégica junto con un borrador del Plan o Programa, la documentación exigida por la legislación sectorial aplicable y un documento inicial estratégico.
 - 
	
El INAGA realiza las consultas previas necesarias para determinar el alcance del Estudio Ambiental Estratégico.
 - 
	
El promotor elabora el Estudio Ambiental Estratégico.
 - 
	
La propuesta de Plan y el Estudio Ambiental Estratégico se someten a Información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas.
 - 
	
El promotor elaborará la propuesta final del plan o programa teniendo en cuenta el estudio ambiental estratégico, el resultado de las consultas y las alegaciones formuladas en el trámite de información pública.
 - 
	
Análisis técnico del expediente por parte del INAGA
 - 
	
Resolución del INAGA: Declaración Ambiental Estratégica.
 
Evaluación Ambiental Estratégica Simplificada
(Artículo 22):
- 
	
El promotor solicita al INAGA su pronunciamiento al respecto, presentando el borrador del plan o programa junto con un documento ambiental estratégico.
 - 
	
El INAGA realiza las consultas previas determinando si plan o programa debe someterse a una evaluación ambiental estratégica ordinaria. En este caso, elaborará el documento de alcance del estudio ambiental estratégico teniendo en cuenta el resultado de las consultas
 - 
	
El INAGA emite Informe Ambiental Estratégico.
 
La Declaración Ambiental Estratégica y el Informe Ambiental Estratégico:
- 
	
Se publicarán en el Boletín Oficial de Aragón.
 - 
	
Tienen la naturaleza de informes preceptivos y vinculantes.
 - 
	
No serán recurribles.
 - 
	
Perderán su vigencia si a los cuatro años de publicación en el Boletín Oficial de Aragón no se hubiera procedido a la aprobación del plan o programa.
 
Última actualización: 03/06/2025
- 
					
Organismos asociados
 - 
					
Temas asociados
 - 
					
Trámites asociados
 - 
				
Datos abiertos
 
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.